Si tienes alma viajera y ya estas pensando en los próximos destinos que te gustaría visitar este año, no dejes de leer este post en el que traspasamos fornteras para recomendarte los mejores lugares para descubrir en 2018 y los imprescindibles, en gastronomía y resorts, que vas a encontrar en cada uno de ellos:
Santiago de Chile
Chile celebra su bicentenario como nación independiente este mismo año, por lo que podría ser un buen momento para viajar al que se considera el país de los contrastes por excelencia. Entre escenarios volcánicos y desérticos al norte y temperaturas gélidas que se apoderan de la zona de los glaciares del sur, emerge la capital del país, Santiago de Chile, situada en la zona central. Los últimos años han otorgado al Santiago el reconocimiento que se merece como destino turístico, albergando cada vez más visitantes que acuden a descubrir los encantos de esta ciudad en plena expansión social y cultural.
Si por algo se caracteriza Santiago de Chile es por haberse convertido en una ciudad gourmet donde se reúnen chefs de gran talento que reinterpretan las recetas chilenas en las cocinas de restaurantes del más alto nivel. Si visitas Chile este 2018 no puedes volver sin haber probado las delicias que se cocinan en Boragó, el restaurante del apasionado Rodolfo Guzmán.
Boragó nace en el año 2006 con una filosofía muy definida: mirar hacia atrás para seguir hacia delante. Tras cada plato que se sirve en mesa hay toda una experiencia cultural que pasa por más de 200 personas, contando con los pescadores, recolectores y productores que facilitan la materia prima empleada después en cocina. La prioridad de Boragó es ofrecer productos locales, explotando al máximo la diversidad que Chile es capaz de ofrecer y respetando siempre la estacionalidad para mantener la calidad en los platos.
El respeto a la tierra y los productos que ofrece se refleja en todos los platos que aparecen en carta y es muy fácil descubrir su sabor con los menús degustación que Boragó tiene preparados con su mejor selección de platos. Tal es el nivel de concienciación del restaurante en el ejercicio de su labor que incluso imparten cursos en los que se enseña cocina desde la filosofía Boragó.
Londres
Hay ciudades que no necesitan excusa para ser descubiertas y Londres es una de ellas. Sin embargo, en mayo de 2018 la ciudad europea celebrará el enlace entre el Príncipe Harry y Meghan Markle, lo que podría convertirse en el motivo perfecto para visitar la ciudad y respirar el ambiente que se respira en torno al acontecimiento del año.
-
Berkeley Hotel
El Hotel Berkeley es un referente entre los alojamientos de lujo en la ciudad. Situado en la zona de Knightsbrodge, el hotel ofrece un alojamiento de alta calidad donde el glamour ha adquirido un toque de modernidad y diseño muy contemporáneos gracias al trabajo de los interioristas de primer nivel responsables del estilo que destila cada suite, todas ellas enmarcadas en el concepto de lujo moderno que caracteriza al hotel. Coloreadas con una gama de tonos fríos y neutros, las suites albergan toques decorativos artísticos que le aportan personalidad propia. The Gallery refleja perfectamente la línea en la que se articulan las diferentes estancias del hotel.
En Berkeley es posible celebrar eventos de negocios o actos privados, tales como reuniones de amigos o bodas. De hecho, uno de los rasgos más característicos de este hotel es la variedad de actividades temáticas que ofrece a sus clientes, ya sea para disfrutar individualmente o en grupo. Además de los múltiples tratamientos que se realizan en su centro Wellness & Spa, Berkeley dispone de servicios mucho más exclusivos y originales que le diferencian de cualquier otro hotel de lujo en la ciudad europea. Este invierno el hotel ha acondicionado un acogedor cine de verano en la azotea del edificio, donde se podrán disfrutar de sesiones cinematográficas con un skyline privilegiado como telón de fondo. Del 12 al 14 de febrero, con motivo de San Valentín, podrán reservarse sesiones privadas para solo dos personas.
Si lo tuyo es la moda, Berkeley es tu hotel, sin duda. The Berkeley Fashion Trunk es una experiencia única que te ofrece la posibilidad de pasar la tarde en un vestidor privado en el que encontrarás cajones llenos de accesorios y prendas vintage de los cincuenta, los sesenta y los setenta. Un collar de Christian Dior o un bolso de Chanel podrían ser dos de las joyas que estarían a tu disposición durante toda la sesión, en la que no solo podrás probrarte toda la ropa que te guste, sino que podrás comprarte todos los irresistibles que desees.
-
StreetXO, by Dabid Muñoz
Si después de descubrir todas las sorpresas que el Berkeley Hotel tiene preparadas para ti te apetece disfrutar de la ciudad, no dudes en pasarte por StreetXO, donde mantendrás la línea chic y cosmopolita de la que venías disfrutando en el hotel pero con un toque rompedor perfecto para iniciar la noche. En pleno corazón de Mayfair, el chef Dabiz Muñoz ha conseguido recrear en su restaurante el ambiente vivo y frenético de un mercado callejero, donde la comida se comparte con amigos y pareja para vivir la experiencia al más puro estilo StreetXO.
Los platos del chef se construyen en torno a la fusión de la cocina mediterránea y del este asiático principalmente, aunque también se pueden apreciar sabores de Sudamérica en algunas de sus composiciones. En StreetXO la presentación de cada plato se cuida tanto como su sabor, pudiendo encontrar recetas emplatas en composiciones que rozan lo artístico. Los cocteles pesan especialmente en el concepto de la cocina de Dabiz Muñoz, quien desarrolla esta faceta de barman en CircusXO, el coctel bar donde encontraras los combinados más originales de la ciudad.
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda inaugura este año una nueva Great Walk. Esta será la décima de esta gran red de rutas que lleva a runners, senderistas y ciclistas a descubrir el lado natural más salvaje del país. La décima ruta, bautizada Pike 29 Memorial Track en honor a los veintinueve mineros caídos en 2010, cuenta con 45 kilómetros de recorrido que van desde Blackball hasta Punakaiki, recorriendo el Parque Natural Paparoa.
Es innegable que uno de los mayores encantos de Nueva Zelanda es su imponente paisaje y los rincones salvajes que esconde su privilegiado entorno natural, de manera que si visitas el país este año deberías alojarte en el complejo hotelero Eagle Nest, un conjunto de villas de lujo que te permitirán disfrutar de un tesoro natural en un entorno exclusivo.
Situadas en Rusell, las cinco villas que conforman el complejo Eagle Nest se dispersan en un entorno privilegiado con playa privada y cuatro piscinas ajardinadas al aire libre. Cada una de las estancias tiene una personalidad diferente gracias a una cuidada decoración y a la distribución del espacio, pensada para satisfacer la variedad de gustos y necesidades de los clientes. Todas ellas disponen de instalaciones de la más alta calidad, jacuzzi, chimenea, climatizador, terrazas y zonas acristaladas que potencian la sensación de inmersión en plena naturaleza.
Eagle Nest ofrece bicicletas y scooters en alquiler a sus clientes para que puedan disfrutar del entorno en el que se encuentran, donde tendrán la posibilidad de realizar rutas de montaña, paravelismo, surf o esnóquel. El propio complejo organiza excursiones en helicóptero y avión. También cuanta con entrenadores personales y profesionales masajistas que se encargan de cuidar el cuerpo y el alma de quien lo solicite.
El ambiente de lujo y naturaleza que fusiona Eagle Nest se refleja también en la cocina practicada por sus chefs, que estarán encantados de preparar un menú personalizado para sus clientes, en su propia villa privada, a base de productos frescos y locales, como pescado recién pescado o cordero criado en el campo.
La Valeta
Este año La Valeta se convertirá en Capital Europea de la Cultura 2018, por lo que sus calles se llenaran de lugareños y turistas que acudirán a disfrutar de sentir artístico que destila cada rincón de la ciudad y los festivales de música, cine y arte que se celebrarán en la zona del Gran Puerto de La Valeta y la catedral barroca de San Juan para festejar de la capitalidad de la pequeña ciudad.
Si decides viajar hasta Malta para vivir el ambiente de celebración, no dudes en ir a cenar a LBV Restaurant, situado en el centro de la capital. El establecimiento es un pequeño restaurante de corte contemporáneo que suele estar bastante concurrido a pesar de que muchos aún no conocen su existencia. El servicio de camareros es especialmente atento con la clientela, ofreciendo un trato personalizado a cada comensal para tratar de regalarle una experiencia satisfactoria en el restaurante.
Especialmente pensado para las cenas, LVB Restaurant cuenta con unos menús degustación de siete platos presentados como pequeñas estaciones de un verdadero viaje gastronómico por sabores eminentemente mediterráneos con un toque innovador. También hay un menú reducido de cinco platos y un menú vegetariano. Una cena en LVB Restaurant es toda una experiencia para los sentidos, no solo por la explosión de sabores y texturas en boca, sino por la colorida y escultural presentación de cada receta sobre platos blancos y alargados que se confirman como el mejor soporte para la cocina del chef.
Ciudad del Cabo
Este es el año de Nelson Mandela en Sudáfrica, que conmemora el centenario de su nacimiento con un programa de eventos y exposiciones muy interesantes e inspiradores sobre su legado en valores. El 2018 sería un buen momento para visitar este país y disfrutar de su cultura y sus contrastes, desde su envidiada fauna y naturaleza salvaje hasta la urbanita Ciudad del Cabo. Precisamente en el distrito de Constantia se encuentra The GreenHouse, en el Cellars Hohenort Hotel, dirigido por Peter Templehoff y Ashley Moss.
Este restaurante trabaja en un concepto de alta cocina que pretende plasmar los contrastes y la filosofía del país en el que se encuentra, de modo que sus recetas están elaboradas a base de productos de la tierra, que trabajados y combinados en cocina ofrezcan sabor y significado a partes iguales. Los chefs pretenden que su comida sirva de recreación y de reflexión para lo que cuidan al detalle la presentación de sus platos. Por ejemplo, los postres son habitualmente servidos en unas curiosas macetas de madera de Madagascar en las que se erigen un Fynbo, la formación vegetal más común en Ciudad del Cabo, recordando así la importancia del ciclo de la vida y la belleza natural de los árboles del país.
Actualmente, para celebrar sus diez años de andadura, The Greenhouse ha diseñado un menú de diez platos especialmente representativos de su marca. El sabor, la diversión y el respeto al producto y a la tierra están garantizados. No dejes de vivir la experiencia.
Isla Mauricio
En 2018 Mauricio celebrará su 50 aniversario como nación independiente, siendo el día 12 de marzo el momento cumbre de eta celebración, cuando las calles se llenarán de desfiles militares, espectáculos de danza y música y cientos de niños con la cara pintada con los colores de su bandera. Sin embargo, Mauricio es un destino paradisíaco que merecer ser visitado en cualquier momento del año. Sea cual sea el momento en el que viajes a Mauricio, te recomendamos que te alojes en Maradivas Villas Resort & Spa.
Las espaciosas villas de Maradivas están perfectamente equipadas en sus instalaciones y todas ellas cuentas con cocina completa y una piscina privada para uso exclusivo de sus huéspedes. El servicio de lujo que ofrece el complejo se completa con la armonía que se desprende del paraje donde se inserta, en la costa oeste de Mauricio, conocida por sus preciosas vistas y su clima templado y agradable.
La oferta gastronómica es también exquisita, pudiendo encontrar restaurantes para todos los gusto. The Coast2Coast ofrece cocina autóctona e internacional que se sirve a la carta a mediodía y en la cena y en forma de buffet en el desayuno. El restaurante cuenta con espacios lounge donde poder degustar la comida en un ambiente relajado y con una terraza exterior que regala unas vistas privilegiadas. También se preparan cenas románticas en la playa previa reserva.
En Maradivas es posible cenar o almorzar en Teppanyaki Counter o Cilantro Restaurant, que sirven comida japonesa e india, respectivamente. El servicio In-Villa Dinning permite a los clientes disfrutar de la deliciosa gastronomía del complejo en su villa privada, pudiendo pedir un menú personalizado, una barbacoa o una mesa especial con iluminación a base de velas para las citas más románticas.
Maradiva Villas está orientado especialmente para parejas que quieran darse un capricho, puesto que ofrece packs especiales de boda, luna de miel o escapada romántica donde los enamorados serán mimados con el más mínimo detalle. La Wedding Planner será la encargada de diseñar la estancia para las parejas que visiten el complejo. El buen gusto y la profesionalidad están asegurados de antemano.
Mirando al futuro: Dubai
Las últimas tendencias en travel apuntan a que los destinos turísticos más populares están incluyendo en su lista lugares más extremos, ya sea por su geografía, como Yibuti, o por la originalidad de alojamientos o actividades que ofrecen a sus visitantes. En este sentido, todo parece apuntar a que en los próximos años Dubai reciba un volumen aún mayor de visitantes al año y con unos objetivos de viaje que distan de los tradicionales.
La excéntrica y variopinta metrópoli planea abrir un hotel futurista , Dubai Water Discus, en el que los clientes se alojaran en un resort de lujo estructurado en dos pisos, uno por encima del agua y otro por debajo, en el que será posible admirar las profundidades del océano.