fbpx

¿Qué ver en la ciudad de Cebú?

Qué ver en la ciudad de Cebú

Se hablamos de Cebú, estamos hablando de una ciudad que se encuentra situada en la costa oriental de la isla de Cebú, en la región de Bisayas Centrales, donde nos encontramos con una población de más de 800.000 habitantes y que con la aglomeración de turistas, la cantidad de personas puede llegar a más de 2.300.000 personas.

Es un excelente destino turístico, además de ser el centro económico y mercantil más importante de todas las Filipinas, por lo cual es muy común encontrar parques empresariales, o distritos de negocios por toda la ciudad.

Cebú se ha convertido en un centro turístico, en especial por su cercanía con la isla de Mactán, y es una ciudad que se encuentra conectada con todo el archipiélago de Bisayas, del cual es la capital. Además, es un destino internacional, porque cuenta con un aeropuerto internacional y puerto marítimo, por lo cual es muy fácil llegar a esta fantástica ciudad.

Si decides visitar Cebú tienes que ir a sus hermosos monumentos y empaparte de su interesante historia. Yo te recomiendo que eches un ojo a esta página ¡No te lo pierdas!

Historia de la ciudad de Cebú

Esta ciudad fue descubierta en la expedición de Magallanes, cuando en 1591, las flotas españolas llegaron a Cebú, cuando iban en búsqueda de especies, y tanto el rajá Humabon como su esposa Humamay, les dieron la bienvenida. Esto debido a que eran los primeros occidentales que llegaban a estas tierras, aunque a estas tierras siempre llegaban forasteros provenientes de oriente, en barcos que transportaban porcelana, especias, hierro y otras mercacías.

Magallanes tuvo una gran influencia en la cultura de Cebú, porque pidió bautizar a todos los nativos en la fe católica, y se le solicitó su ayuda para someter al rey de Mactán, Lapu-Lapu, aunque no lo lograron, teniendo muchas muertes.

La expedición al final quedó en manos de Juan Sebastián Elcano, quién regresó a España y junto con los miembros de la expedición fueron los primeros en dar la vuelta al mundo. Hasta el día de hoy, el legado de Magallanes sigue presente en Cebú, y la cristiandad sigue siendo fuerte en esta cultura.

¿Qué atractivos tiene Cebú para ofrecer a los turistas?

Como ya sabemos la historia de la isla de Cebú, está estrechamente relacionada con occidente. Además, esta es una isla que es un excelente destino turístico, en todo su largo de 196 kilómetros, y que en su lado más ancho alcanza tan solo 32 kilómetros.

En esta isla nos encontramos con colinas y montañas, perfectas para explorar, aunque no son muy elevadas, y también podemos encontrarnos con unas hermosas playas, arrecifes de coral, una vida submarina única y otras islas que están muy cerca. Aunque si quieres disfrutar de esta isla, lo mejor es ir durante la temporada seca, es decir fuera de junio a diciembre, porque además esta temporada puede tener muchos tifones.

El clima

Para los amantes del calor, lo mejor es ir a la isla entre marzo y mayo, cuando se alcanzan temperaturas hasta los 36°C, aunque durante todo el año las temperaturas se mantienen entre los 24°C y os 34°C. Aunque la temporada baja en esta isla llega entre mayo y junio, así como septiembre y octubre, donde las temperaturas se encuentran entre 25 a 32°C, y es la temporada de lluvias.

Si quieres ir de vacaciones en una temporada donde haya poca lluvia, tendrás que optar por la temporada alta, que es en abril, mayo y junio, aunque es la época del año en la que los precios para los turistas son mucho más elevados.

Te recomendamos ver nuestro post sobre cuando es la mejor época para viajar a Filipinas, seguro que te ayuda.

También en ocasiones especiales, como el Año Nuevo, Navidad, Semana Santa o el Año Nuevo Chino, donde los precios se pueden subir entre un 10% y un 25% más de lo habitual, por lo cual, si quieres ahorrar en tu viaje, no es recomendable que viajes en estas épocas.

¿Qué ver y hacer en la ciudad de Cebú?

Más allá de contar con atractivos naturales, debes saber que la ciudad es encantadora, y podemos pasar varios días descubriendo todos los atractivos que tiene esta ciudad.

Es una ciudad que, por tener una gran influencia cristiana, tiene varias iglesias, además de notarse la influencia española en los nombres de las calles y cruces.

La Cruz de Magallanes

La Cruz de Magallanes

Este es uno de los puntos que no puedes perder en tu visita a la ciudad. Fue colocada por los exploradores que acompañaron a Magallanes en su expedición el 21 de abril de 1521. Esta Cruz la encontramos en una capilla, al lado de la Basílica del Santo Niño, en la calle Magallanes, frente al ayuntamiento.

En un letrero que se encuentra debajo de la cruz, nos encontramos con un letrero que dice que la cruz original está debajo de la cruz de madera, la cual se encuentra en el centro de la capilla.

Esto es con la finalidad de protegerla, de las personas que anteriormente se llevaban trozos de la cruz como recuerdos, o con la esperanza de encontrar poderes milagrosos. Por ello, en la actualidad está protegida.

Fuerte de San Pedro

Fuerte de San Pedro

Esta es una estructura defensiva militar, fue construida por los obreros nativos bajo el mando del conquistador español Miguel López de Legazpi y el Gobierno Español en Cebú. Esta atracción turística se encuentra en la Plaza de la Independencia, junto al muelle de la ciudad.

En la actualidad funciona como un parque histórico. Allí podemos ver parte de la historia de Cebú, especialmente de la época en la que se debían repeler a los invasores musulmanes. Una parte ha sido adaptada como museo, donde encontramos artefactos, documentos, escrituras y pinturas de origen español, con un buen estado de conservación.

Catedral Metropolitana de Cebú

Catedral Metropolitana de Cebú

Esta es la sede principal de la Arquidiócesis Metropolitana de Cebú, y fue establecida en el año 1595 como una diócesis, pero con el pasar de los años, en 1934 se estableció como arquidiócesis metropolitana.

Es una catedral que tardó muchos años en construirse por la falta de fondos y otros eventos inesperados.
Sin embargo, es una belleza arquitectónica que no te puedes perder cuando vayas de turismo a Cebú. Especialmente si quieres ver la influencia que España tuvo en esta cultura.

¿Dónde alojarse en Cebú?

Mandarin Plaza Hotel

Como ya sabemos la ciudad de Cebú está llena de historia, y tiene un encanto especial, aunque en algunas ocasiones puede resultar una ciudad muy ruidosa y polvorienta, por lo cual, en las vacaciones familiares es difícil encontrar un buen alojamiento. Este es un sitio más apto para parejas o para solteros, que quieren empaparse con la cultura filipina y aprovechar todo lo que nos ofrece esta ciudad.

Esta ciudad cuenta con muchos hoteles de lujo que te ofrecerán una excelente estancia, lo que te hará olvidar por completo el ambiente lleno de polvo que se respira en la ciudad. Aunque si lo que buscas es empaparte de la cultura, lo mejor es pasear por toda la ciudad y disfrutar de este ambiente.

Dentro de los mejores hoteles que encontramos en la ciudad de Cebú, podemos mencionar el Hotel Elizabeth de Cebú o el Cebú City Marriott Hotel, que son los mejores que encontraras en esta hermosa ciudad, aunque también son los más costosos. Si lo que tienes en mente es un precio moderado, entonces tus opciones pueden ser el Mandarin Plaza Hotel, o el Cebú Parklane International Hotel.

Por otra parte, también existen opciones mucho más económicas, para los viajeros que llevan un presupuesto más ajustado, como el Zen Rooms Schweizer de Cebú, en el cual podrás encontrar un alojamiento por la mitad del precio o menos que los que te mencioné anteriormente. Aunque la calidad del servicio también es menor a la de los otros hoteles.

¿Cómo llegar a Cebú?

Anteriormente te he mencionado que esta ciudad cuenta con aeropuerto o puerto para barcos, es por ello que llegar a esta ciudad no es para nada complicado, puesto que tenemos el aeropuerto internacional de Mactan-Cebú, el cual se encuentra en Lapu-Lapu City, que está situada al este de la isla de Cebú.

Aunque los turistas internacionales también pueden llegar a través del aeropuerto de la capital Manila, pero el aeropuerto de Mactan es una buena opción para llegar. A este aeropuerto llegan vuelos desde la mayor parte de los países orientales. Por lo cual es perfecto para llegar hasta allí, además, que tienen conexión con todos los aeropuertos principales de Filipinas.

Al estar ubicada prácticamente en el centro del país, se puede esperar un gran tráfico de pasajeros y mercancías, por lo cual una buena opción para llegar a esta ciudad es en una naviera. De estas las rutas mas frecuentes son las de Montenegro Lines, 2GO, Super Cat Ferries, Trans Asia Shipping Lines y Roble Shipping Lines.

En estos transportes puedes llegar hasta Cebú, o salir desde la ciudad hacia otros destinos en Filipinas, ahorrando dinero, y teniendo una experiencia realmente única. En la cual podrás disfrutar al máximo del atractivo que nos ofrece el mar, aunque el trayecto sea corto.

¿Dónde comer?

En Cebú puedes encontrarte con una gran oferta gastronómica, todo dependerá de lo que estés buscando, y de tu presupuesto, ya que puedes encontrar todo lo que quieras en esta hermosa ciudad.

A continuación, haremos un recorrido por los restaurantes más importantes de Cebú, que no te puedes perder:

Restaurantes elegantes

Blu Bar and Grill

Si lo que buscas es una experiencia culinaria única, sin importar su costo, entonces debes saber que en Cebú nos encontramos con una gran variedad de restaurantes, que nos ofrecen comida de todo el mundo, por lo cual no importa lo que estés buscando, seguro lo encontrarás.

Si estás buscando un buen restaurante de comida italiana, puedes visitar el Anzani o el Tavolata, donde conseguirás platillos exquisitos, para darte una experiencia culinaria fantástica. Por otra parte, también nos encontramos con restaurantes que nos ofrecen comida de otras partes del mundo como el Blu Bar and Grill, o el Chateau de Busay, pero si quieres una experiencia asiática entonces no te puedes perder el Sialo o el Kanyoen Yakiniku, donde conseguirás una experiencia gastronómica única.

Sin embargo, si vas con un presupuesto un poco más ajustado, pero de igual manera quieres comer algo delicioso, entonces puedes seguir con nuestro siguiente apartado.

Restaurantes de precio moderado y económicos

Maya Mexican

Sin duda a todos nos gusta ahorrar en nuestras vacaciones, y es por esto que también puedes probar las opciones más económicas que te puedes encontrar en la ciudad de Cebú. A pesar de ser más baratos, no quiere decir que no vayas a disfrutar de una excelente comida.

Entre los restaurantes que tienen un precio moderado nos encontramos con el Café Marco, Abaca Baking Company, Maya Mexican o Tokyo Table, que son restaurantes con comida de diferentes partes del mundo, y en los cuales puedes disfrutar de una excelente experiencia culinaria sin tener que gastar de más.

Además, para los ahorradores, o para los que simplemente quieran deleitarse con la gastronomía local, lo más recomendable es que visites el Larsian, Matias, Mang Inasal o el Yakski Barbecue, que son restaurantes de comida típica de Filipinas, y en los cuales podrás disfrutar de una experiencia culinaria única por un precio realmente bajo.

¿Cómo es la vida nocturna?

La ciudad de Cebú se caracteriza por ofrecernos una gran variedad de bares y discotecas, en las cuales podemos pasar una excelente noche, bien sea que solo vayas por un trago, o que quieras bailar y disfrutar con tus amigos.

Dentro de las mejores opciones que tenemos en esta ciudad para disfrutar de una experiencia fantástica nos encontramos con L’Ananabar, que es uno de los mejores bares y discotecas que podrás encontrar en toda la ciudad. También puedes visitar el Lotus Disco Bar, donde pasarás una noche realmente fantástica.

Por otra parte, nos encontramos con el K1 Family KTV, que es un bar de karaoke, que es perfecto para pasar una noche divertida. Especialmente si viajas en grupo, porque allí podrás disfrutar al máximo de tus vacaciones. Si te gusta el karaoke, también tienes la opción de ir a La Bonita Cebú Japanese Karaoke Bar, donde la fiesta nunca se detiene, y donde puedes tener una experiencia fantástica en la ciudad de Cebú.

¿Cómo moverte en la ciudad?

Al igual que en el resto de Filipinas, en Cebú podemos encontrar una oferta amplia de transporte público, dentro de las cuales ya hemos nombrado dos de las principales para llegar a la ciudad, que son el ferri o el avión.

Sin embargo, para desplazarte dentro de la ciudad, tendrás que conocer los diferentes medios de transporte que te contaré a continuación:

Autobús

Este es un medio de transporte poco utilizado para desplazarse dentro de la ciudad, puesto que es más usado para los trayectos que son más largos, y resulta ser un medio de transporte bastante económico y con un excelente servicio.

A diferencia de los autobuses que nos encontramos en otros países, estos pueden parar para recoger o dejar pasajeros a lo largo de todo el trayecto, por lo cual son perfectos para ir a cualquier parte que quieras dentro de la isla. Aunque también, debes armarte de paciencia cuando vayas a comprar tus pasajes, porque puedes tardarte un rato.

Minivan

Aunque es poco frecuente, el uso de minivanes alquiladas para uso privado es un medio de transporte utilizado por algunas personas. Estas funcionan mucho mejor que los buses, y puedes utilizarlas compartidas con otras personas.

El inconveniente que tienen es que cuentan con poco espacio, además de no tener un horario fijo, por lo cual se pueden alargar los tiempos de espera, aunque también tienen la ventaja de que nos pueden llevar a donde queramos ir.

También se caracterizan por circular hasta más tarde que los autobuses, por lo que tienen una gran ventaja, especialmente en horas de la noche.

Jeepney

Sin duda este es uno de los transportes más populares en Cebú, y es un híbrido entre un Jeep y un bus miniatura, los cuales circulan constantemente, y es muy normal verlos por toda la ciudad, además estos te pueden conectar con otras ciudades, ya que te pueden llevar a cualquier punto por poco dinero.

Este es uno de los medios de transporte más comunes en la ciudad, y suelen estar pintados de colores llamativos para su exhibición. Además, en estos puedes tener un contacto más cercano con la población local, por lo cual son un medio de transporte perfecto para los turistas.

Taxis

Los taxis, al igual que en muchas partes del mundo es un medio de transporte bastante común, pero en Cebú, debes tener en cuenta que, a pesar de ser barato, debes tener presente que el taxi haga la subida de bandera, para que no trate de cobrarnos cualquier cantidad.

El truco de darte muchas vueltas para cobrarte más no es muy usado por estos taxistas, sin embargo, si intentarán no utilizar el taxímetro, para intentar cobrarte la cantidad que deseen, por lo cual hay que estar muy pendiente de este punto.

Para rutas largas o interurbanas, lo mejor es pactar un precio antes de iniciar el recorrido o te pueden traer una desagradable sorpresa, cuando te cobren más de la cuenta por un trayecto que puede ser relativamente más barato.

Mapa de la ciudad

A continuación, te dejaré un mapa en el cual estarán marcados todos los puntos de interés en la ciudad, para que así tu estancia sea mucho más ordenada, y que no te pierdas de nada de lo que esta grandiosa ciudad tiene para ofrecerte.

Así también tendrás una manera de organizar tus vacaciones de una manera más fácil, y te asegurarás de no perderte nada de lo que puedes hacer en la ciudad de Cebú.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.