fbpx

Qué ver en Madrid en 3 días

Si estás por viajar a la capital de España y te preguntas qué ver en Madrid en 3 días, te adelanto que en la ciudad hay muchos lugares para conocer. Por ello he montado un itinerario con las mejores atracciones que no te puedes perder en tu viaje.

Te recomiendo que, para comenzar el recorrido, primero selecciones el alojamiento y dependiendo de donde se encuentre, comiences tu ruta por Madrid ¡Prepara la cámara de fotos y comencemos!

que ver en madrid en 3 días
Una de las imágenes más típicas de la capital

¿3 días son suficientes para conocer Madrid?

Ojo, ojo, ojo…Madrid es mucho Madrid, ya te lo conté en la guía completa de la capital.

Se trata de la ciudad más grande del país, y quizá la que más cositas tenga para ver y hacer, incluso en este post te cuento planes gratis que puedes hacer, o en este planes con niños. Sin duda no te va a dar tiempo a aburrirte estés el tiempo que estés,

Ante la pregunta de si 3 días es suficiente…te diría que sí, que vas a poder degustar los platos típicos y ver los sitios más especiales de la ciudad, pero te recomiendo que como siempre reserves un free tour con el que situarte y entender la ciudad de la mano de un local.

Consejito de experto
Madrid es gigante, y te puedes tirar medio viaje paseando y perdido entre barrios. Si vas enserio con tu visita y quieres conocer la cultura y cómo viven los madrileños te recomiendo que te hagas con un free tour como este, lo primero porque es muy gratis y lo segundo porque te ahorrarás tiempo y podrás preguntar cositas al guía ¡Te espero dentro!

Sitios que no te debes perder en Madrid

Aquí te dejo la lista de los lugares imperdibles que tienes que conocer ¡Empezamos!

La Puerta del Sol

La Puerta del Sol es el punto más importante de la ciudad. Esta plaza es de las más características de Madrid y también la más concurrida. De hecho, se encuentra el kilómetro cero, el punto del que parten todas las carreteras de España.

Además de recorrer la plaza, te recomiendo que realices una parada en la estatua Ecuestre de Carlos III, la estatua de la Mariblanca, Oso y el Madroño. En esta última es muy común ver a muchos turistas sacarse fotos, ya que es uno de los iconos más característicos de la capital.

Antes de irte de La Puerta del Sol, aprovecha a fotografiar los edificios de sus alrededores, como es el caso de la Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Calle Alcalá hasta la Cibeles

Desde la estatua de la Osa y el Madroño mencionada anteriormente nace la calle Alcalá. Es la más larga de Madrid, con 10.5 km. Continuando el camino, llegarás hasta la confluencia con la calle Gran Vía, donde te aconsejo parar en uno de los miradores más chulos: El Edificio Metrópolis, de estilo francés, y El Círculo de Bellas Artes. Desde este último se puede acceder a su terraza y apreciar las mejores vistas de la ciudad.

Continuando el recorrido se llega hasta la plaza de la Cibeles, donde se puede apreciar el Palacio de Cibeles. En la actualidad este edificio es sede del ayuntamiento y se puede entrar hasta una de sus torres. El precio para hacerlo es de 2 euros.

Otros puntos, si continúas la ruta hacia el norte, son:

  • Biblioteca Nacional
  • Museo Arqueológico
  • Museo de Cera de Madrid

Paseo del Prado: Atocha y los museos

El paseo del Prado se encuentra dentro del itinerario de qué ver en Madrid en 3 días. El mismo está compuesto por tres museos: del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen. Te recomiendo que reserves con antelación una visita guiada por los museos. En el caso de que solamente te interese visitar el museo del Prado, ingresa aquí.

Una vez que termines la visita por los museos, puedes recorrer ahí mismo en el paseo del Prado, el Real Jardín Botánico. Ya en Atocha, se encuentra la estación central de trenes de la ciudad. En este punto te recomiendo que prestes atención a su fachada. ¡Realmente es muy linda!

Parque El Retiro

Desde Atocha, puedes continuar la ruta por la cuesta de Moyano, hasta llegar al Parque del Retiro, donde hay varios puntos para visitar en su interior:

  • El Estanque Grande del Retiro: realiza un paseo en barca y disfruta de la música de los músicos callejeros.
  • El Palacio de Velázquez, donde se muestran exposiciones temporales.
  • El Palacio de Cristal
  • Mirador del Retiro
  • Fuente de los Galápagos
  • Jardines del Parterre
ver el retiro en tu escapada a madrid

Calle Mayor – Plaza Mayor

Desde la Puerta del Sol, por la calle Mayor, se llega a uno de los puntos más importantes de la ciudad, en donde podrás ver varias tiendas que fueron construidas en siglos anteriores, además está la casa más pequeña de Madrid, donde vivió Pedro Calderón de la Barca.

En la zona, justo al lado de La Plaza Mayor, se encuentra el Mercado de San Miguel, que fue restaurado y en su interior ofrece muchos puestos, ideales para recorrer. Ya en la Plaza Mayor puedes aprovechar y tomar un descanso en alguno de los tantos restaurantes tradicionales, llamados cuevas, porque son subterráneos.

Catedral de la Almudena – Palacio Real

Desde el final de la calle Mayor, continúa hasta llegar a la zona más antigua de la ciudad, donde se puede apreciar la catedral de la Almudena (la más relevante de Madrid), más precisamente en la Plaza de la Villa, al lado del Palacio Real.

La entrada al interior de la catedral es gratuito, aunque si decides subir hasta el mirador, tiene un precio de 6 euros. Aunque personalmente te aconsejo que reserves aquí un tour por el Palacio Real + Catedral de la Almudena con cancelación gratuita.

El Palacio Real es un edificio que vale la pena conocer, ya que es el más grande de Europa. En su interior tiene más de 2000 salas y una infinidad de obras de mucho valor. Para culminar el paseo, aprovecha los espacios verdes que ofrece Madrid y camina por los Jardines de Sabatini y el Campo del Moro (entrada gratis).

conocer los lugares imperdibles de madrid en 3 dias

Ópera – Plaza de Oriente

Continúa el recorrido de qué ver en Madrid en 3 días, desde la Puerta del Sol, se llega hasta el edificio de la Ópera y la Plaza de Oriente. Esta última es un espacio agradable y uno de los más tranquilos de Madrid, donde se puede caminar y descansar. En la misma se encuentra la estatua ecuestre de Felipe IV.

En el camino que harás hasta llegar a los lugares mencionados anteriormente, podrás observar otros edificios emblemáticos de la ciudad: El Palacio de Gaviria (centro de exposiciones temporales) y la casa museo del Ratoncito Pérez.

Plaza del Callao – Gran Vía

En la plaza del Callao, hay un mirador al cual vale la pena subir. El mismo se encuentra en la última planta de El Corte Inglés, más precisamente en la sección gourmet. Desde ese punto las vistas de la ciudad son espectaculares.

Continúa hasta la Gran Vía, el lugar con más movimiento de la ciudad. A lo largo de la misma puedes visitar diferentes lugares:

  • Cines y teatros
  • El Edificio Capitol
  • El Edificio Telefónica, es el más alto de Madrid y hoy en día es un museo de exposiciones
  • Infinidad de tiendas de ropa de todas las marcas

Plaza de España

El espacio más importante dentro de la plaza de España de Madrid es el Monumento a Cervantes, en los jardines centrales de la misma, construido en el año 1916. Otro edificio valioso para conocer es la Casa Gallardo, que ofrece una belleza arquitectónica digna de fotografiar.

Pero esto no termina aquí, el itinerario de qué ver en Madrid en 3 días, continúa por la Torre de Madrid, uno de los rascacielos más históricos de la ciudad. Al igual que el Edificio España de 25 plantas de altura. ¡Imponente!

Templo de Debod

El Templo de Debod no es un lugar tan conocido por los visitantes que llegan a la ciudad, pero merece la pena visitarlo. Está ubicado en el parque del Cuartel de la Montaña y fue construido en torno al año 200 a.C, regalo de egipcio a España.

En el lugar podrás visitar diferentes zonas: Vestíbulo de Augusto, Capilla de Adijalamani, Vestíbulo del Naos y la Sala del Audiovisual. El acceso a todos estos puntos es gratis, además si ves el atardecer ahí estoy seguro de que te va a gustar mucho mucho, ya lo verás.

¿Qué barrios visitar en Madrid en 3 días?

Además de todos los puntos que mencione a lo largo de este post de qué ver en Madrid en 3 días, te recomiendo que si aún tienes tiempo de sobra realices un paseo por algunos de los barrios que detallaré a continuación.

El primero de ellos es “La Latina”, un barrio de ocio muy característico de Madrid. En la zona hay plazas como la de los Carros, la Cebada o la Paja. Además, hay un sin fin de opciones para tomar una copa o comer algo típico.

Por otro lado, puedes conocer la casa-museo de San Isidro, localizada en la plaza de San Andrés y disfrutar del mirador de las Vistillas. ¡Las vistas desde ahí, son muy bonitas y aún más en el atardecer!

Al lado del barrio mencionado, se sitúa Lavapiés, un barrio repleto de diversidad, ya que en él viven personas de diferentes partes del mundo. ¿Qué hacer en Lavapiés?, a continuación, enumero algunos sitios.

  • Recorrido por las calles Sombrerete, Tribulete, Ave María y Embajadores, donde hay tiendas de todo tipo.
  • Mercado del Rastro (solo abre los días domingos)
  • Plaza la de Nelson Mandela y Agustín Lara.
  • Centro Cultural la Corrala
  • Museo de Artes y Tradiciones Populares

Hasta aquí nuestra guía turística para conocer Madrid en tres días, espero que disfrutes mucho del viaje y nos vemos en el siguiente post ¡Hasta pronto!

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta