La capital sucumbe al placer del arte con una nueva edición de Casa Decor. La 56ª edición de Casa Decor aterriza en Madrid entre los días 13 de mayo y 27 de junio brindándonos una nueva oportunidad para inspirarnos. Los amantes de la arquitectura, la decoración y el interiorismo tienen una cita ineludible en la capital este mes de junio. Este año, los espacios se presentan en el corazón del edificio Casa de Tomás Allende, enclave escogido con mimo y gusto para la celebración. El edificio ubicado en el número 3 de la plaza de Canalejas, a escasos metros de la Puerta del Sol, en la esquina con la Carrera de San Jerónimo, se erige como el telón de fondo perfecto para un evento con solera.
Casa Decor es el nuevo espacio que podemos visitar para descubrir cuáles son las próximas tendencias que no te puedes perder. Artistas y participantes aúnan su pasión y talento para exhibir cuidados y sofisticados espacios siguiendo las últimas tendencias y avances. El resultado es único y sorprendente. Cada espacio es diferente y personal, con distintas propuestas y soluciones para crear lugares con alma y encanto. Piérdete entre sus rincones y recodos, respira la esencia de Casa Decor; al fin y al cabo, pronto veremos las novedades que aquí se presentan en nuestros hogares.
Ecléctica y diversa: un homenaje a lo mejor de las capacidades artísticas y creativas del país
La Casa de Tomás Allende es una representación perfecta de lo que también es Casa Decor, una composición ecléctica y diversa, construida por colectivos de grandes profesionales y empresas, innovadores y creativos. Un proyecto colectivo que añade, desde su concepción, un sentimiento de variedad, a la vez que de unidad. Las dos ‘casas’ representan lo mejor de las capacidades artísticas y creativas de este país. Son un reflejo la una de la otra. Por ello, no es casualidad que Casa Decor haya elegido este edificio para celebrar la edición de este nuevo año 2021.
La Casa de Tomás Allende se encuentra en la esquina de la Plaza de Canalejas con la Carrera de San Jerónimo. Este extraordinario edificio es una muestra única del estilo arquitectónico regionalista proyectado por el arquitecto cántabro Leonardo Rucabado y construido entre 1916 y 1920. A la muerte prematura de Rucabado en 1918, fueron los arquitectos Ramiro Saiz Martínez y Pedro Cabello Maíz quienes lo finalizaron siendo fieles a su proyecto. Una auténtica joya de arte cimentada bajo la arquitectura más técnica y unos detalles cuidados hasta el infinito que ahora sirve como escenario para una nueva edición de Casa Decor.
Las tendencias ‘deco’ que nos han inspirado de la mano de los artistas más relevantes del país
Los profesionales más relevantes del país marcan tendencia con sus creaciones diseñadas expresamente para la exposición Casa Decor 2021. Entre los artistas representados en los espacios de esta nueva edición de Casa Decor podemos encontrar estudios como The Room Studio, Dosde Interiorismo, Gärna Studio o Singular Living. Imposible pasar por alto nombres de artistas como María Santos, Fabián Ñíguez, Rosa Urbano o Javier Escobar. Son precisamente ellos quienes firman los espacios representados en la 56ª edición de Casa Decor bajo la promesa de no dejar indiferente a nadie.
Son tres las tendencias que nos revela Casa Decor 2021 en avance. La calidez de los tonos neutros; pasión desmedida por los materiales naturales y la artesanía; la fusión más genuina entre tradición y modernidad en busca de la comodidad. Estas son las tres patas principales sobre las que se levanta esta nueva edición. No hay duda de que los tonos neutros y claros son los grandes protagonistas de nuestros espacios de descanso. Casa Decor te invita a apostar por la filosofía ‘slow life’ y a utilizar estos colores en forma de calma y desconexión. Los materiales naturales y la artesanía cobran una relevancia absoluta. Piedra, lino salvaje, lana, revestimientos ecológicos. ¡Todo lo que puedas soñar! Por último, la comodidad se traslada a nuestro hogar como consecuencia principal de la crisis de la Covid-19; y en esta mudanza son imprescindibles la tradición y la modernidad mezcladas sin pudor. ¡Atrévete con todo!
Espacios proyectados en Casa Decor: un humilde sobresaliente
Espacio Gärna Studio: Entrada ‘El Jardín de las Delicias’
Este proyecto se basa en una reflexión sobre la maravillosa Casa de Tomás Allende y en la creencia del arte como elemento generador de espacios, experiencias y sensaciones. Para ello, Gärna Studio se inspiró en la obra El Jardín de las Delicias, de El Bosco. Así se imaginó el espacio como un jardín que coloniza la casa y que alberga diversas obras de arte.
Este espacio es una muestra de la importancia, cada vez mayor, que tiene el arte en espacios públicos y privados. También en la recuperación de la artesanía, de oficios reinterpretados y actualizados desde el punto de vista de los creadores contemporáneos. Por último, el eclecticismo, tendencia en auge en la decoración, la riqueza de la mezcla: clásico y moderno, neutro y colorido, geométrico y orgánico.
Espacio Axor: Cuarto de baño ‘Oasis (Ait Mansour)’
Del Oasis de Ait Mansour, en Marruecos, nace su espacio. Este juega con la superposición de los tonos blancos y cálidos donde la naturaleza -el invernadero de fachada principal- aporta frescor y el necesario toque verde. Las griferías de la nueva colección AXOR Edge diseñadas por Jean Marie Massaud con su color rojizo, son el contrapunto de color en el Oasis blanco. Entre las tendencias destacables sobresalen el blanco, las texturas, el lujo sostenible, la calma, la paz. Todo lo que cuenta una historia o tiene alma. La vuelta a lo hecho con cariño y dedicación, slow life.
Descubre todas las presentaciones disponibles adquiriendo aquí tus entradas. ¡Disfrútalas!