Dublín es uno de los destinos más chulos que tienes para ver en Europa, pero eso sí, para visitar Dublín debes estar preparado para todo tipo de clima, ya que es una zona muy variable. Puedes estar a pleno sol y de repente se desata una tormenta con fuertes vientos, incluso en el verano debes prepárate llevando un abrigo liviano y un paraguas antes de salir a hacer turismo.
Hace muy poquito estuve unos días allí, y por eso te he preparado esta guía súper completa para que no pierdas ni un minuto en elegir el itinerario de visita ¡Empezamos!
¿Es suficiente un día para ver Dublín?
Bueno, teniendo en cuenta que gran parte de una tarde la deberías pasar tomando Guinness en Temple Bar, quizá no, pero si lo que te apetece es turistear seguro que encontramos algo.
En ese itinerario de un día te propongo ver los siguientes monumentos y zonas:
- Zona Sur Río Liffey
- Trinity College
- Temple Bar
- Estatua de Molly Malone
- Grafton Street
- Parque St. Stephen’s Green
- Fábrica Guinness
- Catedral de San Patricio
- Castillo de Dublín
- The Church
- The Spire
- St. Mary´s Pro Cathedral
- Ha’Penny Bridge
- Bank of Ireland
- Catedral de Christ Church
Para mí, uno de los puntos más importantes es que reserves un free tour, yo te recomiendo el que hice con una chica española que nos contó de todo, además le encantaba la historia, por lo que seguro que te va a convencer.
¿Qué ver en tu primer día en Dublín?
Hay muchos lugares para visitar en un día, así que empezaremos el recorrido por la zona más elegante: Sur del río Liffey.
Zona Sur Río Liffey
Se llega desde la calle O’Connell y te diriges al sur para llegar a la ver la zona más interesante de la ciudad. Por la calle Westmorealand podrás conocer la impactante fachada del edificio del Banco de Irlanda que destaca por ser circular y que se encuentra frente al Trinity College.

Trinity College
La universidad más antigua de Irlanda, cuenta con los jardines más hermosos para disfrutar un descanso y la belleza de la naturaleza. Se puede entrar para contemplar la estructura edilicia. Lo más llamativo es su Biblioteca del siglo XVIII donde encontrarás libros del año 800. Te recomiendo la visita guiada, para no perder detalle de los tesoros literarios que conserva.

Aquí estudiaron grandes personalidades como Oscar Wilde. Cuenta casi 200 mil metros en el centro de la ciudad, en su origen sólo admitía estudiantes protestantes y en el siglo XVIII se admitió también a estudiantes católicos.

Para entrar deberás cruzar la plaza de Parliament, un lugar de impactante, muy chulo. Como todas las universidades también tiene una leyenda urbana, y es que si un estudiante cruza cuando suenan las campanas, suspenderá el examen. Es la historia del antiguo Campanile de la universidad.
Temple Bar
Esta zona es muy popular por la gran cantidad de pubs y por su vida nocturna, es ideal para visitarla de noche. Por lo que primero haz la infaltable visita a la estatua más icónica de Dublín.

Estatua de Molly Malone
Es una escultura de tamaño natural de una prostituta que de día vendía mejillones y por la noche ejercía la profesión más antigua del mundo. Era una vendedora muy conocida en la ciudad. Y todos los turistas se toman una postal con ella, como testigo del crecimiento de la ciudad.

Lo cierto es que verás a mucha gente tocarle los pechos, de hecho, es la zona que más gastada está en la estatua, pero yo te recomiendo que le toques la cabeza o alguna otra cosa jiji
Grafton Street
La calle comercial más importante de la ciudad, donde la cantidad de comercios es insólita y se ha convertido en un paseo indispensable por la ciudad. Todo el día tiene gran afluencia de público, mientras las tiendas están abiertas. Los fines de semana es realmente muy visitada y se convierte en un lugar divertido con artistas callejeros, cantantes y vendedores que la hacen muy interesante.
Parque St. Stephen’s Green
Rodeado de hermosas casas de estilo georgiano, de ladrillos y puertas enormes, es una ruta que no debes dejar de lado. El parque Stepje’s Green aporta una elegancia que la convierte en una zona tradicional para los habitantes y turistas.
Cercano a Harcourt Street es lo más granado de la ciudad de Dublín.
Fábrica Guinness
Donde se fabrica la afamada cerveza y podrás comprar algunos de sus productos o disfrutar una pinta en su bar con terraza mientras tiene una estupenda vista de la ciudad. Se trata de un mega empresón, verás cómo te sorprende lo grande que es.

La verdad es que la visita tiene un coste de 26 euros, yo te recomiendo hacerla porque es interesante y porque es un must, puedes reservarla aquí.
Catedral de San Patricio
Esta Catedral fue edificada entre los siglos XII y XIII. Aunque la ciudad es esencialmente católica, sus catedrales son protestantes. La original iglesia se San Patricio data del siglo V y sobre ella se construyó la actual. La visita cuesta unos 7 euros, por lo que puedes darle una oportunidad.

Muy cercano se encuentran edificios icónicos de Dublín que deben formar parte de tu recorrido de un día.
Castillo de Dublín
La ciudad fue sometida a muchas pestes, incendios y muchos ataques de enemigos que querían tomar el dominio de la ciudad, En el Siglo XVII Inglaterra tomó posesión de la isla y sus habitantes se volcaron a la religión protestante. Cuando llegó la guerra civil, donde los ingleses obtuvieron la victoria, dominaron la isla durante casi siglo y medio. Dublín se convirtió en una gran ciudad comercial lo que le trajo prosperidad.

El castillo era sede el virrey encargado de controlar la isla. En sus más de 700 años se ha visto usado como fortaleza militar, residencia real y administrativo. De estilo medieval, destacan sus torres.

La visita es de una hora, pero hay lugares libres de visitar como la cripta o las excavaciones arqueológicas, donde se encontraron restos vikingos. Posee muchas exposiciones dignas de visitar. El costo de la visita ronda los 12 euros y está abierto todos los días 9 am a 5 pm.

The Spire
Es una de las principales avenidas donde encontrarás todo tipo de monumentos. Se origina en la avenida O’Connell donde se reúnen las tiendas más importantes, de carácter internacional y los monumentos representan a personas muy importantes para irlanda, como los monumentos de James Joyce y William O’Brien.
St. Mary´s Pro Cathedral
Habitada principalmente por protestantes, cuenta con la iglesia católica más grande de Dublín. Está encondida entre otras edificaciones por lo que puede ser que te cueste localizarla. Su interior se puede visitar de forma gratuita de 9 am a 5 pm.
Ha’Penny Bridge
Este puente peatonal unido las dos orillas del río Liffey, que es el río más importante de la ciudad y está considerado de los más antiguos del planeta. Hecho completamente de hierro en el siglo XIX para poder sustituir la conexión de las orillas por los ferris.
Su nombre deviene de una abreviatura de “medio penique” que esta el costo que tuvo en sus orígenes.
Bank of Ireland
Originalmente fue un palacio y desde principios del siglo XIX fue ocupado por el Parlamento irlandés, aunque la estructura pertenece a un edificio palaciego. Cuando el Parlamento se disolvió se vendió el edificio y actualmente se conserva como hemiciclo de la Cámara de los Lores. Se puede conocer su interior en horario de comercio de forma gratis, no tiene coste, salvo que haya una reunión privada, que en ese caso se suspenden las visitas.
Catedral de Christ Church
Originalmente fue una iglesia vikinga, que tiene más de mil años. Es casi uno de los edificios más antiguos de la ciudad.
Fue reconstruida varias veces por lo que ha sido remodelada en incontables oportunidades, y muy poco queda de su aspecto original. La Cripta data del siglo XII y el puente la comunica con Synod Hall data del 1.870. Alberga un Museo vikingo que es asombroso.
Que ver en Dublín si tienes más tiempo
Para conocer completamente Dublín lo ideal sería contar con dos o tres días para dedicarle al itinerario y hacerlo más completo.
Además, si te quedas más días quizá te interese hacerte con la tarjeta Dublín Pass, que te permite el acceso a varios sitios de interés y al transporte público. Además Dublín es solo la punta del iceberg, porque alrededor tiene sitios súper chulos, muestra de ello son las innumerables excursiones a los pueblos cercanos que son realmente sitios de indescriptible belleza y llenos de historia.
Personalmente yo me he movido a pie en las dos ocasiones en las que he ido, y es lo que te recomiendo, no necesitas Uber ni transporte público más que para ir desde y hasta el aeropuerto ¡Que tengas un gran viaje!