fbpx

Grupo Paraguas: tradición y vanguardia se alían en los restaurantes más prestigiosos de Madrid

Hacemos un repaso de la cocina y ambientes de los restaurantes del Grupo El Paraguas, uno de los más impotantes de la capital.

Sandro Silva y Marta Seco son el motor de uno de los grupos empresariales de hostelería más importantes de la capital, contando con varios espacios gastronómicos con personalidad propia, donde los clientes no solo podrán disfrutar de su cuidada carta sino también de la oferta de ocio y la propuesta ambiental que se recrea en cada uno de los restaurantes.

Desde el año 2004, este matrimonio ha conseguido llegar a los diferentes públicos que acogen las calles madrileñas, gracias a la gran diversidad que ofrecen en su abanico de locales, los cuales desprenden una esencia íntima y cuidada que queda impresa en el espacio y la propuesta gastronómica. Al toque de sencillez que caracteriza al proyecto se suman grandes dosis de originalidad que pueden palparse en el concepto y la decoración de los espacios, así como en sus cocinas, que oscilan entre la tradición y las tendencias gastronómicas más candentes.

Hasta ahora, Sandro Silva y Marta Seco han logrado consolidar el sello Grupo Paraguas en lo más alto del panorama gastro madrileño. Descubre, a continuación, si eres capaz de decidirte, cuál es tu espacio favorito, ¡a nosotros nos ha sido imposible!

El Paraguas

Nacido de la necesidad de ofrecer al cliente una cocina asturiana tradicional de calidad en un entorno cuidado que le aportase la dosis de exquisitez necesaria, El Paraguas se postula como paradigma de una nueva visión de la gastronomía asturiana, a nivel nacional e internacional.

EL Paraguas Madrid

La cocina del restaurante está dirigida por Sandro Silva y su alto talento, libre de pretensiones y excesivos artificios. Así, surge una carta muy amplia que gira en torno a carnes, pescados y guisos típicamente asturianos, tales como albóndigas de rabo de toro, fabes con centollo, cachopo de solomillo de ternera, manitas con colmenillas y trufa negra,  fritos de pixin con tinta de calamar o lubina a la pimienta verde y rosa. Como no podía ser de otra forma, los platos pueden acompañarse de la mejor selección de vinos tintos; Rioja, Ribera del Duero, Jumila o Blancayllé Tempranillo 2001, entre otros. La carta también ofrece vinos blancos y rosados, así como cava y champagne.

La cocina del restaurante encaja a la perfección con el diseño y la decoración del espacio, configurado en base a una disposición clásica de mesas principalmente redondas y de un tamaño no demasiado grande, contribuyendo a crear una atmosfera casera y de intimidad durante la velada. Los tonos marrones y rojizos que predominan en la sala se potencian con una cuidada iluminación que ayuda a crear el ambiente perfecto para disfrutar de los sabores y aromas más característicos de Asturias.

Ten con Ten

Este local es mucho más que un restaurante. Ten con Ten se estructura como un espacio multifuncional donde vivir una experiencia gastronómica divertida y de calidad. Quizás, el área más frecuentada de Ten con Ten sea la amplia barra rectangular que se dispone a la entrada del local, donde se puede disfrutar de los estupendos cócteles, aperitivos y tapas que ofrece la carta. Las copas servidas en esta zona están elaboradas por un barman propio de reconocido prestigio internacional.

Junto a la barra principal, se encuentran varias mesitas altas que no admiten reserva, aportando un matiz de espontaneidad e improvisación que encaja a la perfección con el concepto lifestyle.  

El carácter cosmopolita de Ten con Ten se mantiene en los diferentes espacios y salones restaurantes, en los que si es necesario reservar mesa, que vamos encontrando a media que nos adentramos en el interior del local. En este punto, tanto la decoración como la disposición de los espacios para comer es más clásica y formal, desarrollándose en un tono moderno y sencillo con un ligero toque vintage, que se aprecia especialmente en los acabados de las sillas del restaurante.

Sin embargo, esto cambia cuando nos observamos las diferentes salas del local, como la biblioteca o el bistró, ya que cada uno de ellas destila una personalidad independiente, aunque se desarrollen en una misma línea chic y elegante.

La carta de Ten con Ten es muy variada, con una oferta desenfadada que cuenta con platos individuales y para compartir. Pulpo de Pedreiro asado, zamburiñas Ten, empanada de pitu, ravioli con bogavante, raya Ten con Ten o presa ibérica con patata de Perú son algunos de los platos que podemos encontrar en el restaurante.

Ultramarinos Quintín

La calle Jorge Juan cuenta con este refinado ultramarinos inspirado en los antiguos colmados tradicionales, donde las relaciones vecinales y las compras de productos frescos eran todo uno. Sandro Silva y Marta Seco han sabido recrear este espacio tradicional en un local de dos alturas donde es posible comprar los mejores productos gastronómicos en sus puestos de charcutería, frutería o panadería. Además de la materia prima, es posible comprar platos de cocina casera para llevar.

QUINTIN EL PARAGUAS MADRID EDDKMAGAZINE


Este ambiente se corona con una barra acompañada de mesas altas donde disfrutar de un picoteo informal o de los completos desayunos Quintín. Desde primera hora de la mañana es posible desayunar el delicioso bizcocho casero de Concha, bollería del día, tostada de pan de flauta, centeno o integral, revuelto de huevos con jamón o croissants franceses, acompañados de zumo de naranja natural y varios tipos de cafés.

Si te apetece tener una velada más relajada y formal, puedes reservar una mesa en su zona de restaurante, donde los tonos amaderados y cálidos de su decoración toman un brillo especial cuando reflejan la luz del amplio ventanal junto al que se sitúan las mesas.

QUINTIN EL PARAGUAS MADRID EDDKMAGAZINE

La carta de Quintín comparte los guisos, carnes y pescados del resto de restaurantes del grupo, pero el Ultramarinos cuenta también con una oferta de pastas y pizzas y platos para compartir.

Amazónico

Desde el verano de 2016, el Barrio de Salamanca cuenta con un espacio selvático donde la experiencia gastronómica se convierte en un paseo por los rincones de la selva amazónica. El espacio recrea una frondosa vegetación que se dispone entre paredes enladrilladas y puntos de iluminación estratégicos que crean el ambiente adecuado para disfrutar de una cocina fusión con sabores mediterráneos, asiáticos y tropicales, que recuperan la esencia de la cocina de Brasil, país de origen de Silva.

amazonico restaurante madrid eddkmagazine

La oferta gastro de Amazónico cuenta con recetas criollas y argentinas como T-Bone de Black Angus, brasileñas, como el Picantón Caipira a la Brasa, diferentes carnes y pescados que recuperan su esencia más tradicional, ensaladas y verduras frescas elaboradas de forma muy especial, como Baba Ganush al horno de Brasa, una receta e berenjena con especias indias acompañada con pan naan. También cuentan con una carta compuesta exclusivamente de sushi, el cual suele probarse en la barra japonesa, disfrutando de un picoteo más informal.

amazónico grupo el paraguas

El Amazónico cuenta con The Jungle Jazz Club, un espacio situado en el sótano del local con un carácter un tanto clandestino donde cada noche se ofrece un espectáculo de música jazz en directo, pasando también por la Bossa Nova, Funk o la Bulería de Jerez. Mientras se disfruta de la buena música es posible degustar un cóctel de la carta.

Jungle Club Jazz Amazónico

Numa Pompilio

El pasado verano, el matrimonio Silva-Seco abrió las puertas de un italiano diferente en el corazón de Madrid. En la calle Velázquez, no encontrarás la comida italiana más típica sino que podrás experimentar una experiencia gastronómica en la que disfrutar de la oferta culinaria más exquisita de Italia, más allá de pasta y pizza.

AMANOICO EL PARAGUAS MADRID EDDKMAGAZINE

La experiencia en la mesa se extiende al ambiente que recrea el restaurante, gracias al Estudio Alejandra Pombo. Su decoración es de corte romántico y bucólico, combinando con uno amplios ventanales que dan a un jardín trasero. En Numa todo parece haber sido sacado de un profundo rincón de la Italia más elegante y mágica, especialmente su terraza de ensueño.

Numa Pompilio Madrid EDDK Magazine

La carta combina los clásicos italianos con la cocina internacional más vanguardista, dando lugar a platos como la dorada al acqua pazza, las flores de calabacín crujiente con anchoas o el ciervo ahumado con pecorino Romano y Marsala. Como era de esperar, sus postres son también exquisitos, por lo que no puedes irte de Numa sin probar el Tiramisú de la Nonna Rosa o el Gelato de Avellana de Alba.

Aarde

Tierra, música, especias y exotismo conviven aquí. Aarde es un viaje gastronómico a las raíces del continente africano. Un homenaje a la tierra y todas las riquezas que ésta nos brinda. La tierra susurra historias con una voz intensa pero que no todos se atreven a escuchar ni a indagar su lenguaje secreto. En Aarde hablan con ella para ofrecer sus infinitos aromas y colores que conviven en harmonía en espacios llenos de música donde jugar con los instintos más primarios.

aarde-madrid-grupo-paraguas

Desde su cocina abierta salen platos y fuentes de cerámica tribal llenas de alegres sabores y texturas. Lasaña de chingulugulu, tartar de bock con arándano silvestre o ceviche de aloe vera son sólo algunos de los ejemplos más innovadores y desconocidos que podrás encontrar en Aarde. Todo empezó en un viaje. El destino: África. El camino: las raíces. En Aarde sentirás que estás introduciéndote en un mundo desconocido, arriesgado, pero rápidamente apreciarás que es la vuelta a las raíces, la exaltación de la pureza y el respeto máximo por nuestra tierra. Descubre tanto su esplendorosa carta como su cuidada oferta musical, no dejan indiferente a nadie.

Origen

A los pies de la Puerta de Alcalá nace Origen. Su filosofía va más allá de una tendencia healthy, por eso camina hacia el verdadero significado de la cocina y la dieta mediterránea, sin olvidarse del bienestar. Origen es el redescubrimiento de los productos de elaboración sostenible y estacional. No hay nada más importante que la salud. Por ello, en Origen apuestan en firme por los productos naturales y la dieta mediterránea

origen-grupo-paraguas

Nuestra cocina está guiada por las estaciones, ellas deciden qué ingredientes llevan nuestros platos cada temporada; y gracias a cocciones respetuosas, preservamos sus texturas y sabores

Hay quienes dicen que el desayuno es la comida más importante del día; y en Origen, este es el motivo de que este goce de un protagonismo muy especial. Sin embargo, en su carta también podemos encontrar delicias culinarias dispuestas a seducir nuestro paladar a cualquier hora del día como diferentes barras de crudos y sushi, pizzas y carnes a la Braai. El bienestar se ve reflejado en cada rincón de Origen, desde su decoración con materiales como el algodón o el lino hasta sus platos servidos con mimo y esmero a la mesa. Aquí, “nos sentimos orgullosos de mantenernos fieles a nuestros orígenes”.

Siete rincones diferentes y una esencia común que hace de todos ellos un imprescindible gastro para experimentar todo el año en Madrid. Descubre, de la mano de EDDK Premium, cómo disfrutar de una experiencia VIP en los restaurantes de moda de la capital.

EDDK Magazine