Copenhague, a pesar de ser la capital de Dinamarca, es una ciudad pequeña aunque encantadora. Hoy vamos a hablarte de cómo conocer Copenhague en 2 días, así que muy atento. Debes saber que todo el recorrido por las partes más importantes y destacadas se puede realizar caminando. Cuenta con un estupendo transporte público, en el caso de que no te guste caminar. No obstante, los paseos están muy cercanos y se puede caminar, ir en bicicleta o hacer un recorrido por los canales, en barco y tener una perspectiva distinta de la ciudad… ¡Y en EDDK Magazine vamos a darte todos los detalles!
Algunos datos para conocer Copenhague en 2 días
Debes tener en cuenta que Dinamarca tiene un costo de vida elevado. Todo es bastante caro, sobre todo la comida y la bebida, y esto significa únicamente que el presupuesto es algo mayor que cuando viajes a otras ciudades europeas. No obstante, es una de las ciudades con mejores ofertas gastronómicas del norte de Europa… ¡Y también te vamos a contar más cosas sobre esto!
Lo ideal es visitarla en los meses estivales, donde la temperatura es agradable y hasta hay días de mucho calor, de lo contrario, en general es bastante fría sobre todo por su ubicación geográfica. Un punto muy importante es que se pueden alquilar bicicletas para hacer el recorrido de visitas, la ciudad está bien señalizada y se puede transitar en bicicleta sin inconvenientes.

En cuanto al alojamiento, es una ciudad pequeña, por lo que no es importante hospedarse en el centro, porque se llega muy rápido a cualquier lugar que desees conocer. Los barrios más de moda, y donde suele haber ambiente para terminar los días tomando y comiendo algo son Vesterbro o Inder By.
Deberías de tener en cuenta, en el caso de que sea la primera vez que viajas a la ciudad, adquirir la Copenhaguen Card, que ofrece descuentos, lo que hay que aprovechar porque es una ciudad de precios elevados. Hay varias opciones desde 1 día hasta 5 días, en la que se incluye en la tarjeta la visita a los alrededores. Un día cuesta más o menos 55 €.
Una vez te hemos contado todos estos detalles, es hora de hacer las maletas y elaborar un listado definitivo de todo lo que hay que conocer en Copenhague en 2 días… ¡Allá vamos!
El primer día en Copenhague
El primer día se presenta muy movido, y vamos a empezar en el centro de la ciudad, donde siempre se debe empezar para contextualizar el resto de puntos de interés de cualquier ciudad. Aquí van los principales lugares donde debes parar:
El Copenhagen City Hall, que es el Ayuntamiento de la ciudad, está ubicado en la zona del centro, frente a la Plaza de Radhuspladsen, en la que converge la calle Stroget, la más comercial de la ciudad. Fue construido de ladrillo colorado se inauguró a principios del siglo XX, y su arquitectura de estilo romántico posee una torre de 100 metros coronada con un gran reloj. Por último, tiene un gran patio interno y una decoración muy vistosa salpicada por banderas de Dinamarca.
Ya que estás por allí, también deberías visitar la Estatua del arzobispo Absalón. El obispo Asbsalón fue el fundador de la ciudad y por eso la estatua ecuestre que lo rememora es imponente. Situado al lado de los canales, cuenta la historia que eligió esta ubicación por ser la más adecuada para la defensa del comercio marítimo.
El famoso Puerto Nuevo Nyahvn
Después de esta visita, toca conocer uno de los lugares que siempre aparecen en las postales de Copenhague, y que es increíblemente bonito. Es el Nuevo puerto Nyhavn, y lo reconocerás rápidamente con sus casas pintadas de todos colores e infinidad de veleros en el muelle. En el siglo XVII era un puerto de carga por donde ingresaban las mercancías de ultramar, y, sin embargo, hoy en día es un paseo elegido por miles de viajeros que lo recorren cada día.

Está, por cierto, rodeado de restaurantes y cafeterías con terrazas desde las que se puede ver todo el puerto, los canales y las coloridas casas. En el interior del canal, se encuentra algunos barcos antiguos. Nosotros te recomendamos que aproveches para comer algo de gastronomía típica danesa por allí, como por ejemplo unos Smørrebrød.
Otros lugares de interés en el recorrido de Copenhague en 2 días
También tienes que conocer, si o si, el Ancla Memorial. Está muy cercano al puerto, lógicamente, y consiste en un recuerdo a los marineros que fallecieron luchando en la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los símbolos que más representan a los daneses, y su visita es obligatoria. Además, no tardarás más de cinco minutos en llegar desde Nyhavn.
Aún tienes tiempo para conocer el famoso Jardín Amelie. Este espacio verde en plena ciudad toma su nombre por encontrarse cercano al Palacio de Amelienborg, y porque desde este precioso jardín se ve la Opera de Copenhague y la Iglesia de Mármol. Es ahí donde tienes que ir también, a la ópera de Copenhague, de estilo arquitectónico futurista y vidriado, en concreto del siglo XXI.
También te recomendamos visitar el Palacio de Amalienborg, una de las tantas residencias de la familia real, que está conformado por cuatro edificios y data del siglo XVIII. Los patios mediante los que se comunican los cuatro palacios son de una belleza sin igual, uno de los lugares más bonitos de toda la ciudad.
A día de hoy, dos de los palacetes son ocupados por los reyes y los otros permiten el acceso del público, pero en ambos hay que pagar por entrar. Es muy interesante, si te coincide en horario, ver el cambio de guardia, porque se hace un pequeño desfile militar.
Iglesias, estatuas y otros lugares en el recorrido por Copenhague en 2 días
Tampoco deberías dejar pasarla oportunidad de conocer la Iglesia de Mármol. Su nombre real es Iglesia de Federico, aunque todos la llaman Iglesia de Mármol, por el material en el que está construida. Fue mandada hacer por Federico V y es una iglesia luterana y su construcción tardó casi 150 años. Posee, además, una gran cúpula de más de 30 metros de circunferencia, catalogada como la cúpula más grande de Escandinavia. El edificio en tiene una altura total de aproximadamente 50 metros.

Se acerca el fin del primer día, y obviamente tenías que ir a visitar uno de los monumentos más importantes de Copenhague, que es La Sirenita. Se trata de una estatua de bronce, que está en el paseo costero de Langelinie, símbolo de la ciudad y además muy visitada. La estatua fue donada por la familia Carlsberg, en recuerdo del fundador de la cervecería. Si bien fue hecha en honor a una famosa bailarina, se la interpretó siempre como una referencia a la historia de Hans Christian Andersen.
Gastronomía en Copenhague
Por último, ya que estás por la zona adecuada, deberías ir a conocer el Kastellet, que es una ciudadela fortificada con forma de estrella, ubicada en el parque Langeliene. Es un parque de grandes dimensiones, con muchas estatuas que lo adornan y que está muy cerca de la Sirenita. La fortificación es del 1800 y constituía el principal modo de protección de la ciudad hasta la Segunda Guerra mundial. Ha sido restaurada pero aún conserva zonas destinadas a espacios de la guardia danesa.
Para finalizar el recorrido del primer día, puedes buscar un restaurante, aunque debes tener en cuenta que los horarios en Copenhague no son los mismos que en España y que hay que ir a cenar temprano. Te recomendamos que vayas a conocer Reffen, que es un increíble mercado de street food con comida internacional y deliciosa, donde encontrarás buenos precios y además mucha variedad.
El segundo día en Copenhague
Llega el segundo día y el último que vas a estar en la ciudad, y aunque te pueda parecer que el primer día ha sido muy intenso, aún queda mucho por ver en esta segunda jornada. Por ejemplo vas a poder conocer calles comerciales, museos, más iglesias repartidas por el centro y algunos otros barrios que son tranquilos, pero muy agradables.
Debes empezar el día por la Calle Stroget, que es una calle peatonal, pero considerada la más grande de toda Europa. Realmente es muy concurrida y tiene cientos de tiendas en su recorrido. Atraviesa el centro de la ciudad y es una buena muestra de cómo funciona la vida en Dinamarca: con sus bicicletas, sus parques y sus tiendas para comprar souvenirs.
Ya que estás recorriendo esta calle, tienes la posibilidad de entrar en el Museo Guinnes de los Récords. Con múltiples salas para visitar, contiene fotos, grabaciones, trajes y las cosas más vistosas y curiosas que te sorprenderán. Es ideal para visitar con niños, porque pasarán un buen momento, entretenido y divertido.
Otros lugares para conocer antes de irte de Copenhague
Así mismo, debes ir a conocer Iglesia de San Salvador, que es de estilo barroco y tiene una enorme torre desde la que se puede ver casi toda la ciudad. Para llegar al mirador hay que subir 400 escalones ya que la torre casi llega a los 100 metros de altura. Se puede visitar de 9 am a 8 pm, pero vale la pena, porque tendrás la posibilidad de tomar unas vistas maravillosas de Copenhague.

Cuando llegue la hora de comer, podrías acercarte a Chistianshavn. Es un barrio muy tranquilo enclavado entre los canales, siempre está lleno de embarcaciones y tiene un ambiente agradable para pasear. Así mismo, no es tan turístico como otros y por tanto se puede encontrar alguna opción gastronómica que valga la pena como en Kadeau Copenhaguen, un restaurante de comida fusión cinco estrellas que merece mucho la pena.
Por allí puedes darte un paseo por los canales, y de paso conocer Cristiania que es uno de los lugares más curiosos de la ciudad. Este es un barrio que está constituido como ciudad independiente desde los años setenta, y que tiene multitud de actividades en su interior: música, teatro y venta de algunos objetos para poder mantenerse, y que son un regalo ideal.
Llegan los últimos momentos en esta guía por Copenhague en 2 días. En EDDK Magazine somos forofos de esta ciudad tan llena de cultura y bienestar, y estamos seguros de que con esta guía, tú pronto también lo serás.