
Manila es la capital de Filipinas, una de las ciudades con más densidad de población del mundo y sin duda un destino natural para el viajero que visita la región sureste del continente asiático. Su gente es amable, divertida y siempre dispuesta a ayudar.
Es una ciudad de contrastes producto de la mezcla de culturas asiáticas y occidentales, despierta a todas horas, que como turista te puede ofrecer una gran cantidad y variedad de actividades culturales y comerciales, gastronomía, discotecas, mercados, monumentos, lugares históricos, templos, parques, museos, deslumbrantes paisajes naturales y la posibilidad de acceder a varias de las playas más paradisíacas del planeta.
Dónde Alojarse en Manila
Manila ofrece innumerables alternativas de hospedaje para sus visitantes. Encontrar el lugar perfecto dependerá en gran medida del motivo de tu viaje y de lo que quieras hacer en la ciudad.
Nuestra recomendación de alojamiento es en el área próxima a la Bahía y sus alrededores ya que es una zona privilegiada que constituye el corazón comercial y cultural de Manila. Allí se encuentra la más amplia variedad de opciones de entretenimiento, así como también los lugares de interés turístico más relevantes, además de una amplia oferta hotelera para todos los gustos.
Qué Hacer en la Capital de Filipinas
Viajar a Manila te permitirá visitar y conocer una de las ciudades más emocionantes de Asia debido a la mezcla de culturas, lugares interesantes y experiencias inolvidables.
El centro histórico de Manila es la zona del Distrito de Intramuros a orillas del río Pasig, el cual está repleto de gigantescos muros con obras arquitectónicas de la colonia española con tres siglos de historia; además, allí también podrás encontrar una gran cantidad de edificios históricos e iglesias que han sido reconstruidas o están en vías de restauración y donde con el transcurrir del tiempo se han ido incorporando tiendas, parques, museos y restaurantes que han hecho de esta zona una de las más animadas de la ciudad.
Monumentos y Lugares Históricos
En Manila hay un montón de monumentos interesantes que no te deberías perder:
Manila Cathedral
Uno de los lugares históricos que no debes dejar de visitar es la Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción, llamada así en honor a la Santísima Virgen María. Está situada en el distrito de Intramuros de Manila. Esta hermosa Catedral existe desde el año 1951, posee una hermosa arquitectura y ha sido reconstruida en varias ocasiones. La entrada es gratis.
Casa Manila
Es un museo ubicado en el mismo Distrito Intramuros que representa el estilo colonial durante la época española de la Isla Filipinas, fue reconstruido en la década de 1980. Esta casa/museo recoge el ambiente de una casa de familia pudiente de finales del siglo XIX. No está permitido tomar fotografías ni tocar los objetos y hay que pagar para visitarla.
Intramuros
Es el Distrito amurallado de Manila que fue fundado en 1571 por Miguel López de Legazpi, representaba el centro original del gobierno, educación y comercio de la colonia española que vivía en Filipinas; fue fuertemente bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial. Se le conoce como la ciudad amurallada por estar rodeado de un perímetro de casi tres kilómetros de grandes murallas de piedra y fortificaciones que la protegían.
Fuerte de Santiago
Fortificación ubicada en Distrito Intramuros que debe ser visitada por turistas, era una fortaleza de defensa de la ciudad, actualmente tiene un museo y está bien conservado. Se debe pagar para ingresar y el horario a los visitantes es de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Mt. Pinatubo Cráter
Si les gusta la aventura nada mejor que pasar un día en el famoso Volcán Pinatubo. Hay trayectos de ida y vuelta desde Manila. El plan estándar es un viaje con un 4×4 hasta la ladera del volcán, un poco de trekking para subir a el cráter y un recorrido en barca por el cráter del volcán. El recorrido hasta llegar a la caldera está cubierto de restos de ceniza y lava solidificada. El paisaje es una vivencia en sí misma. Hay zonas en las que las rocas alcanzan temperaturas en las que freír un huevo es posible.
En 1991 este volcán hizo erupción después de más de 500 años en silencio. La erupción fue una de las más violentas de la historia. Afectó a la temperatura global, descendiendo esta en 0,5 grados. El volcán sigue activo.
Parques Nacionales
¿Eres amante de los parques naturales? Pues no quedarás decepcionado:
Manila Bay
Es una amplia bahía localizada en la costa suroccidental de la isla Filipinas de Luzón, uno de los mejores puertos naturales del mundo, que sirve como tal a la capital de Filipinas, Manila. La boca de entrada tiene 19 km de anchura y se extiende hasta 48 km. Ofrece una hermosa puesta de sol al atardecer y es una zona llena de bares y restaurantes con música en vivo al aire libre, además de que cuenta con un parque de diversiones para los niños. Es un lugar que sin duda debes visitar.
Rizal Park
Es un hermoso parque de 58 hectáreas ubicado en el corazón de la ciudad de Manila, ambientado con jardines de estilo japonés y chino, donde podrás encontrar numerosos espacios de interés turístico.
El parque es un sitio histórico que toma su nombre del Dr. José Rizal, héroe de la Revolución Filipina. Un lugar de convergencia para el disfrute de la música y de conciertos gratuitos en auditorios al aire libre, además de contar con atracciones como el Museo Nacional del Pueblo Filipino, la Biblioteca Nacional de las Filipinas, y muchas otras que esperan por tu visita. Abre todos los días desde las 07:00 hasta las 19:00 horas.
Manila Ocean Park
Oceanario ubicado en la ciudad de Manila, fue inaugurado el 01 de marzo del 2008. Tiene 8.000 metros cuadrados y cuenta con un túnel acrílico bajo el agua de unos 25 metros. Ofrece actividades recreativas y de conocimiento de la fauna marina. El precio de entrada varía de acuerdo a las actividades a realizar. Se ubica cerca del Parque Rizal y el horario al público es de lunes a viernes de 10 a.m. a 8 p.m. y los sábados de 9 a.m. a 8 p.m.
Templos en Manila
Por supuesto en Manila también encontrarás un montón de templos:
Fo Guang Shan Mabuhay Temple
Templo que ofrece sesiones de meditación gratuitas, conferencias y otras actividades que nutren la mente y el cuerpo. Es probablemente el templo más grande de Manila. Está bajo el orden budista mundial de Fo Guang Shan (FGS), que significa la Montaña de la Luz de Buda y cuenta con un restaurante vegetariano.
Thousand Buddha Temple
Está ubicado en la calle María Clara, Ciudad Quezón, Metro Manila, Filipinas. Ofrece grandes espacios para la meditación. Es uno de los templos budistas que pueden conseguirse en la ciudad y que bien merece la pena conocer para relacionarse y aprender de ésta religión que ha ido aumentando rápidamente debido al aumento de inmigraciones hacia este país. El budismo se limita en gran parte a los chinos filipinos, a las comunidades china, japonesa, hindú, coreano, tailandés y vietnamita, aunque los seguidores locales están en aumento.
Hwa Chong Temple
Es un templo budista que cuenta con grandes terrenos en cuyas estructuras se puede adorar o rezarle a los Dioses Budistas y los antepasados. Aunque Filipinas es conocida como el país cristiano más grande de Asia, cuenta con una comunidad budista considerable; después de todo ha tenido relaciones con China durante siglos. Los inmigrantes forman una gran parte de la esfera socioeconómica del país y los descendientes chinos forman el 2% de la población, por lo cual es muy probable que las familias chinas tradicionales sigan teniendo vínculos con el budismo.
Museos
Los museos de Manila, diferentes tipos para todos:
Museo Nacional
Se encuentra al lado del Parque Rizal y cerca de Intramuros en Manila. Ofrece una interesante exposición histórica y artística, además de obtener conocimiento del legado artístico colonial y contemporáneo. Las salas de exhibición son amplias y con aire acondicionado.
Se sugiere la visita como complemento al recorrido por el Parque Rizal, se ve enriquecida por la arquitectura Neoclásica del edificio que ocupa (Antiguo Congreso).
Museum of the Filipino People
Conocido también como el Museo Nacional de Antropología. Es un componente del Museo Nacional de Filipinas que alberga las divisiones de antropología y arqueología. Fue diseñado originalmente como la biblioteca pública por Ralph Harrington Doane, el arquitecto asesor estadounidense de la Oficina de Obras Públicas, y su asistente Antonio Toledo. La construcción comenzó en 1918, pero fue suspendida varias veces debido a la falta de fondos.
Museo San Agustín
Está situado dentro de la Iglesia San Agustín ubicada en Intramuros, fue finalizada en 1607 y es la más antigua de Filipinas. En 1976 el Gobierno Filipino la declaró Monumento Histórico. Dentro de este Monasterio se encuentra una colección compuesta por 26 pinturas en óleo de distintos santos y antigüedades. La construyeron españoles en la época de la colonia y hoy en día es Patrimonio Mundial. Un lugar muy interesante para visitar si estás de paseo por Manila.
El Clima en la Ciudad de Manila
Si queremos realizar un viaje a la hermosa ciudad de Manila, siempre es conveniente revisar el clima para saber cuál es la época del año que más nos conviene ir. El tiempo en Filipinas solo tiene dos temporadas: seca y húmeda.
Es importante destacar que viajar a Filipinas durante la estación de lluvias también tiene ventajas, ya que representa un ahorro económico -los precios de muchos de los servicios, vuelos y hoteles, son bastante más bajos que durante la estación seca-.
Época de calor
La temporada seca puede iniciar desde finales de febrero hasta la última semana de junio; sin embargo, la época de mayor calor se presenta entre mediados de marzo y principios de julio.
Época de Lluvias (Monzones)
La temporada de lluvias o época de tifones, se caracteriza por los vientos fuertes, lluvias torrenciales e inundaciones que comúnmente se desarrollan entre julio y septiembre, también conocidas como monzones; siendo especialmente notables en Manila y la parte norte de la gran isla de Luzón.
Época de frío
La temporada fresca dura 2,6 meses, del 23 de noviembre al 11 de febrero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 30 °C. El día más frío del año es el 22 de enero, con una temperatura mínima promedio de 23 °C y máxima promedio de 30 °C.
No te pierdas nuestro artículo sobre los mejores meses para ir a visitar Filipinas ¡Te ayudará!
Cómo volar a Manila
Filipinas recibe más de 5 millones de turistas al año ávidos de conocer su historia y bellezas naturales, siendo uno de los destinos más visitados del continente asiático.
Cerca del 80% de los vuelos internacionales tienen como puerta de enlace el aeropuerto Ninoy Aquino (NAIA) que está ubicado en el distrito Paranaque, a tan solo 12km del centro de la ciudad de Manila.
El NAIA atiende cerca de 40 millones de pasajeros cada año y más de 30 aerolíneas lo utilizan como aeropuerto de destino, por lo que seguramente podrás evaluar una gran variedad de opciones para tu viaje. La duración de los vuelos a Manila es en promedio de 16 horas desde Europa, 13 horas desde Norteamérica y 3 horas desde el Sureste asiático.
El precio del pasaje dependerá de la época del año prevista para el viaje y principalmente del país de origen del vuelo. Desde España podrás conseguir precios que en promedio oscilan entre 600€-700€.
Dónde comer en la capital filipina
Manila se caracteriza por ser una ciudad amante de la comida, tanto así que los habitantes acostumbran comer unas cinco veces al día: tres comidas completas y dos aperitivos; por ello es una de las mejores ciudades para darle un buen gusto a tu estómago. Contienen platos exquisitos donde lo principal es el arroz, ya sea frito o al vapor, y que suele acompañarse con otros platos como fideos, guisos, paellas o el “sinigang”, el cual es una sopa con pescado hervido y vegetales. Existen distintos sitios de comida que puedes disfrutar y que te presentaremos a continuación:
Puestos de comida a pie de calle
Son los sitios que más predominan en esta ciudad, en cualquier rincón puedes encontrar un sitio para comer y de gran calidad con asientos al aire libre y a precios variados y asequibles para tu bolsillo. En el barrio chino podrás encontrar muchos puestos de comida bastante económicos.
Restaurantes familiares
En Manila puedes encontrar numerosos restaurantes para compartir una rica comida junto con tus familiares y amigos a precios económicos y con servicio de calidad.
Centros comerciales
Por ser una ciudad que ofrece tanta variedad gastronómica, los centros comerciales no pueden ser la excepción, éstos contienen su espacio apartado específicamente para ferias de comida en donde puedes escoger entre diversos tipos de comidas y platos que desees e igualmente a precios asequibles.
Buffets de comida
También puedes encontrar numerosos sitios y restaurantes donde puedes comer todo lo que quieras pagando por un solo plato de comida a precios bastante económicos tomando en cuenta que puedes servirte cuanto desees. Allí podrás disfrutar de la comida filipense, italiana, española, china, vasca y muchas otras más.
Centros Comerciales de la ciudad para hacer compras
¿Te gustaría llevarte cositas de tu estancia en la capital de Filipinas?
Robinsons Place Mall
Es el principal centro comercial de Manila y está ubicado en el centro histórico de la ciudad, queda muy cerca de la bahía de Manila. Fue inaugurado en el año 1997. Es un complejo comercial de 7 niveles que ofrece la más amplia gama de productos y servicios de más de mil tiendas minoristas de locales nacionales e internacionales, restaurantes, instalaciones de entretenimiento y centros de servicio. Excelente alternativa para pasear e ir de compras.
Divisoria Market
No dejen de visitar Divisoria Market, es una parada obligatoria cuando decidas visitar Manila. Es un gigantesco mercado situado en Binondo (cerca del barrio chino de Manila). Queda muy cerca de la estación del tren “Recto”. Aquí encontrarás excelentes ofertas de ropa, muebles, verduras y hasta libros.
Está compuesto por múltiples centros comerciales de varios niveles cada uno. Alrededor de todos ellos y por varios kilómetros de calle hay un sinfín de puestos de ventas de todo tipo.
168 Shopping Mall
Es un lugar donde encontrarás precios muy baratos en comparación con los precios de los centros comerciales y boutiques, pero un poco más caro que el resto de Divisoria. Está repleto de auténtica cocina china con una combinación de comidas rápidas. El 168 Shopping Mall es un enorme complejo de compras al por mayor con aire acondicionado que se especializa en vender de todo y tiene una estructura similar a la de un laberinto, lo cual puede resultar complicado si estás buscando alguna tienda en particular.
El Transporte en Manila
Manila está dividida en seis Distritos y para movilizarse en ella cuenta con un sistema de transporte público compuesto principalmente de trenes, autobuses y metro.
Metrorail (MRT)
El transporte ferroviario en Manila es un tránsito rápido. Los trenes funcionan desde las 5:30 am hasta las 11 pm. Son la forma más rápida de viajar alrededor de Manila, pero hay una gran cantidad de quejas debido a las paradas frecuentes y averías. Las horas pico (06 a.m.-09 a.m. y 16:00-20:00) puede crear situaciones de hacinamiento y en los viajes de verano puede ofrecer un calor sofocante.
El tren cuenta con tres líneas:
- Manila Light Rail Transit System Línea 1 (LRT-1 o Línea Amarilla) – la primera línea de metro en Manila. La línea se extiende en una dirección norte-sur desde Baclaran en Monumento a continuación, corre en dirección este-oeste del Monumento a la avenida del norte. Cuenta con 20 estaciones de 19.65 kilómetros de línea.
- Sistema de Transporte de Manila Light Rail Línea 2 (LRT-2 o línea púrpura) – una línea generalmente se ejecuta en el este-oeste dirección de Manila. Cuenta con 11 estaciones de servicio 13,8 kilómetros de línea. Es el menos ocupado entre las tres líneas de tránsito rápido.
- Metro Tránsito Ferroviario Línea 3 (MRT-3 o la línea azul) – una sola línea que discurre en la dirección general a lo largo de los carriles norte y sur de Epifanio de los Santos Avenida (EDSA). Cuenta con 13 estaciones de servicio 16,9 kilómetros de línea. La estación de Araneta-Cubao sirve como un intercambio entre MRT-3 y LRT-2. La estación de la Avenida Taft sirve como un intercambio entre MRT-3 y LRT-1.
Taxis
Abundan en las calles de Manila y los hay de todos los tamaños. Los vehículos acostumbran a ser de color blanco acompañado con una franja de color o un logo y pertenecen a compañías privadas. Es importante que esté atento al vehículo donde sube para ver si hay contador. Si usted es turista puede que suban un poco el precio del viaje.
Jeepneys
Es el medio de transporte más popular de Manila y su nombre deriva de los jeeps estadounidenses que fueron dejados durante la Segunda Guerra Mundial. Están muy decorados y coloridos y la gente los usa mucho para trasladarse. Algunos jeeps pequeños han sobrevivido a la crisis económica y a las acusaciones de contaminación ambiental.
Son conducidos por dos personas, el conductor y el encargado del cobro del billete y aunque pudiera parecer algo informal, mantienen reglas como la de no hablar en voz alta, solicitar la parada golpeando el techo y tanto mujeres como niños viajan sentados. Circulan las 24 horas del día por toda la ciudad.
Coche
La ciudad de Manila tiene un tráfico caótico, como en otros muchos países del mundo. Aunque es preferible moverse con transporte público, taxi o con un chófer, alquilar un coche es relativamente fácil. Sólo tienes que asegurarte que tu licencia de conducir sirve en Manila y el resto del país y que los papeles por ambas partes están en regla para cerrar el trato.
Alquiler de Bicicletas
En Manila se puede alquilar bicicletas y motocicletas, pero existe un elevado riesgo de sufrir accidente por lo pesado del tráfico, lo cual no lo hace recomendable a la hora de trasladarse.
Mapa de la ciudad capital
Ponemos a tu disposición este mapa de la ciudad de Manila para facilitar el conocimiento de tu ubicación y planificar tus paseos, así podrás aprovechar al máximo los recursos para visitar todos los sitios de interés de la ciudad.
Puedes ampliar la imagen del mapa para apreciar más de cerca los detalles, así no te perderás ninguno de los puntos de importancia. Recuerda guardar esta guía en tus marcadores.