fbpx

Qué ver en Islandia en verano ¿Merece la pena?

Si aún no sabes en qué fecha viajar a Islandia, te adelanto que en verano es una gran opción, ya que hay un sin fin de actividades para realizar que te las contaré a lo largo de este post.

Si bien en cualquier época del año la isla es muy bonita, hay cosas que durante los meses de invierno no se pueden hacer debido a la gran cantidad de nieve y además las temperaturas en esta época son realmente muy bajas.

Toma nota y selecciona las actividades que más se adecuen a tu presupuesto y gustos. Además, te explicaré las ventajas y desventajas de viajar a Islandia en verano ¡Continúa leyendo!

Islandia en verano: ¿qué hacer?

Durante los meses de verano solamente podrás ver un poco de nieve en la zona de los glaciares. Aunque no lo creas, Islandia es un país con muchas áreas verdes y rutas de senderismo que vale la pena hacer.

Así mismo, podrás conocer muchas especies de fauna, como, por ejemplo: ballenas, focas, frailecillos, zorros árticos, entre otros tantos. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales te recomiendo visitar el país en verano.

Excursión a las Tierras Altas de Landmannalaugar

“Tierras Altas”, es una de las zonas más concurridas por los turistas que llegan a la isla. Se encuentra ubicada en la zona central de Islandia. Esta excursión solamente se puede hacer en verano porque las carreteras para llegar hasta ahí abren desde junio hasta agosto.

Durante esta época, no hay nieve y por ello es un buen momento para conocer las espectaculares montañas de Landmannalaugar. Entrando aquí, puedes reservar con antelación el paseo, ya que no lo podrás hacer por tus propios medios, se circula con 4×4.

Cuando llegues al lugar te aseguro que no podrás creer lo que ves, las montañas literalmente son de colores y los campos de lava se roban todas las miradas de los visitantes.

Excursión al volcán Askja

Al igual que la excursión anterior, para conocer el volcán Askja, es necesario contratar el servicio, ya que las carreteras son de tipo F, esto significa que solamente se puede circular por ellas en 4×4.

Las excursiones hasta esta zona salen desde Akureyri  y desde Reykjahlid. Ambas tienen una duración aproximada de 12 horas. Durante el recorrido, vas a ver paisajes chulísimos.

Ya en el destino, podrás darte un baño termal en el lago que se encuentra en el cráter del volcán. Muchas veces la temperatura del agua llega hasta los 30 grados. Además, puedes caminar por la zona por los lugares que el guía te indicará.

ventajas de viajar a islandia en verano

Trekkings por la isla

Si has elegido visitar Islandia seguramente es porque eres una persona que le gusta mucho la aventura, la naturaleza y has todo tipo de trekkings. Es que este país tiene todo eso y mucho más.

A la hora de elegir un sendero para hacer, te recomiendo que sea un camino que esté señalado o indicado por un guía, ya que hay muchos que no tienen carteles y sucede que muchas veces los turistas se pierden.

Rutas de senderismo hay muchas, para todos los gustos y de diferentes niveles. Algunos de los mejores recorridos para hacer se encuentran en la zona norte del país, como por ejemplo en el lago Myvatn y la península del Troll.

Visita los campings

Otro punto a favor de viajar a Islandia en verano, es que todos los campings se encuentran abiertos y que mejor lugar para estar en contacto con la naturaleza. Una buena alternativa para permanecer en ellos es en autocaravana o furgoneta camper.

En estos vehículos puedes dormir cuando y donde quieras, sin necesidad de preocuparte por hacer una reserva con antelación en un alojamiento. Además, están equipados con cocina, por lo cual puedes cocinar en cualquier momento.

Laguna glaciar Jokulsarlon

La laguna glaciar Jokulsarlon, se encuentra ubicada al sur del país y en verano es posible navegar entre los icebergs. ¡Una experiencia que nunca olvidarás! Además, en esta zona es muy posible que durante el paseo veas focas. Reserva aquí la excursión.

El recorrido se hace en kayak. Vale la pena aclarar que no te tienes que preocupar si nunca te subiste a uno, ya que los guías experimentados a cargo son los responsables de enseñarte las instrucciones básicas para aprender a manejar.

Glaciar Vatnajökull

En el sureste del país, se encuentra el glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa y lo mejor de todo es que durante tu viaje a Islandia en verano lo puedes conocer. Es majestuoso, tanto que desde la carretera principal Ring Road podrás ver las lenguas del glaciar, pero por supuesto te aconsejo que realices la excursión.

¿De qué se trata? El tour por la cueva de hielo del glaciar Vatnajökull, comienza desde la laguna Jokulsarlon, en un Jeep 4×4 hacia Breiðamerkurjökull. Desde ese punto se empieza la ruta de trekking de 2 kilómetros hasta llegar a la cueva bajo el arco de hielo natural.

Avistamiento de ballenas

Si bien las ballenas se pueden ver en toda época del año en Islandia, el beneficio que tiene el verano para hacerlo es que puedes estar en la cubierta del barco sin pasar frío y aprovechar para sacar las mejores fotografías.

Las excursiones salen de distintos lados: desde el pueblo Húsavík solamente están disponibles desde el mes de junio hasta noviembre porque se hacen en barcos de pescadores y no son para nada modernos.

Por otro lado, también es posible salir desde Reikiavik y desde Akureyri. En este caso los barcos salen a alta mar durante todo el año para ver las ballenas porque son muy modernas, por lo cual la aventura está garantizada.

ver islandia en verano

Festivales de verano

Además de todos los lugares que mencione hasta aquí para conocer durante tu viaje a Islandia en verano, puedes asistir a alguno de los tantos festivales que se llevan a cabo en el país.

Algunos de los más importantes, son: el Día Nacional de Islandia, que se celebra el 17 de junio, y el Solsticio de verano, el 21 de junio. Así mismo hay festivales de música como el Lunga a mediados de julio.

Todos estos siempre están muy llenos de gente, sobre todo los locales que aprovechan los meses de sol, ya que durante el invierno los días son muy duros debido al frío extremo que hace.

Ventajas y desventajas de viajar a Islandia en verano

Como lo anticipé al comienzo de este post, llegó el momento de contarte las ventajas y desventajas de viajar a Islandia en verano. Por supuesto que empezaré por lo positivo, que hay mucho.

  • Recorrido por regiones que en invierno son inaccesibles por la nieve, como es el caso de Tierras Altas.
  • Muchas horas de luz (algunas semanas directamente no se hace de noche)
  • Son los mejores meses para ver los distintos tipos de fauna.
  • Se pueden hacer todas las rutas de senderismo.

En cuanto a las desventajas, la realidad es que no son muchas, salvó de que hay muchas zonas que se encuentran cerradas por la nieve y en estos meses los alojamientos y vuelos son más caros porque se considera temporada alta.

Hasta aquí llegaron mis consejos sobre qué ver en Islandia en verano, espero que te sirvan y disfrutes al máximo tu experiencia en este país. ¡Quedarás encantado!

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta