fbpx

Kabuki y su cocina japo-cañí: una experiencia culinaria sin precedentes

El referente de la cultura culinaria japonesa de calidad en España cumplirá la mayoría de edad el próximo verano consiguiendo mantener un estilo propio que hoy es 4 estrellas michelín

Cuando Kabuki apareció en escena, el público madrileño no contaba con la oferta japonesa que tenemos actualmente, de modo que José Antonio Aparicio y Ricardo Sanz aprovecharon esta ventaja para impulsar lo que hoy es uno de los negocios hosteleros más punteros de nuestro país.

La cocina de Kabuki responde al estilo personal de Ricardo Sanz, denominado como japo-cañí, por la asociación de la cocina tradicional japonesa con el concepto español del tapeo. La base de la cocina del Grupo es la misma en todos sus restaurantes; carne, pescado y frituras, que sirven como materia prima para elaborar las diferentes recetas fusión que presenta la carta.

Cocina Kabuki
Receta Kabuki que responde al concepto japo-cañí

Desde que Ricardo Sanz presentase por primera vez sus Nigris de huevo frito, de pez de mantequilla con hamburguesita, la cocina de Kabuki ha ido avanzando en este concepto gastro-cultural de encuentro, derivando en una variada oferta de  sushi, sashimi, usuzukuri y postres éxoticos a base de frutas tradicionalmente utilizadas en la cocina japonesa. La comida puede regarse con la completa sumillería Kabuki, que incluye sakes, cervezas, tés y vinos.

La atmosfera Kabuki se completa con el diseño y la decoración del estudio MS Design, con el arquitecto Maurice Sanz a la cabeza, que se encarga de reflejar el Estilo Kabuki en todos los restaurantes del grupo, desde que se abriera el primero.

Restaurantes Kabuki en Madrid y Marbella

Madrid está repleto de restaurantes Kabuki, a lo cual se suman también Tenerife, Valencia y Málaga y, aunque todos los restaurantes del grupo responden al concepto de Cocina Kabuki y ofrecen una carta de alta calidad, llena de sabores intensos y técnicas refinadas, nosotros hemos elegido destacar tres de ellos que no puedes perderte:

Kabuki Wellington

La tercera joya de la corona llegó en 2007 al Hotel Wellington de Madrid, entorno  que Ricardo Sanz consideraba perfecto para llevar a cabo “la puesta de largo” de Kabuki, como reza la propia web del grupo. El Estilo Kabuki se definió por completo en este restaurante de alta gastronomía, considerado ya el mejor restaurante japonés de Madrid, donde los clientes pueden vivir una experiencia gastronómica completa gracias a la perfecta actuación de la cocina, la sumillería y la atención en sala.

Kabuki Wellington

El restaurante se divide en una zona de sala, donde disfrutar de sumillería y carta bajo la atención de Paco Cantos, y un área de barra de sushi donde se puede disfrutar de la cocina en directo de Ricardo Sanz, chef ejecutivo y creador del concepto Kabuki.

El Kabuki Wellington, buque insignia del grupo, cuenta con el reconocimiento de una Estrella Michelin y tres Soles Repsol.

Kabuki Raw

En 2013, Kabuki aterrizó en Málaga, concretamente en la Finca Cortesín, situado entre Marbella y Sotogrande.  Tanto la estética como la filosofía Kabuki se han adaptado a este entorno malagueño, considerado uno de los hoteles más lujosos del mundo.

Aunque la línea esencial del grupo se mantiene, la decoración de este restaurante es algo distinta, con un importante peso de los tonos negros y rojos y una sencillez armónica típicamente japonesa.

KABUKI RAW MARBELLA

El chef Luis Olarra, formado junto a Ricardo Sanz en el Kabuki Wellington, dirige una cocina que fusiona Japón con la esencia malagueña, poniendo sobre la mesa platos como las Tortillas de camarón salvaje, el Ajoblanco o el Usuzukuri de toro y pan de mollete.

La exquisita cocina de Olarra se completa con una excepcional performance en sala y el trabajo impecable del director del restaurante, Hiromi Okura. El reconocimiento a todo este trabajo es la Estrella Michelin que recibió Kabuki Raw en la edición 2015.

Experiencia Kirei

Con un importante background de restaurantes a sus espaldas, el Grupo Kabuki decició ampliar su espectro de público hacia un comensal más joven y con un poder adquisitivo no tan elevado como el promedio que acudía a sus restaurantes. De esta idea nace en concepto Kirei, que se materializa en una serie de restaurantes que ofrecen un menú degustación por 35 euros y cuyo precio medio de carta se ajusta a 50 euros.

El objetivo no solo era adaptar el precio, sino que este reajuste presupuestario estuviese enmarcado en un nuevo contexto, más dinámico y espontáneo, que satisficiera a ese público joven o con menos tiempo que buscan comer o cenar en una parada rápida o comprar un take away de calidad.

Sin abandonar la línea de la Cocina Kabuki, el grupo se adaptó a estas nuevas premisas con variedad de sushis y shasimis, sopas, pastas y parrilla japonesa, abriendo el primer establecimiento de lo que después sería una línea de restaurantes Kirei. La terminal T4 del Adolfo Suárez Madrid-Barajas sería la ubicación elegida para este primer loca y, dos años después, en 2015, se inauguró el segundo en la T1. Actualmente, Málaga también cuenta con su propio Kirei.

La experiencia Kirei llega hoy a todos los hogares españoles con un fácil encargo a domicilio, pudiendo elegir entre varios menús de pareja, familiares o para grupos de amigos. Si vives en Madrid puedes realizar el pedido antes de las 12 de la mañana para recibirlo en casa ese mismo día a la hora de la cena. Si vives en otro punto de la Península asegúrate de realizar el pedido antes de la 12 del día anterior para que tu comida llegue a tiempo.

Set de platos Experiencia Kirei a domicilio.

El menú llega envasado al vacío en unas bandejas refrigeradas que aseguran la frescura del producto. Una vez recibidas solo tienes que abrir el envase y emplatar o, en caso de necesitar un toque final, seguir las instrucciones o vídeo de la web para que todo quede perfecto y listo para consumir.

También podemos encontrar comida japonesa de calidad en el supermercado gracias a la colaboración con Pescanova, con quien desarrollan una amplia gama de productos comerciales, como las bandejas Pescanova by Kabuki.

 

 

Con el Grupo Kabuki la comida japonesa de alto nivel es para todos los públicos, ¿de qué tipo eres tú?

EDDK Magazine