Cuando visitamos un lugar, cualquiera que este sea, no solo recorremos sus calles, miramos sus paisajes y conocemos su gentilicio, sino que además no adentramos en su historia y por supuesto en su gastronomía. Y eso es lo que hoy te presentamos aquí, la comida típica de San Sebastián.
Desde sus platos principales y más populares, hasta los postres y dulces típicos de la localidad, San Sebastián se alza en España como uno de los lugares más exquisitos para comer.
Qué comer en San Sebastián
Los platos típicos de San Sebastián son muy variados y deliciosos y entre ellos se destacan los siguientes:
Bacalao al pil pil

La gastronomía vasca ha convertido al Bacalao en el principal elemento de uno de los mejores platos que puedes encontrar en la ciudad. Se trata de un filete fresco bañado en salsa a base de ajo y cocinado con aceite de oliva y guindillas.
Al probarlo, quedarás fascinado con su sabor, siendo la salsa evidentemente lo que más adorarás.
Marmitako

Otro plato perteneciente a la gastronomía de San Sebastián es el Marmitako el cual también lleva pescado como elemento central. Este Marmitako es un guiso espectacular servido en cazuela de barro y que contiene trozos de patatas que nadan en una suculenta salsa hecha con cebolla, pimiento y tomate.
Claro que algo que deberás considerar es que el guiso muchas veces varía según la zona donde lo pruebes.
Txangurro

Uno de los mejores platos de toda la región vasca es el Txangurro a la donostiarra. Este consiste en carne de Centolla rellena. Este animal también llamada Maja Squinado, es una especie de crustáceo de gran tamaño.
Aquí la carne de Centolla se rellena con una fina selección de verduras y hortalizas que incluyen puerro, cebolla, tomate, y algunos ingredientes más. Una vez relleno arma la Centolla nuevamente con su caparazón se mete al horno y listo.
Tortilla de bacalao

Nuevamente encontramos al Bacalao como ingrediente principal de la comida típica de san Sebastián. Este plato se sirve como entrada y está elaborado con huevo, cebolla, pimientos verdes, ajo, aceite de oliva y por supuesto, bacalao desalado.
En todo menú de la gastronomía vasca vas a encontrar la tortilla de bacalao así que en algún momento tendrás que probarla pues te aseguramos que no escaparás de ella.
Dulces típicos en San Sebastián
Hay tres dulces típicos en San Sebastián que debes probar y estos son:
Pastel Vasco

Se trata de un dulce casero hecho a base de harina de maíz, manteca de cerdo y miel. Es un pastel seco, pero, con el tiempo, le han agregado higos, moras, endrinas y cerezas negras.
Goxua

Este dulce está hecho con nata, bizcocho, crema pastelera y caramelo líquido. Se trata de una receta que lleva generaciones preparándose en San Sebastián y aunque no supera al Pastel Vasco, su sabor es muy impactante.
Pantxineta

Finalmente, tenemos el Pantxineta, un bollo de hojaldre a base de azúcar glas, almendras y relleno de crema. Su receta data del siglo XX y es de los dulces más populares en San Sebastián.