fbpx

Día Internacional de la Coctelería: descubre la identidad que se esconde tras los cócteles de autor de los sitios de moda

Como homenaje al Día Internacional de la Coctelería queremos presentarte a los responsables de los mejores cócteles en ISA, Zuma y Marbella Club, tres lugares a la vanguardia gastronómica del momento

Les admiramos por el espectáculo de sus elaboraciones, por las increíbles e impensables mezclas de sabores y por poner el colofón a las mejores noches. En efecto, hablamos de quienes desplazan su arte a la parte trasera de la barra. Bartender, barman, mixólogo, coctelero… desde que su profesión llegara a España en los años 30 no han parado de reinventarse, y el 24 de febrero todos ellos celebran su día internacional. ¿Sus herramientas? Coctelera, medidores, morteros, dosificadores, pinzas y talento, mucho talento.

No obstante, en muchas ocasiones desconocemos las identidades de aquellos encargados de idear los cócteles de los lugares más vanguardistas del momento. Para darles nombre, conocemos a aquellos que se encuentran tras la barra en ISA, el nuevo Gastrobar de Four Seasons Hotel Madrid, del restaurante de moda ZUMA y de uno de los lugares más emblemáticos de la costa marbellí: Marbella Club.

ISA, la coctelería “un poco canalla” de Four Seasons Hotel Madrid

Madrileño de nacimiento y también de profesión: así es Miguel Pérez, el Head Bartender de ISA, el gastrobar del Four Seasons Hotel Madrid. Su impecable trayectoria le ha llevado a convertirse en uno de los mejores bartenders del panorama nacional. Comenzó su trayectoria en el pleno apogeo de la coctelería madrileña, cuando en 2009 terminase el curso Bar Master Reserve. Pero no fue hasta que encontró a tu maestro y mentor Francesco Cavagionni que Miguel Pérez tuvo su primera gran oportunidad de trabajar mano a mano con uno de los grandes en Chicote. Desde entonces, su paso por grandes y emblemáticos establecimientos le han llevado a reconocimientos como el de Mejor Bartender de España 2014  en la final de la World Class Competition 2014.

¿Conoces su coctelería? En ella todo comensal encuentra un estilo muy personal e impecable, garantizando siempre el máximo nivel de servicio y transmitiendo un sinfín de sensaciones con cada uno de sus cócteles. Con ello, ha trasladado a ISA un concepto único, nunca antes visto en un hotel lujo: el Haiku (tipo de poesía japonesa breve que es capaz de expresar la complejidad de los sentimientos en el mínimo número de palabras).

ISA

Su simbiosis con la coctelería ofrece sabores complejos con un enfoque minimalista, que dan como resultado una carta de coctelería elegante y sofisticada, donde empiezas desde los sabores más sutiles a los más intensos. Y las raíces japonesas del concepto dan nombre a toda la carta, en la que cada cóctel apela a un sentimiento. El compañero perfecto para su coctelería está a cargo del equipo dirigido por su Head Chef, Jhonny Setjo, que aterriza en ISA con un estilo único y canalla, llevando su creatividad personal a su máxima expresión. Así pues, completa una oferta en el que el misterio es el hilo conductor de un auténtico viaje sensorial.

ZUMA, lo mejor de la cultura ‘gastro’ desde Japón

Cultura gastronómica japonesa en un concepto: Zuma. Este lugar único es conocido por sus exclusivos cócteles que utilizan ingredientes de primera calidad, así como selectos licores japoneses. Sabores que navegan entre la dureza de los licores y la potencia de los amargos. Y en este caso, el Head Bartender y el encargado de mover todos los hilos para dar luz a las estupendas creaciones de coctelería de esta oferta es José Beltrán.  La coctelería de Zuma incluye un gran abanico de sakes premium, así como la propia versión de Becker, Biwa no Choju. Esta peculiar variedad se elabora exclusivamente para Zuma a partir de las aguas del lago Biwa en la provincia de Shiga. Una auténtica herencia cultural de los clásicos contemporáneos.

La internacional cadena Zuma debutó el pasado diciembre en Madrid por todo lo alto, coronándose gracias a su oferta gastronómica como un destino propio de la capital. Con una innovadora gama de bebidas complementa a la perfección la oferta culinaria. Todo un enclave basado en una filosofía de cocina moderna, elegante y sofisticada, que se ha inspirado en el estilo gastronómico japonés más informal: izakaya. Un menú auténtico, pero nada tradicional.

Marbella Club Hotel , un paraíso en la Costa del Sol

Si nos trasladamos a Marbella, lo que más nos apetece es tomarnos un cóctel fresco, afrutado, acorde con el paisaje que estamos contemplando. Resulta complicado saber trasladar todas estas sensaciones en un solo trago. El mixólogo Nelson Gallo es, en este caso, capaz de hacernos sentir en la cúspide de la sociedad marbellí con la invención de exclusivos y auténticos cócteles en Marbella Club. El Marbella Club recrea su historia con cada cóctel y rememora todas las épocas y las personalidades que por sus puertas han pasado. A todo color: así podríamos resumir su carta de coctelería que se pueden degustar en los distintos bares del hotel. Entre su variedad resaltan los cócteles inspirados por los colores y fragancias propias de sus jardines y patios. Todas ellas personalizadas e inspiradas en sus huéspedes más habituales con un resultado divertido, colorido y lleno de historia.

Día Internacional de la Coctelería

Marbella Club sitúa así en su restaurante El Patio, el epicentro de su coctelería. Una carta única inspirada en los aromas de Turquía, Grecia, Israel… Los sabores que se nutren de la influencia mediterránea y los aromas de las hierbas y los cítricos del huerto del propio hotel. Los comensales de El Patio podrán encontrar mezclas inusuales, vasos hechos a mano y nombres con mucha historia como ‘Alfonso meets Frida’ o ‘Trasiego’.

EDDK Magazine
Irene Iglesias Álvarez
the authorIrene Iglesias Álvarez
Editor Manager
Periodista todoterreno, especialista en Comunicación y Marketing Político. Inmersa, por casualidad, en el apasionante universo del Marketing Digital. Hay lecciones de vida escondidas en historias; mi misión pasa por sacarlas a la luz.