Visitar el Cosmódromo de Baikonur es una experiencia inigualable. El turismo espacial ha tomado fuerza en los últimos años, y esta base, situada al sur de Kazajistán, es uno de los principales atractivos qué ver en Baikonur.
Lo primero que debes saber es que para este viaje debes prepararte con anticipación. El Cosmódromo de Baikonur está bajo control ruso, así que para visitarlo se requiere un permiso de Roscosmos (agencia rusa encargada). Este se obtiene al menos dos meses antes, y lo más sencillo es hacerlo a través de alguna agencia de viajes local.
Esta base guarda una historia muy antigua y fue el principal centro de lanzamiento de cohetes y satélites rusos. En 1955 fue zona de pruebas de los misiles balísticos de la extinta Unión Soviética, teniendo así el hito de haber sido el primer y más grande centro de lanzamiento de cohetes en todo el mundo.

¿Qué ver en Baikonur?
Todo en Baikonur tiene que ver con el espacio y con los cohetes. Esto significa que en la misma visita puedes aprovechar de recorrer diferentes museos dedicados a los cosmonautas rusos más destacados, modelos de la estación MIR y mucho más.
También tendrás la oportunidad de visitar las casas de los astronautas y llevar de vuelta varios souvenirs espaciales que seguro valorarán tus amigos. Desde réplicas de objetos destacados, hasta recuerdos reales como uniformes, monedas y una gran variedad de cosas relacionadas con la carrera espacial rusa.
Un plus especial que puedes tener, solo si cuentas con mucha suerte, es que tu visita coincida con algún lanzamiento de cohetes o satélites. Si esto pasa, serás espectador en primera fila de un viaje espacial.
No olvides preparar tu viaje con anticipación y recordar que tienes que ir preparado para temperaturas extremas que alcanzan 40° en verano y -10° en invierno.