fbpx

¿Dónde aparcar en Salamanca? Gratis y Pagando

regalos-de-navidad

Una de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de viajar a Salamanca es dónde aparcar para que no vayas a tener problemas si vas en tu coche o en la autocaravana. En todo caso, la ciudad no es muy grande y el área monumental está muy concentrada, por lo que encontrar donde estacionar el coche no es tan sencillo como puede parecer.

Pero, para que puedas descubrir la ciudad y que no tengas que preocuparte por tu vehículo, te tengo las mejores opciones para aparcar. Así, podrás elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades, por lo cual, te invito a que sigas leyendo atentamente este post.

Curiosidades a tener en cuenta antes de viajar a Salamanca

Existen algunos puntos que serán clave a la hora de viajar a Salamanca que debes tener en cuenta como son:

  • Gran parte del casco antiguo de la ciudad es peatonal, y en la mayoría de las calles por las que se puede circular estará completamente prohibido aparcar.
  • Las zonas más cercanas al casco antiguo donde puedes aparcar tu vehículo están dentro del área O.R.A., es decir, que son zonas de pago.
  • Para conocer mejor la ciudad lo mejor será ir andando a todos los sitios, porque esta ciudad no está preparada para un gran volumen de circulación.
  • En las fechas de alta afluencia turística, la mayoría de los parkings privados estarán llenos durante la mayor parte del día.

Ahora que ya conoces más sobre los puntos a tener en cuenta sobre el parking en Salamanca, vamos a conocer las diferentes zonas que tienes disponibles si vas a viajar en tu coche o en tu autocaravana.

¿Dónde aparcar gratis en Salamanca?

Si no conoces la ciudad, aparcar gratis es bastante difícil, por esto lo mejor es conocer las zonas donde podrás hacerlo. En el centro será casi imposible, aunque se puede hacer en algunas zonas que están relativamente cerca del centro.

En los últimos años, el ayuntamiento ha implementado varias zonas de aparcamiento gratuito que se encuentran en las entradas de la ciudad. Sin embargo, estos son los sitios que están más alejados, y la distancia hasta la Plaza Mayor puede variar entre 15 a 30 minutos.

Algunos de los aparcamientos gratuitos que encontrarás en la ciudad serán los siguientes:

  • De la Cale La Radio
  • Las Bernardas
  • Las Pajas
  • Agustinos Recoletos
  • José Lamano Beneite
  • Avenida San Agustín

Zonas de aparcamiento O.R.A.

Estas son zonas que están reguladas por tramos de horarios, y existen dos en función del color de las líneas pintadas en el suelo:

Tarifa Clase A o azul

Se aplica a todas las calles interiores a la primera vía de ronda. El tiempo máximo permitido en estas zonas de aparcamiento es de 2 horas y la tarifa que rige en estas zonas de aparcamiento es de 0,85 euros la primera hora, y de 1,20 euros por la segunda hora.

Tarifa Clase B o verde

Esta es la tarifa reservada para el resto de las calles, y permite un tiempo de aparcamiento de 5 horas en total. Las tarifas son de 0,85 euros la primera hora, 1,05 euros la segunda, 0,90 euros la tercera y la cuarta hora, y de 0,80 la quinta hora.

Debes tener en cuenta que las motocicletas también tienen espacios específicos para que se pueda aparcar, y estos están señalizados con la leyenda “Solo Motos”. En estos no se pagará, pero si se tiene limitación horaria.

Los vehículos con tarjeta europea de estacionamiento para personas con discapacidad que presentan movilidad reducida están exentos de pago. Esto siempre que la persona con discapacidad sea quién conduzca el vehículo o que sea transportado en él. La tarjeta se debe colocar sobre el salpicadero para que sea totalmente visible y legible desde el exterior del vehículo.

Horarios de aparcamiento

Es importante tener en cuenta que, para expender los tickets se encuentran parquímetros cada poca distancia. Estos se encuentran señalizados con una letra P en blanco con fondo azul, y allí es donde podrás comprar los tickets de aparcamiento.

El horario de aparcamiento que se tienen en la ciudad es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Los días sábados el horario será únicamente de 9:00 hasta las 14:00 horas. El resto del tiempo, se puede aparcar libremente sin necesidad de pagar nada.

En los parquímetros de Salamanca a diferencia del resto de ciudades españolas, no es necesario escribir la matrícula, ni ningún otro dato. Cuando coloques el dinero en la ranura, en la pantalla te dirá hasta qué hora está permitido aparcar según la cantidad de dinero introducida. Una vez que termines, bastará con pulsar el botón verde del parquímetro para obtener tu ticket.

¿Qué pasa si se sobrepasa el horario del ticket?

Si se sobrepasa el tiempo permitido de aparcamiento, los controladores de la O.R.A., podrán formular una denuncia, que dejarán en el parabrisas de tu vehículo. Es posible que abones esta sanción en las dos horas siguientes a la vigencia máxima del ticket obteniendo un ticket en la máquina por 7 euros.

Sin embargo, esto no anulará la multa por aparcar sin ticket o hacerlo fuera de los espacios permitidos. Tampoco evitará que el vehículo pueda ser retirado por la grúa municipal en caso de ser necesario.

Aparcamientos privados

Otra de las opciones para aparcar en Salamanca es optar por los aparcamientos de pago. En estos las tarifas suelen ser un poco más elevadas, pero tienen una ubicación mucho más céntrica, por lo que es una opción bastante interesante.

Podrás encontrarte con un total de 3.000 plazas de aparcamiento de pago, en las que podrás dejar tu coche. La ventaja de estas zonas es que no tendrás una limitación en el tiempo, sino que podrás aparcar el tiempo que sea necesario.

Si vas a aparcar la autocaravana, debes tener en cuenta que la mayoría de zonas que aceptan este tipo de vehículos se encuentran en las afueras de la ciudad. No podrás hacerlo en el centro, y no encontrarás una opción sin pagar.

¿Qué hacer si tu coche ha sido retirado por la grúa municipal?

En caso de que en tu viaje tu vehículo sea retirado por la grúa municipal de Salamanca por mal estacionamiento tendrás que buscarlo en el Depósito Municipal. Este se encuentra en la Calle Lagunas de Villafáfila N° 103.

El precio mínimo por retirar vehículos que no excedan los 1300kg va desde los 93 euros. A esto se debe añadir la multa por el más estacionamiento, además de un recargo por cada hora que el coche haya pasado en el depósito. Para llegar a este depósito puedes tomar el autobús de la línea 12.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta