Lo primero que tienes que hacer si viajas a Islandia es preparar una ruta con los mejores sitios para conocer, de este modo vas a optimizar al máximo el tiempo y no te perderás de nada. Islandia es un país complicado de visitar en ciertas épocas del año, por eso es importante prever todo lo que quieres visitar.
En este país hay un sin fin de pueblos, glaciares, montañas, cascadas y muchos otros atractivos para visitar, pero para ello tienes que saber por dónde empezar y cuál es la ruta más conveniente.
Deberás moverte en transporte privado, por eso te hablaré de ello. Por supuesto también te daré tips para hacerlo en una furgoneta camper, de este modo te ahorras el alojamiento, pero en caso de que prefieras por supuesto que puedes optar por dormir en un hotel.
¿Son 7 días suficientes para ver Islandia?
Sí, a priori te debería dar tiempo para ver lo más chulo del país. Por supuesto te quedarán algunos detalles y quizá no tengas mucho tiempo para hacer rutas de montaña, pero te dejo lo que podrás ver:
- Península de Rykjanes
- Círculo Dorado y Secret Lagoon
- Cataratas
- Parque Nacional de Skaftafell
- Glaciares
- Cuevas de hielo
- Reikiavik
Sin duda es un viaje completo por Islandia, si sigues este itinerario tu viaje irá genial ¡Garantizado!
Día 1: Península de Reykjanes
La Península de Reykjanes es una de las zonas más chulas para visitar en Islandia, de hecho, esta región es muy concurrida por los turistas que llegan al país. Como dato de color te cuento que tiene mucha actividad volcánica, tanto es así que en el año 2021 el volcán Fagradalsfjall entró en erupción.
La primera parada en este primer día por Islandia es en el faro de Gardur, para continuar hasta llegar a las fumarolas de Gunnuhver. Estas últimas son columnas de humo que salen de la tierra ¡Son las más grandes de Islandia!
Pero esto no termina aquí, aún queda lo mejor para hacer en este día y es la excursión a la Laguna Azul. Si tienes la oportunidad, no dudes en vivir la experiencia de darte un baño en las aguas termales.

Día 2: Círculo Dorado y Laguna Secreta
Desde Selfoss, continúa el viaje hasta el Círculo Dorado de Islandia, aquí te dejo la excursión, aunque no es necesario que la hagas. El mismo está constituido por la catarata Gullfoss, Geysir y el Parque Nacional de Thingvellir. Como ves tienes mucho que recorrer. Otro punto para visitar en Islandia en 7 días, es el volcán Kerid.

Día 3: Cataratas de Islandia
La ruta en este tercer día comienza en Selfoss a Vik, con una distancia de 130 km es momento para conocer una de las mejores cascadas que tiene el país: Skogafoss. Pero antes de llegar hasta ella, hay otras más chicas, pero que valen la pena, como, por ejemplo, Urridafoss y Seljalandsfoss. En esta última podrás pasar detrás de ella por medio de un camino sobre las rocas ¡Te vas a mojar!
Un dato importante para que sepas, que todos los lugares que te mencione, para que pares en esta ruta tienen parking gratuito. De regreso al pueblo de Vik, aprovecha para visitar los acantilados de Dyrhólaey.
Día 4: Parque Nacional de Skaftafell
La ruta de Islandia en 7 días, continua de Vik a Skaftafell, la distancia es de 140 km hasta llegar al Parque Nacional de Skaftafell. Durante el camino, hay diferentes puntos de interés para conocer, el primero de ellos es en los campos de lava de Eldhraun y las columnas basálticas de Dverghamrar.
Cuando llegues al parque, deja tu vehículo en el parking del lugar y comienza a caminar por el sendero (4 km) que da acceso a la cascada Svartifoss, la misma está rodeada de columnas de basalto negras.
Un dato para que tengas en cuenta, es que en esta zona no hay muchas opciones de alojamiento, por lo cual te recomiendo que antes de llegar tengas reservado uno con antelación, sobre todo si vas en verano que hay más turismo.

Día 5: Glaciares de Islandia
Llegó el día más esperado por cualquier turista que llega al país y es el momento de conocer los glaciares. La ruta de Islandia en 7 días, hoy comienza desde Skaftafell a Jokulsarlon.
Créeme que estás a punto de vivir una de las mejores experiencias de tu vida, caminar sobre el glaciar Vatnajökull es realmente impactante, ya que es el más grande de Europa. La excursión es para todas las edades, menos para niños menores de 12 años.
Por la tarde, la ruta continua por la laguna glaciar Jokulsarlon. ¡Aprovecha a sacar muchas fotos de los icebergs que se desprenden del glaciar! Además, en el lugar hay varias empresas que ofrecen el paseo en barco anfibio.
Día 6: Cuevas de hielo o Landmannalaugar
El itinerario de Islandia, en 7 días, continúa por las cuevas de hielo o Landmannalaugar. Esto depende de qué época del año realices tu viaje. En el caso de que sea en verano, lo mejor es visitar las Tierras Altas de Islandia, donde están las montañas de Landmannalaugar, con una mezcla de colores realmente bonitos. Al lugar solamente podrás acceder entre los meses de junio y agosto, que es cuando las carreteras están abiertas.
Si viajas a Islandia en invierno, te recomiendo que visites las cuevas de hielo. Por supuesto que esta actividad solamente se puede hacer junto a un guía. Reserva aquí tu entrada con anticipación.

Día 7: Reikiavik
El último camino para hacer en Islandia en 7 días, es desde Hella a Reikiavik. Nada mejor que terminar este viaje en la capital del país. Después de varios días en la naturaleza te propongo que recorras las calles de la ciudad y aproveches para hacer algunas comprar para llevarte de recuerdo.
Es una ciudad pequeña que no tiene muchísimas cosas que ver, pero lo cierto es que a diferencia del resto del país tiene muchos restaurantes y además, si aún no has visto las auroras boreales puede ser un buen último spot. Eso sí, tendrás que alejarte unos kilómetros de la capital para verlas. Lo mismo puedes hacer para ver ballenas, otra experiencia que te recomiendo.
Mapa turístico de Islandia para la ruta de una semana
Para que no te pierdas, un regalito de EDDK para ti. El mapa con todos los puntos que te recomendamos visitar en la semana de ruta por Islandia.
Consejos para tu viaje de 7 días en Islandia
Antes de nada te aviso, Islandia es un país salvaje en el que el tiempo puede cambiar cada hora, por eso te recomiendo que vayas bien preparado en cuanto a abrigo y sobre todo que lleves un buen calzado. Si vas en invierno, además te recomiendo llevar crampones.
Otro punto importante es que quizá el vuelo te haya engañado, y es que lo caro del viaje no está en el transporte, lo caro está en el día a día. Se trata de un país con poca comida típica, y además el precio es muy alto, es por eso que te recomiendo que lleves la maleta bien llena de comida como hicimos nosotros.
Si no te animas a llevar la maleta repleta de comida puedes leer este post en el que te cuento dónde comprar “barato” en Islandia, aunque repito que lo de barato en este país es muy relativo.
Por último, Islandia es uno de los sitios más chulos en los que he estado, aprovecha tu estancia y disfruta.