fbpx

Ermita de San Telmo ¿por qué visitarla?

La Ermita de San Telmo en Zumaia se ubica sobre la playa Itzurun y el acantilado formado por el fenómeno geológico Flysch, y lleva el nombre del patrón de los marineros.

Las primeras referencias escritas de la ermita de Zumaia datan del año 1540, sin embargo, posteriormente en el siglo XVII sufrió algunas reformas por parte de los miembros de la Cofradía de Mareantes de San Telmo.

Si bien el exterior de la ermita es austero, en el interior se encuentra un precioso retablo de estilo rococó del siglo XVIII, que destaca entre las imágenes de Santiago y Santa Clara. El retablo está hecho en madera sin policromar ni dorar.

Ocho días después del domingo de pascua se celebra el día de San Telmo, así que la localidad costera se viste de azul marino y hace una procesión hacia la ermita con la marcha de San Telmo sonando de fondo.

La Ermita de San Telmo en Zumaia

Por qué visitar la Ermita de San Telmo

La ermita de San Telmo es la más famosa de Euskadi, tanto por la devoción que le tienen los marineros, como por la ubicación tan cinematográfica que tiene. Y es que esta ermita, situada en la parte superior de los famosos flysch de Zumaia y al borde de un acantilado, tiene una ubicación privilegiada; por eso, es una de las más fotografiadas de toda España.

En esta ermita además se casaron los protagonistas de popular la película “8 apellidos vascos”.

Por tanto, si viajas en por la costa vasca, en tus recuerdos fotográficos no pueden faltar las imágenes de esta preciosa ermita, pues de lo contrario nadie te creerá que viajaste a Euskadi.

Horarios de visitas: La ermita está abierta para los visitantes los miércoles, viernes y domingos, en horario de 11:00 a 14:00 horas. También hay visitas guiadas a las 11:30 horas y a las 13:00 horas.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta