fbpx

Los Naranjos Golf Club: más allá del hoyo 18

El director general de Los Naranjos GC, Julián Romaguera, nos abre las puertas de este imponente resort deportivo en la distinguida ciudad de Marbella

La Costa del Sol se ha convertido, con el transcurrir de los años, en un enclave privilegiado para los amantes del golf. Exclusividad, hedonismo y golf conviven en la ciudad marbellí, a orillas del Mediterráneo, en el imponente resort deportivo que constituye Los Naranjos Golf Club. Y es precisamente su director general, Julián Romaguera, quien nos abre las puertas de este paraíso terrenal para amantes del golf.

Romaguera, quien a sus treinta y cuatro años atesora una dilatada experiencia internacional en países como Estados Unidos, Singapur, Tailandia Camboya o Méjico en la industria del golf y ‘hospitality’, confiesa sentir “un auténtico placer y una grandísima responsabilidad” que “me tomo muy en serio” al ser la figura al mando del club. A título personal, reconoce, la Bandera de Oro al Servicio concedida por la plataforma 59Club por su rendimiento en 2019 ha sido uno de los mayores triunfos obtenidos hasta el momento. Sin embargo, admite que “me gusta pensar que el logro más importante está por venir”.

Poder representar a un club tan icónico en la Costa del Sol es un privilegio

ulian-romaguera-los-naranjos-golf-club

 

Un complejo diseñado para el socio

Los Naranjos Golf Club nace en 1977 a la luz del boceto del prestigioso diseñador norteamericano Robert Trent Jones en el corazón de Nueva Andalucía, frente a Puerto Banús, en la costasoleña ciudad de Marbella. Desde entonces, ofrece para el jugador un diseño de contrastes entre una primera vuelta con pequeñas ondulaciones y un segundo ‘round’ totalmente plano sin perder su belleza. “Es un campo exitosamente diseñado para el disfrute del jugador amateur y profesional, ya que permite mantener la bola casi siempre en juego, afectando positivamente sobre su experiencia”, explica Romaguera.

los-naranjos-golf-club-marbella

Sobre el aspecto que marca la diferencia de Los Naranjos GC frente a otros clubes de este calibre, Romaguera es tajante: “es lo que internamente llamamos el ADN de Los Naranjos”. Se trata de una esencia que está impregnada “en todas aquellas personas que trabajan en el club y que, con el tiempo, han ido adquiriendo los socios”. En resumidas cuentas, defiende con orgullo, “es una forma cálida pero formal de hacer las cosas, para nosotros es importante que todo el mundo se sienta bienvenido”.

En su labor como director general pone especial atención en hacer entender a todos que “este lugar es especial”, y por lo tanto “su trabajo también ha de ser diferenciador”.

Es uno de los clubes más activos socialmente del país. No es sólo importante que nuestro staff conozca al socio, sino que nuestro socio se sienta cercano con nuestro staff.

 

Perfiles amateur y grandes personalidades coinciden en los hoyos

Tradicionalmente era el cliente nórdico el que cosechaba el apellido ‘fiel’; sin embargo, en la actualidad reciben clientes de cualquier recodo del globo. Hoy en día “tenemos 326 socios que conviven en un ambiente social único. Para nosotros es de vital importancia que los nuevos socios sean socialmente activos, se sientan bien integrados y les guste participar y divertirse en comunidad”.

El requisito mínimo para poder jugar en este venerable campo, incide Julián Romaguera, reside en “querer disfrutar de un inolvidable día de golf y contar con un hándicap oficial, ya sea en España o en cualquier otro país”. Es precisamente este uno de los motivos que contribuye a que el nivel de juego sea muy variado, desde grandes profesionales, a jugadores amateur de diferentes niveles.

Fomentamos los torneos amateurs y pretendemos que nuestras instalaciones sean punto de encuentro de una gran comunidad que viene a pasárselo bien sin perder el espíritu de competición.

En los 44 años de historia del club son muchos los jugadores reconocidos que han visitado Los Naranjos encontrando aquí un lujoso oasis de diversión o su espacio de entrenamiento. “El golfista sueco Peter Hanson, ganador de la Ryder Cup y 6 veces ganador en el European Tour, es socio de nuestro club. Además, han pasado por nuestras instalaciones un jovencísimo Severiano Ballesteros que perdió un playoff contra José Rivero en el PGA Campeonato de España de 1989, el futbolista galés Gareth Bale o el youtuber y esquiador internacional Jon Olsson”, relata el director general.

 

Casa Club: completa la experiencia con su carta de servicios premium

Los Naranjos es mucho más que un resort dedicado al golf como deporte estrella, “cuando las restricciones nos permiten la operativa habitual, Los Naranjos ofrece un servicio de restauración desde el desayuno a la cena con una gastronomía muy variada”. Como parte de la carta, además de varios tipos de carnes y pescados, pueden degustarse los mejores platos nórdicos y asiáticos.

Sin embargo, en un intento por satisfacer las necesidades de sus socios, la casa club de Los Naranjos cuenta, además, con múltiples salones para la celebración de bodas, bautizos y cumpleaños en un entorno envidiable con unas fantásticas vistas al campo de golf. Servicio de entrenamiento personal, masajes, fisioterapia, peluquería y una propia tienda de golf concluyen una amplia oferta cuidada hasta el más mínimo detalle.

 

Hoja de ruta 2021: retos y esperanzas

Vivimos tiempos complicados tras la pandemia que ha sacudido con vehemencia el mundo tal y como lo conocimos. Esto, probablemente, nos haya tornado más pesimistas, “pero en Los Naranjos Golf Club estamos dispuestos a ser el motivo de arranque del optimismo”, asegura esperanzador Romaguera. “Esta crisis pasará, y lo importante es lo que hayamos hecho con ella. En Los Naranjos lo tenemos claro: queremos crear momentos inolvidables y duraderos”.

los-naranjos-golf-club-marbella

Uno de los grandes retos a los que se ha enfrentado el director pasa por lograr que su equipo y el club huyan de lo “convencional” y del “conformismo”.

Me gusta tener un equipo pro activo y con ideas. Somos un club con una identidad muy marcada y siempre estamos buscando nuevas formas de diferenciarnos. Es nuestro objetivo mantener los estándares de calidad todo el año y el servicio siempre al máximo nivel.

Al ser preguntado por la previsión para la temporada 2021, Romaguera nos muestra un perfil realista: “no habrá grandes diferencias para la primera mitad de año, sin embargo, sí que intento ser optimista de cara a la segunda mitad, esperando que las vacunas se popularicen”. No obstante, aún le queda un as bajo la manga que “no puedo compartir en este momento”. Es por ello que nos invita a estar muy pendientes de las redes sociales del centro si lo que buscamos es regresar a uno de los lugares más especiales de la Costa del Sol: Los Naranjos Golf Club.

EDDK Magazine
Irene Iglesias Álvarez
the authorIrene Iglesias Álvarez
Editor Manager
Periodista todoterreno, especialista en Comunicación y Marketing Político. Inmersa, por casualidad, en el apasionante universo del Marketing Digital. Hay lecciones de vida escondidas en historias; mi misión pasa por sacarlas a la luz.