fbpx

Así se celebró la 5ª Edición del Festival de Cine de Ibiza Ibicine y Premios Astarté

La quinta edición del Festival de Cine Ibicine se celebró el pasado 23 de abril con especial alegría tras el parón de los dos últimos años debido a la pandemia. Este año, además, se planteó como un precioso homenaje al cuidado de los océanos, en
especial de ese Mediterráneo que rodea la isla de Ibiza.

En cualquier caso, esto no quitó protagonismo a la reivindicación e importancia del séptimo arte en el bagaje de nuestro
imaginario colectivo. El auditorio Can Ventosa fue el espacio que se eligió para dar lugar a esta espléndida
fiesta tan cinematográfica.

En él pudimos ver la asistencia de numerosos rostros conocidos como el de María León, María Guerra, David Rodríguez, Raquel Meroño, Belén López, Mario de la Rosa, Nerea Garmendai, Lidia Torrent o Nico Romero, entre muchos otros. Esto sin contar a los premiados y grandes protagonistas de la noche.

Una gala en honor a la comedia

Una increíble Eva Soriano, presentadora y cómica, conducía la gala y ya nos dejaba entrever el tema principal de la noche. Por eso el Astarté de Honor fue para Yolanda Ramos, haciendo un guiño a la relevancia que han tomado las mujeres cómicas en los últimos tiempos de la comedia de nuestro país, y por supuesto hablando de la importancia de la comedia en la historia general del cine.

Otros de los premios que se dieron a lo largo de la noche fueron para Carmen Machi, como mejor actriz y Víctor Viruta como mejor actor por su papel en la película ”(A)normal”. Por cierto esta película también se ha llevado el premio a mejor guion, mientras que el premio a la mejor producción ha sido para la película de “Ulisses”.

El Astarté a Mejor Dirección era para David P. Sañudo por su película “La concha y la madre”. La crítica había llevado a cabo opiniones muy positivas hacia este cortometraje, que nos habla de la importancia de escuchar a nuestro corazón y no
perdernos nada.

En las categorías de mejor corto y mejor largometraje, nos encontramos con el Astarté a Mejor Corto para “Ulisses” del director Joan Bover. La temática del corto, que trata sobre una orca capturada y llevada a todo tipo de zoológicos para ser una atracción turística, iba muy acorde con la temática general de la noche.

Los demás premios Astarté

El premio Astarté Isasi-Isasmendi, llamado así en honor a este famoso director que vivió durante muchos años en Ibiza, ha sido para la película de Julia de Paz, llamada “Ama”. Los mitos de la maternidad expuestos en la realidad de muchas mujeres es el tema central de la película.

Por último, también se han entregados los dos Astartés que el público elige. Después de la proyección se dio espacio para votar tanto por la mejor película, como para el mejor cortometraje. En la primera categoría el público votó por “El último tren al Rock&Roll” de Ignacio Malagón, una comedia gamberra sobre el enfoque vital de algunos rockeros pasados los cuarenta años.

En el caso del premio al mejor cortometraje, el público eligió uno de Mikel Bustamante llamado “Caníbales”. La problemática y dificultad de encontrar trabajo, y hasta donde seríamos capaces de llegar es el tema central.

Espacio para la música en el festival de cine Ibicine

Gala Robles, directora artística del festival de cine de Ibiza, supo convertir la quinta edición en un auténtico homenaje a la música y el baile. Un cuerpo de baile de unas cinco personas abrió la parte de la gala dedicada a la música.

La temática del espectáculo, que trata de nuevo la importancia del océano y de su cuidado sirvió como hilo conductor para el resto de la ceremonia. Por si fuera poco, una bella embajadora del evento como Belinda Washington se atrevió a interpretar para todos los asistentes la famosa versión de Happy Birthday to You de Marilyn Monroe. La noche era una celebración del quinto aniversario del festival de cine, y había que hacerlo notar de todas las formas posibles.

Entre toda la programación musical del evento destacó el increíble trabajo que realizó Victor Elías como director musical. Aún había espacio para una actuación de la cantante Ana Guerra interpretando uno de sus temas más recientes: “Tik Tak”.

Los premios aún no habían acabado, y aún faltaban los que tienen que ver precisamente con la música. El premio Astarté a la Mejor Banda Sonora Original fue para Jordi Carbonell y su trabajo en la película “Roberto”. Además, hubo un premio Astarté
para el Mejor Diseño Sonoro y se lo llevó la película “La luz” y sus directores musicales José Tomé y José Plaza.

El festival de cine de Ibiza trae el estreno de la película “El universo de Oliver” de
Alexis Morante

Durante los días de celebración de este cada vez más conocido festival de cine, se ha estrenado la última película del director algecireño Alexis Morante. La película llegará a los cines el día 13 de mayo, pero los privilegiados que asistieron al festival pudieron disfrutarla en el cine Regio, en Ibiza.

La trama de la película, que habla sobre el paso de la infancia a la madurez a través de los ojos de un niño de 13 años llamado Oliver, ha encandilado a los directores del festival de cine. En palabras de la directora del certamen, Helher Escribano, “el
universo de Oliver” es la película que cualquier festival de cine desearía estrenar.

Y llega la fiesta de celebración tras la gala de Ibicine

Tras la gala de clausura llegó el momento de la verdadera fiesta ibicenca. Todos los premiados y asistentes se trasladaron a Corsario Restaurant&Terrace, emplazado en el casco histórico de Ibiza: Dalt Vila.

Aún quedaban algunas sorpresas y durante el resto de la noche pudieron disfrutar de una verdadera fiesta ambientada en el mundo del circo y los acróbatas. Poder dejar atrás las restricciones del año anterior causó una sensación de euforia que se podía palpar en el ambiente.

La fusión de la magia, la danza, la acrobacia y el incomparable paraje que es de por si Ibiza solamente trajo sonrisas, diversión, y un recordatorio permanente de lo importante que es celebrar la vida y el cine.

El éxito de la 5ª edición del Festival de cine de Ibiza Ibicine

El festival de cine Ibicine está consiguiendo encontrar espacio en el panorama nacional, y muchos de los asistentes reafirmaban estar ante un posible futuro competidor del festival de Cine de San Sebastián.

La implicación de instituciones de ámbito público y privado en la realización de todos los eventos del festival, junto con el hecho de que la primavera ibicenca es uno de los mejores momentos para disfrutar de la isla juegan a su favor para que el próximo año la celebración de la sexta edición del festival sea todavía más espectacular.

Directores, actores, productores y artistas musicales en general, tienen cada vez más oportunidades para conseguir protagonizar este festival de cine de Ibiza, que además ha sabido centrarse en el tema ecológico. El cuidado del paraje natural que es Ibiza, junto con la exposición a ojos del mundo de cómo debemos preservar este paraíso de nuestro
país, son puntos importantes que la organización ha querido todo el tiempo remarcar.

No nos olvidamos de mencionar a los princiaples patrocinadores que hicieron posible esta maravillosa edición como Nobu Ibiza Bay, Corsario, Nassau Beach Club, Ayuntamientos de Sant Antony, Santa Eulalia y Eivissa.

Esperemos que el año que viene podamos seguir disfrutando de una noche tan mágica como la de esta este pasado sábado. Talento, cultura y naturaleza unidas en un evento que promete convertirse en uno de los más comentados con el devenir del tiempo.

EDDK Magazine