fbpx

Casco viejo de San Sebastián: Cosas que debes hacer

Es imposible no visitar el casco viejo de San Sebastián. Este lugar de hecho es el centro de la historia de la ciudad. Está ubicado a orillas del monte Urgull y encajonado entre el puerto y el río Urumea.

En el idioma antiguo original, es decir, en el lenguaje euskera, también conocido como lenguaje vasco o vascuence, al casco viejo de San Sebastián se le llama Alde Zaharra, así que no te extrañe si oyes a alguien llamar a este lugar así.

Cuando vienes a Casco Viejo o parte de vieja de San Sebastián, te encuentras con una ciudad reconstruida, pues en los tiempos de la Guerra de Independencia española, la ciudad fue completamente destruida, incendiada y saqueada.

En la actualidad solo puedes observar los restos de lo que alguna vez fue una gran muralla que protegía el lugar así como algunos edificios emblemáticos e importantes como lo son: la basílica de Santa María del Coro, la iglesia de San Vicente y el convento de San Telmo.

La parte vieja de San Sebastián es el corazón de la capital y aquí encontrarás una gran cantidad de festividades que se llevan a cabo en la Plaza de la Constitución. Seguramente, te encantará disfrutar de cada una de ellas así como de sus coloridas fachadas y hermosos balcones que aun dejan ver lo que en algún tiempo atrás fue la antigua plaza de toros.

Para conocer la parte vieja a fondo siempre recomiendo que se eche un ojo a este free tour que es súper completo y además es MUY gratis ¡No te lo pierdas!

¿Qué hacer en el Casco Viejo de San Sebastián?

Hasta la edad moderna, las calles del casco viejo de la ciudad estuvieron amuralladas y hoy solo quedan sombras de eso. Sin embargo, puedes recorrer todo el lugar donde se levantaron estas murallas. Asimismo, puedes hacer otras cosas como por ejemplo:

Visitar la Basílica de Santa María del Coro

Visitar la Basílica de Santa María del Coro

Aquí te darás un gran banquete visual al completar un edificio con fachada barroca y una mezcla de elementos góticos, churriguerescos y neoclásicos. Además, hay ciertos puntos curiosos en la construcción que la hacen estar alineada perfectamente con la Catedral del Buen pastor.

Visitar la Iglesia de San Vicente

Casco viejo

Como el lugar más antiguo de la ciudad, este edificio tiene mucha historia que contar, así que déjate sorprender con su hermoso estilo gótico del siglo XVI y sus características internas románticas y poéticas que hacen del lugar toda una maravilla divina.

Visitar la Plaza de la constitución

Es el lugar considerado por todos como el corazón del Casco Viejo de San Sebastián, aquí se dan lugar las distintas celebraciones y fiestas locales, así como también se pueden contemplar distintos detalles históricos que seguro van a fascinarte.         

Museo de San Telmo

Hay muchas maravillas que podrás contemplar en este museo y podrás hacer dos cosas a la vez. La primera será recorrer el museo y la segunda será aprovechar que cerca de allí está uno de los cuatros puntos de acceso al Monte Urgull una de las colinas más hermosas y amadas de San Sebastián.

Dónde comer en la parte vieja de San Sebastián

Hay muchos lugares donde puedes comer en el Casco Viejo de la ciudad y algunos de los más populares son:

  • Baztán Bar Restaurante.
  • Restaurante Bar Zumeltzegi.
  • SUHAZI Jatetxea.
  • La Cuchara de San Telmo.
  • Cervecería La Mejillonera.
EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta