fbpx

5 Islas griegas que visitar ¿Con cuál te quedarás?

Si has llegado hasta aquí es porque en tus planes está visitar alguna de las islas que componen Grecia. No te engañaré, escojas la que escojas estoy seguro de que ninguna de sus islas te podrá defraudar. Las islas griegas tienen algo en común: playas hermosas, agua cristalina, buen clima y una gastronomía mediterránea genial. Para ayudarte a escoger, confeccioné este artículo con 5 ¿Podrás escoger solo una?

Santorini, la más famosa

Es la primera isla que se viene a la mente del turista que pretende descubrir Grecia. Thira, Thera o Fira, fundada en el 3000 a.C., es su capital. La ciudad cuenta con innumerables atracciones para el disfrute, entre las que no podemos olvidar sus maravillosas playas de arena oscura y el museo prehistórico de Thera. ¡Santorini no te defraudará!

¿Por qué escoger Santorini para visitar?

Como muchas de las islas que componen Grecia, siempre podrás descubrirla a pie, recorriendo sus sinuosos caminos y programando nuevas rutas de senderismo cada día. Esta isla de origen volcánico ofrece, por supuesto, la posibilidad de visitar el volcán con un maravilloso paseo en bote. Su parque volcánico se llama Nea Kameni.

Los amantes de la naturaleza también se deleitarán con la Playa Roja de la isla y las vistas que desde allí se pueden conseguir.

Si pretendes empaparte de historia, entonces, visita el yacimiento arqueológico de la ciudad de Akrotiri. Tras una erupción volcánica la ciudad quedó sepultada, lo que provocaría que se conservaran multitud de objetos cotidianos, obras de arte y viviendas que nos ayudan a comprender cómo era la vida en la ciudad en aquella época.

Para una idea de conjunto de Santorini, te recomiendo que te des una vuelta por varios de los pueblos que la componen. Entre los más llamativos encontrarás Thira, Imerovigli, Firostefani y Karterados.

¿Buscas playas?

Si vas a una isla, el elemento estrella que no puede faltar, por supuesto, es la playa. En tu turismo de playeo, déjate caer por las playas de Kamari, Perissa, Perivolos y la playa de Vlychada.

Mykonos, la isla fiestera

Mykonos es una isla de menos de 90 km cuadrados, pero con una afluencia de turistas asombrosa. Solo te harán falta unos minutos en la isla para darte cuenta de que el tráfico de personas no cesa.

La isla se encuentra en el centro del archipiélago de la Cicladas, entre las islas griegas de Tinos, Delos, Siros y Naxos. La isla de Mykonos aúna los conceptos de playas y diversión. En esta isla alucinarás con sus casas encaladas y sus puertas y balcones de colores. Se trata de una isla con encanto que ha sabido modernizarse otorgando al turista la posibilidad de realizar compras sin importar el tipo de recuerdos que busque: tiendas de arte tradicional, souvenirs y boutiques de lujo colman el centro de la ciudad.

Si buscas fiesta, desde luego, aquí la encontrarás. La isla se ha hecho popular entre jóvenes que buscan paisajes impresionantes, vistas asombrosas, un clima inmejorable, música moderna y LIBERTAD. ¡Mykonos es una ciudad que nunca duerme!

Durante el día podrás relajarte y disfrutar de las playas de Paranga, Agios Sotis, Platis Gialos, Paradise, Panormos o Platis Gialos. Hamacas, bebidas y música estarán al alcance de tu mano. Si ese no es tu estilo, entonces, tiende tu toalla en la fina arena de la isla y simplemente disfruta del sol y el mar.

Para los que buscan la historia, los visitantes podrán disfrutar del museo arqueológico, el museo etnográfico y el museo naval, la iglesia de Paraportiani (la más antigua de la isla) y los monasterios de Kastro y de Panagia Tourliani.

Por supuesto, no te pierdas el impresionante yacimiento arqueológico de Delos. La isla, habitada por gatos, te permitirá conocer más sobre la arquitectura, arte y vida de la Grecia antigua.

2 símbolos de la isla

Los molinos

La zona de los molinos es un lugar clásico para la toma de una instantánea. Estos molinos los verás convertidos en souvenir en cualquier tienda de recuerdos de la ciudad.

Petros

Petros es un pelícano sobre el que se cuentan numerosas historias y cuyo origen variará dependiendo de a quién preguntes. Este animal se pasea por Mykonos y es respetado como emblema de la ciudad. ¿Tendrás la suerte de toparte con él?

Milos, naturaleza pura

Milos contrasta con la imagen de las dos anteriores islas, pues esta, aparte de sus aguas griegas y cristalinas, ofrece un paisaje casi virgen. Con más de 71 playas en las que perderte, Milos no podía faltar en nuestra selección de maravillosas islas griegas que visitar.

¡Deja de buscar, no vas a encontrar una playa igual a Sarakiniko!

Esta playa dibuja un extenso paisaje reinado por la roca blanca y el agua impoluta y turquesa del mar. Su belleza te trasladará a un paraje lunar sin abandonar la Tierra.

A continuación, visita uno de los destinos estrella de la isla, la playa de Kleftiko, que posee rocas esculpidas por el viento y aguas cristalinas para formar una estampa insuperable. No es de extrañar que en este lugar fuera descubierta la Venus de Milo.

Si buscas autenticidad, los pequeños pueblos y ciudades que conforman la isla harán las delicias de tu viaje:

  • Adamas, te recibirá con terrazas que abrazan al mar y callejuelas estrechas y laberínticas, por supuesto, encaladas.
  • Klima te hará soñar con su localización. Este pueblo, de casas-embarcadero de colores, se encuentra incrustado en un acantilado.
  • Pollonia te resumirá la isla con su toque mágico. Esta ciudad goza de un encanto tradicional. Ella te da todo lo que se espera de ella: playas, puerto y un comedido desarrollo urbanístico.

Para los historiadores, no os vayáis de la isla sin visitar Plaka, capital de Milos. Es una de las ciudades que conserva intacto uno de los centros urbanos históricos más impresionantes de todo el archipiélago de las Cicladas (castillo veneciano (s. XIII) con una panorámica espectacular, museo arqueológico (con la copia de la Venus de Milo) y aguas termales que manan de la cueva de Hipócrates.

Creta, tierra de mitos

Es la isla más grande de Grecia. Como en otras islas, la Fortaleza que rodea el puerto es una de las atracciones que los turistas no pueden eludir. Fue construida tras la conquista de los venecianos en el s. XIII.

Su historia comenzó allá por el 2000 a.C., cuando se fundó la ciudad más antigua de Europa. Knossos fue el centro político y cultural de la civilización minoica, que en su momento de mayor esplendor llegó a alcanzar los 100.000 habitantes. El templo de Knossos constituye su legado. Este templo fue destruido en el 1450 a.C. y descubierto en 1878.

Si el templo te dio hambre de historia, te propongo visitar Gortina. Esta ciudad conserva ruinas del neolítico, de la época minoica y de tiempos de los romanos. La gente se reserva un tiempo para detenerse en la basílica de Agios Titos, el lugar donde San Tito fue martirizado.

Y de postre… ¡visita al centro histórico de Rethymnon! Sus edificios de piedra, sus flores y sus patios venecianos dibujarán una ciudad increíble por la que dejarse ir entre comercios y restaurantes.

¿Eres de los que ve la vida de color de rosa?

¡No te pierdas la playa Elafonisi! En ella se combinan los tonos turquesa de sus aguas con los rosados de su arena fina y las conchas del lugar.

La belleza natural también se cita contigo en la Laguna de Balos y la isla de Gramvousa. ¡Echa un vistazo a la foto!

Por supuesto si lo que te gusta es hacer deporte mientras disfrutas del paisaje, pásate por la playa de Falassarna para hacer un poco de surf. El pueblo se encuentra rodeado de montañas, donde practicar senderismo, y playas de aguas turquesas, donde refrescarse después.

En nuestra ya clásica sección de playas, una parada te merecerá la playa de Matala, donde se cuenta que Zeus violó y dejó embarazada a la princesa Europa tras su secuestro.

Corfu, el paraiso de Sissi

Es conocida como la Isla Esmeralda. En 2007 fue declarado Patrimonio mundial por la UNESCO. Se trata de la isla más grande del archipiélago de las islas Jónicas. Corfu es reseñada porque contiene elementos que recuerdan a Venecia, Nápoles y París.

En su seno convergen edificios históricos, artesanía, modernos cafés, tradicionales tabernas y nuevos restaurantes.

Entre los reclamos turísticos más importantes encontrarás el palacio de la princesa Sissi (Palacio de Achilleion), un edificio de estilo pompeyano.

Este edificio recuerda a la tradición griega clásica. Dentro, podremos contemplar estatuas, frescos, objetos históricos y personales de la emperatriz. Una vez fuera, podremos admirar los extensos jardines con columnas dóricas, bellas estatuas, hermosas fuentes, plantas exóticas y balcones que te dirigen al mar.

¿A la búsqueda de playas? ¡Aquí también hay!

Sidari es tu lugar.

Un pintoresco pueblo con una generosa vida nocturna que te permitirá disfrutar de calas, playas y ensenadas naturales siempre rodeando a un mar cristalino y transparente.

Más conocida aún puede resultar Paleokastritsa. Una cala irregular y rocosa con divertimento para todo tipo de turista.

En tu visita a Grecia es probable que tengas que hacer escala en Atenas. Si tienes unas horas en la ciudad y quieres ideas para conocerla, no dudes en echar una ojeada a Qué ver en Atenas.

Ahora que ya tienes un resumen de lo que puedes encontrar en tu travesía por las islas griegas ¿Cuál es tu favorita?

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta