El monte Urgull tiene una gran importancia histórica y geográfica para San Sebastián. Era una de las entradas antiguas a la ciudad y forma parte de las crónicas de Donostia desde su nacimiento. Y coronando la cima de este monte se encuentra el Castillo de la Mota en San Sebastián, una fortaleza militar del siglo XII que al día de hoy es muy visitada por turistas.
Un poco de historia del Castillo de la Mota
Por el Castillo de la Mota de Donostia han pasado diferentes reyes en diferentes épocas. La historia comienza en 1180 cuando Sancho VI de Navarra, conocido como El Sabio, fundó San Sebastián para utilizarla como puerto marítimo. Desde el Monte Urgull se defendía el puerto de los vientos del norte y, ubicado entre el río Urumea y la playa de la Concha, funcionaba como un enclave estratégico.
Por tanto, sobre la cima del Monte Urgull, Sancho El Sabio ordenó en 1194 amurallar la ciudad y construir el Castillo de la Mota.
Este castillo fue asediado en 1476 por tropas francesas y portuguesas. Los habitantes de Donostia se refugiaron en su interior y tras resistir el asedio, los reyes católicos decidieron reforzar aún más la fortaleza.
Para el siglo XVI, el rey Carlos V le hizo varias reformas. Se taló todo el monte para tener mejor visibilidad de los enemigos y se instaló una horca. Luego en 1575 el castillo se incendia al recibir el impacto de un rayo; posteriormente se reconstruye respetando su morfología original.
Pero más tarde en el siglo XVII vuelve a caer otro rayo que incendia el castillo, y esta vez tiene lugar una de las remodelaciones más famosas presidida por Tiburcio Spanochi.
A lo largo de la historia de San Sebastián, el Castillo de la Mota funcionó como una verdadera fortaleza militar y resistió numerosos ataques y asedios.
Ir al Castillo de la Mota en San Sebastián
Desde el siglo XX se comenzó a apostar por la preservación de este edificio, y en 1921 fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional. Y luego de una restauración y rehabilitación profunda en los años 60, los espacios tuvieron un nuevo propósito cultural. Es por eso que hoy mismo puedes agendar tu visita al Castillo de la Mota.
El Castillo de la Mota permanece abierto para visitar de forma gratuita. Es una experiencia para toda la familia y el horario de invierno es de Lunes a Sábado, Mañanas de 11:00 a 14:00, Tardes de 16:00 a 18:00, Domingos y festivos, Mañanas de 11:00 a 14:00; mientras que el horario de verano es de Lunes a Sábado, Mañanas de 11:00 a 14:00, Tardes de 16:00 a 19:00, Domingos y festivos, Mañanas de 11:00 a 14:00.