fbpx

Granada cómo llegar: Todas las opciones

Granada es una ciudad muy turística y que tiene muy buenas comunicaciones tanto aéreas como terrestres. Esto permite que puedas llegar a la ciudad por varios medios de transporte de una forma cómoda, y sin tener que preocuparte en absoluto por nada.

Pero, puede que no sepas cómo llegar a Granada desde Madrid, desde Valencia, desde Málaga o desde cualquier otro punto de España. Por este motivo, hoy te he preparado esta guía sencilla que te permitirá que puedas acceder a las comunicaciones que tiene granada para ofrecerte.

Así que, si te interesa ir de turismo a Granada y no sabes cómo empezar tu viaje, te invito a que sigas leyendo atentamente, porque aquí encontrarás toda la información que necesitarás.

¿Cómo llegar a Granada? Las diferentes formas

Como ya he mencionado, Granada está conectada por completo con toda España, por lo que no será en absoluto difícil de llegar. Si quieres saber lo que no te puedes perder en Granada, te invito a que revises nuestra guía de viajes para Granada y no te perderás los imprescindibles. Así que, sin dar más rodeos conozcamos las formas más fáciles de llegar a la ciudad:

¿Cómo llegar a Granada en Autobús?

Esta ciudad está conectada mediante autobuses con Madrid, Andalucía, y con la gran mayoría de las capitales de la costa mediterránea. Incluso está conectada con varios destinos internacionales, por lo que llegar en autobús no es un problema.

Desde los pueblos de la provincia también te encontrarás con autobuses diarios, aunque en algunos casos como el pueblo de Montefrío, únicamente llega un autobús diario. Desde Madrid, te tardarás aproximadamente 5 horas, y un billete de autobús tiene un coste entre los 6 y los 12 euros.

Esta es una gran solución, en especial si quieres viajar ahorrando dinero, porque no te resultará tan costos. Además, en la ciudad es muy fácil llegar desde la estación de autobuses hasta cualquier punto importante de Granada.

¿Cómo llegar a Granada en Tren?

Puedes elegir esta opción desde Madrid, Sevilla o Barcelona, así como otras ciudades. Podrás tomar rutas de alta velocidad o líneas de alto recorrido, y la estación de trenes de la ciudad se encuentra en el centro de la ciudad.

El coste desde Madrid suele ser de unos 60 euros y se tarda 3,5 horas. Desde Barcelona puede estar entre los 60 y los 70 euros y se tarda de 6 a 8 horas, y desde Sevilla el coste es de 30 a 40 euros, y te tardarás 2,5 horas.

¿Cómo llegar desde el aeropuerto?

Si has llegado al aeropuerto de Granada por cualquiera de los destinos que tiene conexión la ciudad, allí te encontrarás con un servicio especial de autobuses. El autobús te llevará por el centro de la ciudad, y finalizará en el Palacio de Congresos.

El billete en este autobús vale 2,70 euros. Otra opción puede ser tomar un taxi hasta el centro, y este puede tener un coste entre os 25 y los 35 euros. Desde Málaga también podrías tomar un taxi para llegar hasta Granada, pero el coste de este servicio podría ser de unos 180 euros, por lo que es una opción bastante costosa para viajar.

Siempre será mejor preguntar el coste del viaje antes de subirse al taxi, porque así no te llevarás ninguna sorpresa.

¿Cómo llegar en avión a Granada?

El aeropuerto de Granada está muy bien conectado con las ciudades españolas, pero este no tiene vuelos internacionales directos. El aeropuerto con vuelos internacionales más cercano será el de Málaga, y desde allí tendrás que tomar un autobús, o decidirte a pagar por el servicio de taxi.

Los billetes de autobús desde Málaga hasta Granada suelen estar entre unos 7 a 14 euros, y si los compras online tendrán un recargo de 2 a 3 euros.

¿Cómo llegar a Granada en coche?

Todo dependerá desde el punto desde el que quieras llegar a la ciudad, siendo así puedes encontrarte con los siguientes escenarios:

  • Aeropuerto: desde el aeropuerto se puede ir directamente a granada por la autovía A-92. El aeropuerto está ubicado a 17 kilómetros de la ciudad, por lo que en 10 a 15 minutos ya estarás en la ciudad.
  • Almería: si viajas desde Almería, pues seguir toda la costa hasta Motril, desde allí podrás conectar con la N-323 o por la A-92 hasta Guadix, donde tendrás que conectar con la N-324.
  • Madrid: desde Madrid es muy fácil llegar, y tienes dos alternativas, la primera será ir por la ruta A4 y luego cambiar a la A44. O la otra opción sería ir por la E5 y cambiar a la E902. En total serán unas 4 a 5 horas de recorrido en coche.
  • Costa Tropical: está comunicada con Granada por la autovía A44/E902, y te tardarás únicamente unos 50 minutos en llegar.

Si llegas en avión o en autobús, también puedes rentar un coche para conocer la ciudad y moverte de una forma más cómoda.

Como puedes ver, existen muchas alternativas para llegar a Granada, y para moverte dentro de la ciudad para llegar a la Alhambra será muy fácil. Cuando estás en el interior de la ciudad, simplemente tendrás que hacer un recorrido en autobús o en taxi para llegar a los puntos más importantes de la misma. Llegar a Granada no es difícil, en especial porque es una ciudad que está conectada con la mayoría de ciudades principales de España, y llegarás en unas cuantas horas.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta