fbpx

Qué ver en Extremadura en 3 días

Extremadura es una comunidad que tiene un montón de sitios realmente chulos para conocer. De hecho, algunos de ellos son considerados Patrimonio de la Humanidad, como es el caso de la ciudad de Cáceres o la zona arqueológica de Mérida. Por eso, en este post te voy a contar en detalle qué ver en Extremadura en 3 días para que lo disfrutes al máximo.

Conocer Extremadura es sumergirse en pueblos con mucha historia y encanto, es viajar por la España más antigua y rural. Además, esta región lo tiene todo ¿Estás listo para comenzar el viaje por Extremadura en 3 días?

¿Son suficientes tres días?

Pues lo cierto es que todos los días que puedas estar los aprovecharás, son muchas las zonas que merece la pena ver, pero bueno, si son los días que tienes no te preocupes porque yo me encargaré de que sea suficiente para que al menos puedas descubrir las zonas más chulas e importantes.

Lo que vamos a ver en esta ruta por Extremadura es:

Mérida

  • Teatro Romano
  • Anfiteatro
  • Puente Romano
  • Templo de Diana
  • Basílica de Santa Eulália

Cáceres

  • Plaza Mayor
  • Torre de Bujaco
  • Palacio de Carvajal
  • Palacio de los Golfines de Abajo
  • Parque del príncipe

Trujillo

  • Plaza Mayor
  • Castillo y murallas
  • La Iglesia de Santa María la Mayor

Día 1: Conjunto Romano en Mérida

Mérida es la capital de Extremadura, ¿lo sabías? Es una ciudad pequeña, pero tiene mucha historia para ofrecer a los visitantes. Además, en sus alrededores se puede ver el Templo de Diana y diferentes construcciones mozárabes.

Si te animas a visitar Mérida casi seguro vas a necesitar apuntarte a este free tour que es MUY gratis y que te ayudará a empaparte de toda la cultura y monumentos de la ciudad en tan solo hora y media. También te recomiendo que revises este tour con entradas que no es gratis, pero mola mucho ¡Haz tu reserva!

Mi recomendación es que comiences el día bien temprano, para aprovecharlo y qué mejor que hacerlo en el Conjunto Romano. La mayoría de los monumentos del conjunto están situados en el interior de los muros de la colonia romana.

A continuación, detallo los mejores atractivos del conjunto Romano que debes visitar si o si en tu primer día en Extremadura.

Teatro Romano

A mi entender es una de las atracciones obligadas para visitar en Mérida. Además, recomiendo hacerla con guía para conocer más a fondo la historia. Ten en cuenta que Mérida es un sitio con muchísima historia que no te deberías perder.

El teatro Romano es uno de los más grandes de España y su origen fue en el año 16 a.C

y en el año 1993 fue declarado Patrimonio de la Humanidad. El lugar está muy bien cuidado, de hecho, en la actualidad se llevan a cabo espectáculos, como es el Festival de Teatro Clásico de Mérida.

Anfiteatro Romano

El anfiteatro Romano fue creado en el año 8 a.C. y en él se realizaban las luchas entre las fieras y los gladiadores. Se encuentra al lado del teatro Romano, separados por una calzada.

Hoy en día, aún se pueden ver la parte inferior de las gradas y 4 de las puertas que daban ingreso a la arena. Cabe aclarar que hay ciertas zonas del anfiteatro que fueron restauradas.

En las galerías podrás conocer cómo eran los diferentes tipos de gladiadores y las luchas que realizaba cada uno de ellos, porque están representadas. Es un sitio chulo para ver y que quizá no te esperes ver en una ciudad extremeña.

Templo de Diana – Puente Romano

A pocos metros del Templo de Diana se sitúa el Puente Romano. El mismo fue construido en el siglo I a.C. y es uno de los más significativos de la Península Ibérica. A pesar de su antigüedad, aún conserva su apariencia original, pero también sufrió algunos cambios al pasar los años.

templo de diana en extremadura

Basílica de Santa Eulalia

La ruta de qué ver en Extremadura en 3 días, continúa hacia la Basílica de Santa Eulalia. Este templo fue construido en el año 1230 sobre los restos que quedan de la antigua basílica paleocristiana. Durante la visita, podrás entrar a la cripta y las catacumbas.

Desde el templo, puedes continuar la ruta y dar un paseo por las Termas de San Lázaro, el Acueducto y el Circo Romano para finalizar este día en Mérida cargado de historia.

Día 2: Cáceres, ciudad vieja

A tan sólo 74 km de Mérida se encuentra el segundo destino planeado para el itinerario de qué ver en Extremadura en 3 días: Cáceres. Una buena opción para llegar es en coche.

Los sitios más interesantes se encuentran en la Ciudad Vieja y lo mejor es que se puede recorrer a pie. Mi consejo es que lo hagas con un guía local para conocer la historia de la ciudad.

El casco antiguo es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cada rincón ofrece mucha historia y arquitectura. A continuación, te enseño cuál es la mejor ruta para conocer la ciudad.

Plaza Mayor

La Plaza Mayor es la principal de Cáceres y el recorrido de qué ver en Extremadura en 3 días, comienza aquí. Esta plaza siempre está muy concurrida por los habitantes locales y por los turistas.

Además, está llena de bares y sitios muy guays para comer y tomar un buen desayuno para tener energías para el día que recién comienza. Ten en cuenta que Extremadura en general Cáceres en particular son económicos y se come genial.

visitar caceres en la ruta de extremadura

Torre de Bujaco

Ahí mismo, en la plaza, se sitúa la Torre de Bujaco que es un mirador que te recomiendo hacer para contemplar la vista de toda la ciudad. Posee 25 metros de alto. Así mismo, la torre dispone en su interior de un espacio donde se puede conocer más sobre la historia de Cáceres.

Además, desde la torre se puede entrar a la muralla (solo 50 metros) que da acceso a la Torre de la Yerba. En ese sitio, podrás apreciar el Arco de la Estrella.

Palacio de Carvajal

Continúa el recorrido a pie hasta el Palacio de Carvajal, este edificio fue construido entre los siglos XV-XVI. Se caracteriza por tener un balcón en la esquina. En la actualidad, en su interior se sitúa la Oficina de Turismo de la Provincia de Cáceres.

Su arquitectura por fuera es muy bonita, pero el jardín que está por dentro no te lo puedes perder. Te recomiendo que dediques un rato a verlo y sacar fotos chulas.

Palacio de los Golfines de Abajo

En este caso, el Palacio de los Golfines de Abajo ofrece una arquitectura gótica renacentista y plateresca en toda su fachada. En el interior podrás deslumbrarte con el gran escudo de los Reyes Católicos que vivieron en el lugar en el año 1480.

Al igual que el Palacio de Carvajal, te aconsejo que entres a su patio, es muy bonito, ideal para tomar fotografías de recuerdo.

Parque del Príncipe

Después de ver tanta historia, es momento de descansar un poco en un espacio verde y el Parque del Príncipe en Cáceres es el más indicado. Además de ser muy tranquilo, dispone de puntos atractivos para ver: el estanque central y el Museo de Esculturas al Aire Libre.

El segundo día de este itinerario de qué ver en Extremadura en 3 días va terminando para continuarlo en Trujillo ¡Sigue leyendo para conocer más! 

Día 3: Trujillo

Trujillo es un sitio turístico por excelencia porque lo tiene todo, monumentos, cultura, historia y gastronomía. De hecho, su parte histórica fue escenario de la reconocida serie Games of Thrones ¿Qué ver en Trujillo? Te lo cuento todo a continuación.

Plaza Mayor

Al igual que en la mayoría de las ciudades, siempre recomiendo comenzar el recorrido con un free tour por su plaza principal, la de Trujillo lleva el nombre de Plaza Mayor de Trujillo. En el centro de la misma se encuentra el primer punto importante para conocer: la estatua de Francisco Pizarro.

A uno de los costados de la plaza se encuentra situada la Iglesia de San Martín de Tours, construida en el siglo XIV. Se puede entrar en su interior y te recomiendo que lo hagas.

La Iglesia de Santa María la Mayor

La Iglesia de Santa María la Mayor es la más importante de Trujillo y fue construida en el siglo XIII. En el interior de la misma, podrás disfrutar de diferentes elementos góticos. Es un sitio muy bonito y agradable para recorrer, y tomarse un descanso para continuar hasta el castillo.

Castillo y murallas

El reconocido Castillo de Trujillo se encuentra en la parte más alta de la ciudad. Este emblema fue construido en el siglo IX y en el lugar aún se pueden observar los aljibes que quedaron de esa época. El castillo cuenta con 17 torres de forma cuadrada y 2 de ellas cubren la puerta principal.

¿Un dato? No te olvides de cruzar de una torre a otra para visualizar toda la ciudad desde arriba, no te vas a arrepentir.

 

Desde luego, tal y como has podido ver Extremadura da para mucho, con esta ruta que te he preparado no tengo dudas de que vas a poder hacer un itinerario completo, pero que a la vez no te va a hacer sudar y te va a permitir disfrutar de cada punto del viaje. Desde luego quedan sitios pendientes, como puede ser Llerena, Badajoz, Cuacos de Yuste, Las Hurdes, Jerez de los Caballeros, Medellín, Guadalupe, Sierra de Gata, La Vera, Plasencia, Hervás o Zafra.

Sin duda te quedan pueblos chulos que visitar para tu próxima escapada ¡Hasta la próxima!

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta