Los amantes del motor de la costa este norteamericana están de enhorabuena. La herencia deportiva de la ciudad de Miami continúa con el anuncio de un nuevo Gran Premio en 2022. Miami, famosa por sus playas de arena blanca, su inconfundible estilo art decó y su legado deportivo está lista para unirse al calendario de Fórmula 1 en 2022. Así, la F1 en Miami se estrena con un nuevo circuito que se construirá en los aledaños del Hard Rock Stadium de Miami Gardens, en la soleada Florida. Este constará de 5,41 kilómetros, tendrá 19 curvas, 3 rectas y potencial para 3 zonas DRS con una velocidad máxima estimada de 320 kilómetros por hora. Descubre todas las novedades del Fórmula 1 Miami Grand Prix. Ready, set, go!
Un circuito espectacular
La F1 aterriza en Miami la próxima temporada con un circuito inigualable. Tras el acuerdo firmado por diez años, Miami albergará un Grand Prix en el extremo norte de la ciudad. En el anuncio, además, han mostrado las primeras imágenes del trazado, que promete un punto álgido de 320 kilómetros por hora. Además, la totalidad del recorrido será de 5,41 kilómetros distribuidos en un total de 19 curvas y tres rectas. Sin lugar a dudas, una maravilla para los amantes de la velocidad. El escenario no podía ser más ideal, albergando en sus entrañas -justo en el centro- el Hard Rock Stadium, hogar de los Miami Dophins de la NFL.
Miami será el undécimo lugar de Estados Unidos con una carrera de Fórmula 1 desde que comenzó el campeonato en 1950, tras Riverside, Sebring, Watkins Glen, Long Beach, Las Vegas, Detroit, Dallas, Phoenix, Indianápolis y Austin. 19 curvas en un circuito de 5,41 kilómetros de longitud y tres zonas factibles de DRS, la llegada de la F1 a Miami supone un nuevo punto de partida. “Estados Unidos es un mercado de crecimiento clave para nosotros, y estamos muy contentos por nuestra llegada allí”, aseguraba Stefano Domenicali, director ejecutivo de la F1.
El esfuerzo merece la pena: un diseño sobresaliente
Antes de conocer el resultado final del trazado del nuevo GP de F1 Miami, su diseño pasó por diversas etapas. El equipo de F1 llegó a diseñar hasta 36 propuestas diferentes en Miami Gardens. Tras probar inicialmente los diseños de circuitos en el centro de Miami en agosto de 2017, el promotor, Fórmula 1 y Apex Circuit Design, desviaron el foco de atención a otro enclave. Este estaría ubicado tan solo unas millas al norte de la ciudad. Además de las visitas al sitio, el equipo pasó varios días trabajando de la mano de Google Earth jugando con diferentes combinaciones.
Sin duda, el resultado final no es fruto de la casualidad, más bien responde a un trabajo arduo y constante. Desde que se inició el trabajo en el proyecto hace cuatro años, Apex y F1 han creado la asombrosa cantidad de 75 variaciones de diseño en los diversos sitios propuestos. De esta forma han logrado garantizar a los corredores y espectadores un Grand Prix inolvidable. “Llevaremos el mayor espectáculo de carreras del planeta a Miami por primera vez en la historia de nuestro deporte”, apostilló Domenicali. Y a buen seguro, así será. Por el momento, comenzaremos a tachar días en el calendario hasta que los motores se pongan en marcha.