fbpx

Dónde comer en Bilbao: una guía gastronómica

lilipa

Una visita al País Vasco no está completa sin la correspondiente degustación de delicias locales. Pintxos de todos los sabores que puedas imaginar, bacalao al pil-pil, marmitako… La gastronomía vasca cuenta con platos tradicionales para todos los gustos que no puedes pasar sin probar. Aquí te contamos dónde puedes ir a comer en Bilbao, y te recomendamos algunos de los mejores restaurantes y bares de pintxos de la capital vizcaína, teniendo en cuenta su oferta, ubicación y presupuesto. Ya no tienes excusa!

Dónde comer en Bilbao bueno, bonito y barato

El perro chico

Este local se ubica en un barrio cada vez más de moda, el barrio de San Francisco y fusiona la gastronomía tradicional, con cocina internacional y especialmente, oriental. Así podemos encontrar en el mismo plato elementos de la cocina japonesa, del medio oriente y vasca. Si quieres una experiencia nueva y deliciosa, y en un ambiente informal, este es tu sitio!

Los del perro chico hacen el codillo de cerdo a su manera, pero delicioso! @elperrochico

Precio: Para todos los bolsillos.

Ubicación: A pie de ría en el barrio de San Francisco.

Mesón Lersundi

Otro restaurante típico y tradicional vasco que debes probar, si busca un lugar rústico y acogedor. El ambiente y la decoración le dan un aire hogareño muy especial. Ofrecen varios menús del que destacamos un menú degustación con seis platos a elegir por solo 20 €.

Precio: Menú del día entre los 9,50 y los 12,50 €

Ubicación: A cinco minutos del Guggenheim.

La lonja de Olabeaga

No puedes dejar pasar este local si lo que te gusta es el pescado y la gastronomía marinera. Especializado en productos del mar, la lonja ofrece raciones y platos del mejor pescado a precios asequibles. Al margen de las raciones de sardinas o antxoas por 15€ también puedes degustar otros clásicos como el arroz caldoso de mariscos por el módico precio de 16 € o arroz con bogavante. Si te sientes más internacional la carta ofrece también raciones de ceviche. Ideal para un disfrutar de un ambiente marinero al pie de la ría de Bilbao.

Un poquito de marisco de la Lonja de Olabeaga le alegra el dia a cualquiera @lalonjadeolabeaga

Precio: Asequible.

Ubicación: A pie de ría en la zona del Muelle de Olabeaga, pasando Abandoibarra.

Blanco y Negro

Este local en la zona de Bilbao la Vieja es uno de mis preferidos por su concepto de local «viejuno». ¿Qué significa esto? Pues que es un local con décadas de experiencia dando de comer al personal, en un ambiente de taberna clásica, pero en el siglo XXI. Aquí puedes probar los clásicos de siempre, de marmitako a txipirones, pasando por raciones de ensaladilla rusa o incluso cachopo, por un precio módico y sintiéndote como con la amama (abuela) en casa. Un clásico imperdible de dónde comer en Bilbao!

Precio: Menú del día por 12,50 €.

Ubicación: Bilbao la Vieja.

Bares de pintxos en Bilbao

El globo

Situado en el mismo centro de Bilbao, El Globo es un un clásico de los bares de pintxos. Ofrecen una enorme variedad de pintxos y tapas, de los que es obligatorio el de txangurro. Perfecto para una paradita rápida e informal a media tarde. No queremos darte hambre (bueno, sí), pero es que esta foto lo dice todo. Sorry, not sorry.

No tiene mala pintxa este pintxito de txangurro del Globo, eh? @paladeando_bizkaia

Precio: Entre 1,70 y 1,80 por pintxo.

Ubicación: Cerca de la Plaza Moyua, en el centro.

La Tortilla

La Tortilla es, como su propio nombre indica, un bar especializado en este clásico de la cocina española. Las tenéis de todo lo que queráis. Con queso, con bacon, con txaka, con carbonara… Lo que se te antoje! En todo caso, este local se ha ganado un lugar en la lista de locales indispensables que visitar en Bilbao, por ser un clásico del mañaneo bilbaíno. Estés empezando el día o terminándolo tras una noche de copas, la Tortilla te ofrece un desayuno nutritivo y de gran calidad!

Precio: Para todos los bolsillos.

Ubicación: Frente a la ría, siguiendo el paseo del Arenal.

Sorginzulo

Es obvio que este bar, cuyo nombre significa nada más y nada menos que «cueva de brujas», te va a embrujar. No por que sean brujos, si no porque tienen una selección de pintxos para volverse loco. Desde los más tradicionales a pintxos de autor más elaborados, todos son elaborados con productos locales de la mejor calidad. Merece la pena hacerles una visita y dejarse sorprender. Su localización en el corazón del Casco Viejo lo convierte en el lugar ideal para empezar la noche con unos pintxos y unoos zuritos… y salir rodando!

Esta brochetas de rape, langostinos, bacon y pilpil de hongos son algunas de las delicias que os esperan en la barra del Sorginzulo @sorginzulo_bilbao

Precio: Para todos los bolsillos.

Ubicación: En la Plaza Nueva.

Irrintzi

Una buena opción si pasas por Bilbao el fin de semana. El Irrintzi cuenta, además de con una barra de pintxos que parece INTERMINABLE, con un muy buen ambiente. Se encuentra en la famosa calle Andra Mari, al lado de otro clásico bilbaíno, esta vez sobre todo para las croquetas; el Txiriboga.

Pintxitos de esparrago rellenos de txangurro del bar Irrintzi @davidtmx

Precio: Muy asequible.

Ubicación: Casco Viejo.

Clásicos de la escena gastronómica

La Ribera

Ya te hablamos del Mercado de la Ribera como uno de esos sitios que no pueden faltarte si visitas Bilbao por un día. La parte de arriba cuenta con diversos puestos y locales, donde adquirir y probar algunos de los productos locales de la mejor calidad. Por su parte, la parte de abajo, al pie de la ría, aloja al Restaurante La Ribera, en el que te dan la oportunidad de degustar allí mismo los productos del mercado a ritmo de jazz. No solo porque empleen productos locales que puedes adquirir en el mercado, sino que reservando con antelación… Esta gente hasta te cocina tu compra! Sin duda uno de los indispensables para comer en Bilbao, para un brunch o incluso para bailar a ritmo de jazz.

En La Ribera se nota que tienen la mejor despensa de todo BIlbao @lariberabilbao

Precio: Medio.

Ubicación: Casco Viejo.

Batzoki de Bilbo Zaharra

Si lo que quieres es comer en Bilbao mientras disfrutas de un ambiente realmente tradicional no puedes pasar por alto el batzoki de Bilbo Zaharra, o el Casco Viejo. El local es realmente recomendable si os apetece probar el clásico de la cocina vasca que es el bacalao al pil-pil. La carta se basa en platos de la cocina tradicional vasca elaborados con productos locales. Además cuenta con varios menús especiales y es uno de los pocos locales que ofrecen opciones sin gluten para clientes celíacos.

Precio: Menú del día por 14 €.

Ubicación: en pleno Casco Viejo.

Iruña

Más de cien años lleva el Café Iruña repartiendo pintxos y dando de comer al personal. A destacar: sus famosos pintxos morunos de cordero. Pero cuidado con el picante! El lugar ideal para unos pintxos acompañados de un buen vermut. También cuenta con varios menús, entre ellos uno especializado en pintxos y otros menús especiales.

Los pintxos morunos del Iruña son un clásico que todo bilbaino conoce y ama @verybilbao

Precio: Menú del día por 14,90.

Ubicación: En el centro, frente a Jardines de Albia.

Ágape

Este restaurante del Casco Viejo de Bilbao combina la cocina tradicional con ingredientes y toques modernos. Por ello es fascinante cómo crean un plato totalmente nuevo de una receta tradicional. La mejor combinación entre tradición y modernidad. Su carta se caracteriza por ofrecer una gran variedad, pero lo mejor es el menú del día que ofrecen por 12,20, y que ha sido incluso reivindicado por El Comidista como uno de sus favoritos.

Precio: Menú del día por 12,20 €.

Ubicación: Casco Viejo.

Alta cocina en Bilbao

Mina

Su nombre se debe a que se levanta sobre la antigua mina del Muelle de Marzana, en el barrio de San Francisco. Su cocina mezcla lo mejor calidad del producto local con la cocina internacional para crear un producto genuino y original. No en vano ha ganado recientemente una Estrella Michelín. Para salir feliz y contento y no quedarte con ganas te recomendamos uno de sus menús degustación, que van cambiando para sacar el máximo partido a los productos de temporada.

Ostra Gillardeau bañada en ginebra y citricos del MIna. Un lujo! @louloulopez

Precio: Menú degustación corto (10 platos) 90 €.

Ubicación: San Francisco, frente al Mercado de la Ribera.

Atelier Etxanobe

Otra Estrella Michelín para la escena gastronómica vasca. Atelier Etxanobe, el restaurante del famoso chef Fernando Canales Etxanobe, pone énfasis en la alta cocina, bajo el eslógan «experiencias efímeras para crear recuerdos inolvidables». Una experiencia para los cinco sentidos te espera en el mismísimo centro de Bilbao.

Precio: Menú degustación sin maridaje 120 €.

Ubicación: Abandoibarra.

Yandiola

Además de una carta variada centrada en la cocina tradicional vasca, el Yandiola ofrece varios menús a precios muy asequibles para el ámbito de la alta cocina. Entre ellos el menú Yandiola, compuesto por cuatro platos y postre por solo 38 €. La carta por su parte, apuesta por el equilibrio entre carnes y pescados y por los productos locales de alta calidad.

Este rulo crocante de steak es uno de los aperitivos del menú Yandiola @eatingbilbao

Precio: Menús desde 29 a 69 €.

Ubicación: En el centro, frete a la plaza Arrikibar.

Porrue

El restaurante Porrue se guía por la idea de que «el producto es lo primero», y es que los productos de los que parten son de una calidad inmejorable. Si bien el local se especializa en parrilladas, la materia prima hace de la visita al Porrue una experiencia inolvidable. Los productos frescos y de explotación propia son los que marcan la diferencia al emplear el producto de temporada para crear nuevos conceptos culinarios. Un ejemplo son las kokotxas a la brasa con polvo de txipi, o el lomo de cerdo okonomiyaki.

Se nota la calidad del producto local en este arroz con carabineros @porruerestaurant

Precio: Menú degustación (10 platos) por 74 €.

Ubicación: Al lado del Guggenheim.

Bonus: Dónde comer el postre en Bilbao? Pues aquí!

Martina Zuricalday

No es un bar, ni es un restaurante, pero esta pastelería sigue siendo un clásico para los de paladar dulce. Con casi doscientos años de experiencia Martina Zuricalday es la pastelería artesanal más antigua de Euskadi, y sin duda una de las más famosas. Prueba los bollos de mantequilla o las carolinas, el postre más típico de la capital vizcaína.

Anda a correr a por estas carolinas! @martinazuricalday

Precio: Vale la pena!

Ubicación: Hay varias en el centro de Bilbao, la más centrica junto a la Plaza Moyua.

Como véis las opciones gastronómicas no escasean en Bilbao. Ahora que ya te hemos contado dónde comer en Bilbao solo falta que vayas y juzgues por ti mismo. Y quizás hasta nos puedas sugerir otros sitios! En cualquier caso, te deseamos buen provecho, o como se dice en euskera, on egin!

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.gastronomia vasca

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta