fbpx

¿Cómo tratar la alopecia androgénica?

La alopecia androgénica es un tipo de caída de cabello hereditaria; esto quiere decir que viene del padre, de la madre o de ambos. Se considera uno de los trastornos más comunes de la pérdida de cabello.

En el momento en el que se detecte es importante actuar; además, también se pueden tomar ciertas medidas para prevenirla.

El tratamiento capilar Hairgen es un complemento alimenticio que puede ayudarte. Ayuda a frenar la caída del cabello, con una fórmula que le aporta nutrientes y antioxidantes para fortalecerlo desde la raíz hasta las puntas. Integra principios activos como L-Cistina, extractos de oliva y uva, por lo que se convierte en una de las soluciones más innovadoras del mercado.

A lo largo de este artículo vamos a analizar tu situación para que sepas cómo encajar el problema de la pérdida de cabello.

¿Qué pasos hay que seguir para tratar la alopecia androgénica?

1.     Evalúa la situación

Antes de pensar en un tratamiento es fundamental que determines si realmente tu pérdida de cabello se considera alopecia. Es normal que perdamos alrededor de 100 cabellos al día… El problema viene cuando esta cantidad es mayor.

La mejor manera de comprobarlo es estudiar la ducha, tu almohada y la ropa por si estás dejando demasiado pelo. Recuerda que, ante la más mínima sospecha, es recomendable contactar con el experto.

2.     Consulta con el médico

La única manera de confirmar o desechar el diagnóstico de alopecia androgénica es que un experto se encargue de estudiar tu caso. Una vez lo haga, te ofrecerá diferentes soluciones que se adaptarán a tu caso.

3.     ¿Uso de ungüentos y productos similares?

En el mercado es posible encontrar todo tipo de ungüentos que prometen ser la opción de alopecia androgénica. No obstante, tendrás que comprobar la efectividad y consultar con tu médico antes de usar cualquier cosa.

Los expertos recomiendan utilizar un producto que tenga clobetasol, ya que es un químico que tiene como acción principal la estimulación del crecimiento del cabello (sin embargo, debes saber que por sí mismo no paraliza la alopecia). No se recomienda utilizarlo durante más de 2 semanas, ya que uno de sus efectos secundarios más importantes es que puede resecar la piel en exceso.

4.     Minoxidil

El Minoxidil no es en sí mismo la cura contra la alopecia, pero sí que es interesante para estimular la actividad celular; es decir, para la producción de nuevo cabello.

Los expertos aseguran que es mucho más efectivo en personas con edades inferiores a 40 años que hayan tenido una pérdida reciente de cabello.

5.     ¿Inyecciones de esteroides?

Una de las alternativas más populares de este momento como tratamiento ante la alopecia androgénica son las inyecciones de esteroides. Consiste en la inyección de sustancias en la zona del cuero cabelludo que se ha quedado despoblada, estimulando la síntesis de pelo nuevo.

Por lo general, tan solo se aplica en zonas pequeñas.Estos son los pasos y posibilidades como tratamiento de alopecia androgénica. Sopesa utilizar Hairgen y dotarás a tu cabello de los nutrientes que necesitas para fortalecerlo y verás cómo consigues ganarle la batalla a este trastorno.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta