fbpx

Bárbara Hermosilla: una historia de película entre Ibiza y Madrid

Fotógrafo: Vicent Marí

En nuestra última visita por la isla, tuvimos un doble privilegio: conocimos a la actriz de la eterna sonrisa, Bárbara Hermosilla, y además tuvimos la suerte de entrevistarla en el mítico Teatro Pereyra de Ibiza durante sus últimas horas de vida. Esta peculiar circunstancia se dio de manera fortuita, ya que al pensar en una localización en la que Bárbara se pudiera sentir cómoda, enseguida pensamos en que tendría que ser un lugar muy artístico en el que la actriz se sintiera como en casa.

Sin duda, fue una bonita forma de despedir al que ha sido toda una referencia de la música en directo en las noches ibicencas, y a la vez, de descubrir a la persona que se esconde detrás de Bárbara.

¿Nos acompañas?

 

Contenidos

Artista por destino y vocación

Entrevista a Bárbara Hermosilla a

Bárbara Hermosilla se considera una entusiasta de la vida. Desde niña supo construirse a sí misma como un espíritu inquieto en busca de diferentes experiencias que le hicieran disfrutar al máximo de su tiempo y que, sin buscarlo, le ayudaran a definir el carácter personal y profesional de la mujer que es hoy.

A los siete años nuestra invitada ya tomaba clases de baile y disfrutaba cada vez que ponía un pie sobre el escenario. Su pasión por la danza convivía con la admiración hacia Julia Roberts, actriz que veía a través de la pantalla y que despertó en ella el gusanillo de la interpretación. En casa jugaba a posar en fotografías que le hacían sus padres y le encantaba hacer pequeñas representaciones improvisadas mientras su hermana grababa con la cámara de vídeo. Aunque Bárbara aún no sabía cómo encajar las piezas del puzzle que le desvelaría cuál iba a ser su futura profesión, era evidente que su destino era ser artista.

La suerte guió el ojo a la vocación de Bárbara cuando la escuela de baile a la que asistía ofreció un curso de modelaje en el que estuvo presente una productora que buscaba una niña para grabar un anuncio que aparecería en la televisión belga. Bárbara encajaba perfectamente en el perfil y fue seleccionada sin necesidad de pasar por ninguna prueba.  Nuestra invitada aún recuerda con emoción la que fue su primera incursión profesional en el mundo de la interpretación y, sin duda, el detonante que le hizo comprender que debía ser actriz.

Estuvimos todo el día grabando en un velero, navegando por la isla. Yo era muy pequeña y me pareció alucinante. Cuando llegué a casa supe que quería ser actriz.

A Madrid en busca de nuevos horizontes

A pesar de la firme decisión de la pequeña actriz, tuvieron que pasar muchos años hasta que su trayectoria profesional pudiese despegar. Hasta entonces, Bárbara continuó formándose en su escuela de baile y realizando pequeñas incursiones en el mundo de la publicidad y la moda hasta que cumplió dieciocho años y se trasladó a Madrid para empezar a labrarse un futuro en el mundo de la interpretación.

Bárbara siempre tuvo el apoyo de su familia y estaba decidida a cumplir su sueño pero el desconocimiento del mundo en el que iba a introducirse y las dificultades con las que intuía que tendría que lidiar para conseguir su sueño la empujaron a estudiar Comunicación Audiovisual para asegurarse una alternativa, aunque de momento no ha tenido que recurrir a su “plan b”.

Cuando llegué a Madrid las cosas no fueron fáciles. Empecé haciendo figuraciones especiales a través de agencias hasta que pude  prepararme para obtener la diplomatura y el máster de interpretación y especializarme en varias ramas.

El punto de inflexión en esta primera etapa de su carrera fue su participación en Animal, un largometraje amateur de bajo presupuesto rodado por un director y tres actores, entre los que se encontraba Bárbara. La película consiguió aterrizar en el Festival de Cine de Málaga y ganar el Premio del Público.

El reconocimiento en Málaga fue un impulso para continuar luchando por hacerme mi propio hueco. A veces parece que nadie está dispuesto a subvencionar nuevos proyectos e impulsar el talento pero con “Animal” se demostró que con ganas y con amor todo puede salir adelante.

Bárbara Hermosilla - Festival de cine de Málaga 2015

Actualmente, la actriz acaba de terminar el rodaje de La ley del embudo, su segundo largometraje como protagonista. Aunque no nos quiere desvelar demasiados detalles, Bárbara asegura que el trabajo ha sido presentado a diversos festivales y hay muy buenas expectativas al respecto. Además, ya podemos verla sobre el escenario en Madrid, donde se estrenó hace un mes Otelo, de Shakespeare. Para Bárbara este en un proyecto especialmente emocionante porque no ha vuelto a subirse a las tablas desde que llegó a Madrid para estudiar, cuando participó como bailarina en Mil y un sueños.

Lo primero que hice a nivel profesional en Madrid fue teatro musical como bailarina, aprovechando mi formación en la materia. Me apetecía muchísimo volver al teatro.

Entrevista a la actriz Bárbara Hermosilla

La inspiración de Bárbara y sus clichés de actriz

Nuestra invitada asegura estar viviendo un momento muy dulce en su carrera que le ayuda a exprimir al máximo las satisfacciones que le aporta su profesión y, sobre todo, a inspirarse para seguir adelante y ofrecer la mejor versión de sí misma en cada trabajo.

Los trabajos de Julia Roberts, Meryl Streep, los Hermanos Marx, Clint Eastwood y Woody Allen son también fuentes de inspiración y referentes en la carrera de Bárbara. Las emociones del público que asiste al teatro y empatiza con los personajes a través de las interpretaciones también empujan a la actriz a seguir adelante. Nuestra invitada asegura que siempre mira las caras de los espectadores durante una obra de teatro en busca de la emoción y la motivación que le suscita verles disfrutar.

Barbará no tiene demasiados clichés o supersticiones a la hora de trabajar, aunque sí que sigue un mismo procedimiento siempre que recibe el guión de un nuevo proyecto cinematográfico:

En cine no se graba lineal, por lo que siempre me gusta leerme el guión entero muchas veces hasta que soy capaz de construir la imagen del personaje en mi imaginación y conocerle tanto que no me cueste grabar una escena del final la primera semana de rodaje.

Entrevista a la actriz Bárbara Hermosilla

Cuando se trata de teatro, la actriz se asegura de que haya comunicación y feedback con su compañero que, individualmente, trabaja el personaje desde lo físico, ensayando posturas e incluso formas de caminar. Bárbara nos cuenta que muchas veces observa a los pasajeros del metro o a la gente que anda por la calle para robarles actitudes y posturas que pueda aplicar a su personaje.

Los retos interpretativos más difíciles de superar

Bárbara asegura que todos los personajes tienen su dificultad. Por ejemplo, en Animal le costó mucho interpretar situaciones que distaban enormemente de su vida cotidiana, especialmente las relacionadas con drogas o escenas de violación, mientras que en La ley del embudo la carga emocional fue la que más problemas le dio ya que tenía que llorar en muchas escenas y, aunque no le costaba empatizar con las emociones de su personaje, terminaba agotada físicamente.

En Otelo el reto principal de Bárbara es tratar de trabajar sus actitudes posturales para encarnar a Rodrigo, el personaje masculino que interpreta. Para la actriz este proyecto es el más difícil hasta el momento pero también el que mayor reto le ha supuesto.

He disfrutado mucho de todos mis personajes, pero en Otelo estoy viviendo muy intensamente el proceso creativo y de construcción del personaje.

 

Pros y contras de la profesión según Bárbara

Para Bárbara Hermosilla lo peor de su profesión es el desanimo generalizado con el que se vive y el miedo con el que se mira por la dificultad que entraña hacerse un hueco. Además, apunta a las cadenas de televisión por la falta de apoyo a nuevos talentos.

Pero a pesar de los problemas que arrastra la profesión, Bárbara cree que es fascinante poder dedicarse a algo que te permite jugar a vivir otras vidas y a encarnar otras personas diferentes a la que eres habitualmente.

Poder volver a jugar como cuando eras un niño y, sobre todo, compartir un resultado con un público que se emocione con lo que estás representando es apasionante. Poder crear algo nuevo de la nada y entretener a otras personas con ello es mágico.

Bárbara considera que la industria del cine en España está volviendo a resurgir después de los últimos siete años de crisis en que todo estaba bloqueado. La actriz considera que en el último año se han notado especialmente las ganas de hacer cine y el empuje de actores y creativos jóvenes que quieren hacer cosas nuevas en la industria: “Las plataformas como Netflix están inspirando a actores y guionistas para crear nuevas series y presentarse a castings para participar en proyectos nuevos. Quizás no sea la forma ideal de hacer cine o la manera a la que estamos acostumbrados pero están abriendo oportunidades que democratizan la industria.”

El cine también se potencia en Ibiza

El Ibiza International Film Festival de cine independiente es uno de los festivales preferidos de nuestra invitada. Bárbara también destaca el IBICINE, un festival dedicado únicamente a los cortometrajes que se celebró por primera vez el año pasado en Santa Eulalia y que volverá este 2018 con su segunda edición. Con estas iniciativas, Bárbara afirma que Ibiza es mucho más que esa imagen veraniega que sale en los medios y que se está movilizando mucho el cine en ella, ya que además hay proyectos que van a rodarse en la isla.

Me acaban de nombrar embajadora del festival IBICINE en Madrid y estoy muy orgullosa de poder  promover y representar al cine en Ibiza fuera de ella.

Barbara Hermosilla actriz - Ibicine

 

Madrid e Ibiza: los dos hogares de Bárbara

La vida de Bárbara transcurre entre Madrid e Ibiza. Nuestra invitada considera que son dos ciudades que se complementan muy bien en su vida:

Para mí, Ibiza es mi casa y Madrid una etapa de mi vida en la que tengo que asentarme para crecer profesionalmente.

Entrevista a la actriz Barbara Hermosilla
Fotógrafo: Vicent Marí

A nuestra invitada le encantan todos los rincones de la que considera su hogar, pero su lugar favorito en Ibiza es Caps des Falcó. Aunque también tiene en su lista de lugares preferidos Cala Conta y el acantilado de Cala d´or.

Cada vez que viene alguien de Madrid le llevo a un punto de Caps de Falcó desde el que se ven las salinas porque es como visitar el paraíso.

Y si después de recargarme de energía con los paisajes ibicencos quiero ir a tomar un café o a cenar, mis lugares preferidos son La Calma o El Capuccino.

Los bocatas de Santa Gertrudis son perfectos para disfrutarlos en invierno al calor de la chimenea.

Bárbara también disfruta paseando por el centro de Madrid y yendo a tomar una copa por la zona de Alonso Martínez, aunque nos confiesa que adora escaparse a la sierra para entrar en contacto con la naturaleza. Para comer, nuestra invitada nos recomienda Ten con Ten y Barbara Ann.

Barbara Ann, que se llama así por la canción de los Beach Boys, se abrió con la idea de hacer una fusión de gastronomía y show. Yo participé en la apertura de este restaurante y fui la encargada de seleccionar al staff y organizar los espectáculos. Es un restaurante para no perderse.

Entrevista a Bárbara Hermosilla

Recomendaciones de estilo de nuestra invitada 

Bárbara no había estado especialmente interesada en asuntos de moda hasta hace un par de años, cuando al empezar a despegar en su carrera como actriz empezó a introducirse en el ámbito de las marcas y los diseñadores del momento.

“En Ibiza me gusta mucho Charo Ruiz por su frescura y el empleo de la gasa y los tejidos vaporosos y la feminidad, la delicadeza de las prendas de Virginia Vald y los diseños originales y favorecedores de Ivanna Mestres”

barbara hermosilla by Charo Ruiz

Además de diseñadores, me gustan personalidades punteras del mundo de la moda que crean tendencia con su forma de vestir. Yo soy bastante sencilla en mi estilismo pero me gusta ver cómo hay gente que arriesga mezclando diferentes tendencias y consigue salir airoso.

EDDK Magazine

Deja una respuesta