Si viajas a Budapest, uno de los símbolos más característicos de la ciudad es el Parlamento, una parada imprescindible que debes hacer en tu visita. En este post te cuento como sacar las entradas al parlamento de Budapest y los puntos de interés que están en su interior.
Antes de comenzar te cuento un poco sobre la historia de este emblemático edificio. Fue construido por el arquitecto Imre Steindl entre los años 1885 y 1904, es bastante similar a Westminster, y su estilo es neogótico.
¿Dónde está el Parlamento de Budapest? Justo a las orillas del río Danubio, por ello una buena opción es dar un paseo en barco y apreciarlo desde el agua. Es el edificio más grande de Hungría y merece la pena visitarlo, a continuación, te cuento todo lo que debes saber para que disfrutes el paseo por el Parlamento de Budapest.

Características principales del Parlamento de Budapest
Como te adelanté al comienzo de este post, el Parlamento de Budapest fue diseñado por el arquitecto Imre Steindl entre los años 1885 y 1904. El edificio es realmente grande, en su interior tiene 691 salas. Su punto máximo de altura es en la cúpula y llega a los 96 metros.
Durante la construcción del edificio se usaron materiales nacionales, húngaros, salvo para los monolitos que se utilizaron de otros países. Estos están situados en la escalera principal del Parlamento.
Como dato curioso que seguramente no sepas, te cuento que el arquitecto que mencione anteriormente, además de diseñarlo, estuvo en todo el proceso de construcción, por años, pero lamentablemente antes de que la obra finalizara quedó ciego y no puedo ver el trabajo final.

Entradas al Parlamento de Budapest
Ahora sí, llegamos al punto de interés de este post: ¿Cómo conseguir las entradas al Parlamento de Budapest? Existen distintas opciones para entrar, dependiendo del tipo de visita que quieras hacer. Desde la página oficial puedes comprar las entradas, pero yo te recomiendo que lo hagas con un guía para conocer en detalle cada rincón.
- Visita guiada: se trata de la visita guiada por el parlamento. Reserva aquí.
- Visita guiada + recorrido por Budapest: es sin duda una buena opción, verás todo mucho mejor y con más calma. Reserva aquí.

Es muy común que te surja esta pregunta: ¿puedes hacerla gratis en esta visita? La respuesta es que sí, pero sólo conocerás el exterior del Parlamento, es una buena opción si quieres evitar colas.
Otro dato importante para que sepas, es que en Budapest hay una tarjeta que recibe el nombre de Budapest Card, que incluye muchos museos y entradas a otros sitios de interés, pero lamentablemente no incluye entrada al Parlamento.

Parlamento de Budapest: evitar colas para entrar
Desde ya te adelanto que el Parlamento de Budapest es una de las atracciones donde más cola de personas hay en la ciudad. Peor aún si vas en temporada alta o los fines de semana, y sé que esto resulta muy tedioso.
Además, un dato no menor, después de hacer la cola para comprar la entrada, deberás hacer otra para pasar los puestos de control de seguridad. Yo te recomiendo que la compres por adelantado en los links que te dejaba arriba.

¿Qué ver en el Parlamento de Budapest?
A continuación, voy a detallar punto por punto los espacios más emblemáticos del Parlamento de Budapest:
- Escalera principal: sin duda una de las zonas más lindas del edificio. En el techo podrás observar pinturas de Károly Lotz y por supuesto las tan características alfombras rojas que están en la propia escalera.
- Sala de la Cúpula: desde este sitio, vas a poder visualizar la parte interior de la cúpula. Además, en el lugar hay una vitrina que guarda las joyas de la corona de Hungría.
- Antigua Cámara Alta: en la actualidad está sola, no es utilizada como parte del Parlamento, pero si se usa con fines turísticos para que los visitantes puedan entender cómo era el parlamento en la antigüedad.
Echa un vistazo a más artículos sobre Budapest:
Espero que disfrutes mucho de tu estancia en la ciudad ¡A por ella!