Gdansk es la sexta ciudad más grande de Polonia y junto a Gdynia y Sopot conforman la denominada «triciudad», el área metropolitana más grande del norte del país que cuenta con alrededor de 1 millón de habitantes.
La antigua Danzig alemana tiene más de 1000 años de historia. Por esta razón, conocer y visitar esta ciudad polaca cuenta con un gran atractivo. En este post te cuento cuáles son las principales atracciones y sitios por descubrir en Gdansk.
Los mejores sitios qué ver en Gdansk
1. Puerta Verde

Se trata de una de las principales atracciones turísticas que nos encontraremos en Gdansk, y que se encuentra junto al río Motława. Cuenta con un estilo manierista, siendo un edificio que cuenta con cuatro arcos inspirados en el Ayuntamiento de Amberes, Bélgica.
Esta fue una construcción realizada entre 1568 y 1571 para que fuera la residencia de los monarcas de Polonia. En este edificio nunca vivió ningún rey, y fue un edificio que fue la sede de la Asociación de Ciencias naturales desde 1746 hasta 1845. Después fue parcialmente destruido en la Segunda Guerra Mundial, pero en 1999 se entregó al Museo Nacional de Gdansk.
Actualmente esta construcción sigue albergando el museo, y es un lugar que debes conocer tanto por fuera como por dentro.
2. Mercado Largo

Se encuentra en el corazón de Gdansk, y da comienzo a la “Ruta Real”, la cual está entre la Puerta Verde y la Puerta Dorada. Esta era una zona donde vivían los ciudadanos ricos de la ciudad, por lo que las fachadas cuentan con un gran esplendor y que tenían un palco privilegiado para ver las ejecuciones y lo que pasaba en la plaza.
Su entorno arquitectónico típico de la burguesía, con unos detalles de decoración, y un ambiente que es muy animado, lo convierten en un lugar fantástico para comenzar tu recorrido por Gdansk.
3. Fuente de Neptuno

Es uno de los principales símbolos de Gdansk, y es una fuente que destaca por su encanto, y sin duda tendrás que acercarte para descubrir su esencia. Su inauguración fue en el año de 1633, y gracias a su privilegiada ubicación se convirtió en un testigo de la historia de la ciudad. Este proyecto fue obra de Abraham van den Blocke que falleció antes de terminarla.
En su realización hubo ciertos problemas, pero en la actualidad es una escultura que se alza con sus 650 kilos y su tallo de toba negra. Tiene unas características arquitectónicas flamencas, que no dejarán a nadie indiferente.
4. Corte de Artus

Este es un edificio que antiguamente servía como lugar de encuentro para los comerciantes y era el centro de la vida social. En la actualidad, es sucursal del Museo de Historia de Gdansk, y este edificio nació de la leyenda del Rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda.
En su interior te encontrarás con obras de talla gótica tardía, así como renacentista. Además, te encontrarás con la estufa de azulejos renacentistas, junto con una colección bastante amplia de obras artísticas.
5. Iglesia de Santa María

Se trata de la iglesia de ladrillos más grande de Europa, la cual requirió de 159 años para su construcción, y en su interior puede albergar 20 mil personas. El origen de la iglesia fue católico, pero tuvo un período protestante, y actualmente sigue siendo católica.
Esta enrome construcción se levanta sobre las casas, y tiene una altura total de 78 metros. En su interior puedes conocer su imponente órgano, el reloj astronómico y subir a la torre. Desde aquí podrás obtener una de las mejores vistas panorámicas de Gdansk si te atreves a subir los 400 escalones de la torre.
6. Golden Gate

Se encuentra ubicado al final del Paseo Real, y es una construcción que se levantó entre 1612 y 1614, sobre una puerta gótica del siglo XIII. Es una de las fortificaciones más viejas de la ciudad, y su diseño sigue el estilo manierismo holandés.
Ambos lados de la puerta tienen áticos con figuras que simbolizan las cualidades del ciudadano ideal. En su inscripción frontal te encontrarás con la historia de la ciudad en un resumen hecho en latín.
7. Puente del Pan

Este es el puente que atraviesa el Canal de Radun, y que también se conoce como el Puente de los Amantes. Este puente cuenta con cientos de candados que sellan una historia de amor y es normal viendo parejas haciéndose hueco en el mismo.
Además, podrás tener una postal muy bonita de esta parte de la ciudad, y de su encuentro con el agua. Se construyó entre 1338 y 1356, y el nombre lo recibió porque numerosos vendedores de pan ofrecían sus productos allí. En el año 2003 se fortaleció la construcción, y te podrás llevar una foto increíble de tu viaje cuando lo visites.
8. Westerplatte

Este es un museo al aire libre, que está de cara al báltico y es allí donde comenzó la Segunda Guerra Mundial. Este sitio es uno de los mayores orgullos para los habitantes de Gdansk puesto que allí hubo un fortín de 200 soldados que aguantaron la ofensiva de 1500 soldados alemanes.
Puedes visitar las esculturas, el monumento final y podrás aprender de historia. Además, tiene un espacio verde muy cuidado junto al mar donde podrás relajarte y disfrutar de una gran experiencia.
9. Parque Oliwa

Este espacio verde comenzó su historia en 1186 cuando la Orden Cisterciense llegó a la zona del arrollo Oliwa. Al pasar el tiempo se erigieron edificios del monasterio, para después formar jardines, callejones, prados y estanques que hasta el día de hoy se conservan.
Este ha tenido múltiples cambios de propietarios, por lo que se pueden encontrar estilos franceses, barrocos y hasta anglo-chinos. Aquí se puede disfrutar de unas mañanas apacibles, siendo ideal para explorar un lugar sin igual.
10. Catedral de Oliwa

Junto al parque se alza la iglesia más larga y estrecha de Polonia, puesto que tan solo mide 87,5 metros de ancho. Tiene una mezcla de estilos góticos y barrocos, con dos torres de 46 metros de altura, que la convierten en una iglesia de ensueño y que parece de postal.
Inicialmente era una iglesia de madera construida en 1178 y luego de siglos, en 1946 se hicieron los trabajos de restauración insertando vidrieras en el altar mayor y en los órganos. En su interior podrás descubrir su impresionante órgano rococó con más de 8 mil tubos, y si tienes la oportunidad de escucharlo ten por seguro que te sorprenderá con su sonido.
¿Dónde comer en Gdansk?
En Gdansk, podrás encontrarte con una gran variedad de restaurantes donde podrás descubrir los deliciosos platos típicos que tiene Polonia para ofrecerte. Dentro de los que deberías visitar estarán:
Restaurante Mnie to Rybka
Se trata de un restaurante que se encuentra especializado en pescado, y donde podrás encontrar todo tipo de preparaciones. No puedes dejar de probar su hamburguesa de bacalao, o la sopa tailandesa. Es un lugar que es sencillo, pero de buen gusto, y sin duda su comida te sorprenderá.
Pierogarnia MANDU
Es un lugar donde podrás disfrutar del pierogi en muchas variedades. Además, te atenderán de una forma muy rápida, en especial porque parece que tuvieran una fábrica de este alimento. Además, es un lugar que se destaca por ofrecer uno de los mejores tés de la ciudad, por lo que es ideal si deseas comer bien y beber un té delicioso.
Bistro Pobite Gary
Tiene una gran popularidad, aunque se encuentra alejado del centro de la ciudad, y te puedes encontrar con platos bastante sofisticados como huevos al estilo benedictino. Estos se sirven con pan, salsa holandesa y una ensalada con salsa de vinagreta.
Restaurante Winne Grono
Es un restaurante perfecto para que puedas disfrutar de la cocina polaca. Tienen platos principales como el entrecot a la parrilla, filete de bacalao frito, carne al estilo de borgoña o pierna de pato confitado. Si estás en Gdansk, no debes perder la oportunidad de conocer este restaurante para que puedas disfrutar de una gran gastronomía.
¿Dónde dormir en Gdansk?
Existen muchas zonas buenas para dormir en Gdansk, en las que nos podremos encontrar con múltiples hoteles o albergues. Dentro de estas están:
Casco antiguo
Es la mejor zona para alojarse cuando vamos a la ciudad, y se encuentra al lado norte del centro de la ciudad. Esta es una zona que tiene cerca múltiples atracciones turísticas, por lo que es una zona perfecta para alojarse.
Los costes varían dependiendo de la categoría del alojamiento que busques. Podrás encontrar alojamientos para todos los presupuestos en esta zona por lo que es una de las zonas más recomendables para alojarse en Gdansk.
En esta zona podrás optar por: Hotel Admiral, Hotel Bonum o el Hilton Gdansk.
Wrzeszcz
Esta zona se conoce como el corazón de la comunidad estudiantil y es una zona superpoblada que está al noroeste de Gdansk. Tiene todos los medios de transporte que necesites, y tiene diferentes sitios de interés cerca.
Esta es una de las mejores zonas para alojarse si quieres ir de compras, porque estarás cerca a centros comerciales. Además, cuenta con unos llamativos complejos habitacionales, y edificios medievales que hacen que sea un lugar pintoresco.
En esta zona te podrás encontrar con las siguientes opciones de alojamiento: Smart Hotel, Hotel Logos o Focus Hotel Premium Gdansk
Brzezno
Es uno de los barrios más visitados por los turistas que van a la ciudad de Gdansk, y se destaca por sus playas y el muelle. Es una gran opción para tomarse unas vacaciones, siendo una de las áreas más concurridas por los turistas, por lo que siempre encontrarás algo que ver y descubrir, gracias a que la zona es realmente encantadora.
Un muy buen hotel en esta zona es el Hotel Lival, que cuenta con vistas hermosas al mar.
¿Cómo moverse por Gdansk?
Tienes varias opciones para moverte por Gdansk, y si estás en un alojamiento céntrico una de las mejores opciones es moverte caminando. El centro de la ciudad no es muy grande, por lo que podrás llegar hasta cualquier punta simplemente andando para conocer mejor la ciudad.
Por otra parte, si vas a ir a lugares más apartados, puedes optar por las líneas de tranvía y autobús de la ciudad. En caso de que quieras utilizar el transporte público varias veces durante todos los días de tu estancia, lo mejor es comprar un bono de transporte para que puedas viajar de forma ilimitada y lo podrás adquirir por 24 o 72 horas.
Mapa turístico
¿En cuántos días se ve Gdansk?
Para que puedas ver Gdansk, una estancia de un solo día puede llegar a quedarse corta porque es una ciudad que tiene mucho para descubrir. Lo más aconsejable es optar por una estancia de por lo menos 2 días, para que puedas conocer los puntos más importantes de la ciudad.
Sin embargo, al ser una ciudad repleta de historia y de cosas por descubrir, puedes optar por una estancia de 3 a 5 días para sacarle el máximo partido. De esta forma, podrás conocer todo lo que tiene esta ciudad para ofrecerte y no te perderás nada.