En España hay muchos sitios que no son tan conocidos por los turistas, y realmente es una pena, porque hay zonas que valen la pena visitarlas y ese es el caso de Cáceres, ubicado en la región de Extremadura. Su encanto medieval cautiva a cualquier persona que recorre sus calles, donde se pueden ver plazas, rincones encantadores, tiendas de productos artesanales y muchos más. En esta guía de qué ver en Cáceres en 1 día, te cuento los atractivos que no te puedes perder.
¿Es suficiente un día para ver Cáceres?
Lo cierto es que no, quizá necesites dos o incluso tres si quieres aprovechar la gastronomía local.
Eso sí, estoy seguro de que aunque no te de tiempo a ver todo tu visita va a merecer la pena, además, si sigues mi itinerario vas a ver los monumentos más importantes de la ciudad para poder disfrutarlos en ese día de visita.
Durante la ruta por Cáceres verás:
- Plaza Mayor
- Arco de la Estrella
- Plaza de Santa María
- Palacio Carvajal
- Cuesta de la Compañía y Plaza de San Jorge
- Golfines de Arriba
- Iglesia de San Mateo
- El Museo de Cáceres
- El aljibe escondido
Como sé que estarás deseando empezar con tu visita te dejo ya con el itinerario del día.

Cáceres en 1 día: puntos turísticos imperdibles
Cáceres es una ciudad pequeña protegida por la UNESCO y ofrece dos partes interesantes para conocer, la moderna y antigua, pero en este post te voy a recomendar sobre todo el casco antiguo.
Cuando comiences el recorrido, las murallas medievales, los monumentos, los palacios, iglesias y museos, serán parte de tu estancia en Cáceres por un día. La parte “vieja”, es la más visitada por los turistas, lejos del caos de tráfico y el alboroto de la otra parte ¡Toma nota y no te pierdas mis consejos de qué ver en Cáceres en un 1 día!
Plaza Mayor
La Plaza Mayor es sin duda el punto de encuentro de la ciudad de Cáceres, desde aquí salen la mayoría de los free tours, que te recomiendo que lo reserves con anticipación porque vale la pena ¡Recuerda que al finalizar el guía espera tu propina!
Esta parada imprescindible tiene mucha historia por contar, desde el siglo XIII fue un lugar de encuentro como lo sigue siendo en la actualidad. En la plaza, además de poder disfrutar de las distintas tiendas y bares, están los siguientes monumentos: Torre árabe de la Yerba, Foro de los Balbos, Ayuntamiento en estilo clasicista y la Torre del Bujaco.

Arco de la Estrella
El Arco de la Estrella, es parte de los puntos que se visitan con el free tour que te mencione anteriormente, pero si no lo reservaste, te cuento de que se trata. Justo desde la Plaza Mayor hay una escalinata que llega hasta el Arco de la Estrella. Recibe este nombre, porque en el siglo XVIII se agregó en el arco una imagen de la virgen.
Además, desde esta zona, podrás visualizar la Concatedral de Santa María y la Iglesia de San Francisco Javier (las torres blancas, seguramente las has visto en alguna foto)
Plaza de Santa María
Continúa la ruta cruzando el Arco de la Estrella, hasta llegar a la Plaza de Santa María. En esta zona, que es muy bonita, por cierto, vas a ver la escultura de bronce de San Pedro de Alcántara. Cuenta la leyenda que, si le besas el pie, trae suerte ¡pruébalo!
Ahí mismo, está el Palacio Episcopal y el Palacio de Ovando que hoy en día está habitado de forma privada. Muy cerca de estos dos, se encuentra el Palacio de los Golfines de Abajo, con estilo gótico. Este último posee una torre renacentista, donde se quedan los Reyes Católicos cuando visitaban la ciudad.
Te adelanté al comienzo de este post que Cáceres estaba llena de Palacios y que era una ciudad muy encantadora, ¿estás de acuerdo?

Palacio Carvajal (La Casa Quemada)
El Palacio Carvajal, es llamado con el nombre de Casa Quemada porque sufrió un incendio que destruyó todo su interior, pero la fachada sé salvo. Se destaca por su bonito balcón, el jardín con higuera, el claustro y la torre.
Te cuento un poco de historia, desde la torre Isabel la Católica da la orden para quitar las almenas en señal de castigo por el apoyo a su rival Juana de Portugal.
Cuesta de la Compañía y Plaza de San Jorge
¿Sabías que la Plaza de San Jorge fue parte del escenario donde se grabaron los Juegos del Trono? Y no es para menos, tiene su encanto. Además, arriba de unas escalinatas se encuentra la Iglesia de San Francisco Javier y sus dos torres blancas, realmente desde abajo quedarás deslumbrado con lo que ves.
Ahí mismo, en la plaza, está la Casa de los Becerros donde hay un museo con exposiciones temporales y objetos de valor de los dueños, ya que su propietaria de cada viaje que realizaba traía como “souvenir” una figura de oro.
Golfines de Arriba y la Iglesia de San Mateo
Continuamos el recorrido de qué ver en Cáceres en 1 día y es el turno de visitar otra hermosa iglesia, en este caso la de San Mateo, construida sobre una mezquita. Este templo cristiano es de estilo gótico, su torre fue agregada a finales del siglo XVIII.
Por ese entonces, la familia Golfines se mudó cerca de la Iglesia y fundó el Palacio de los Golfines de Arriba.
El Museo de Cáceres y el aljibe escondido
El recorrido por la ciudad de Cáceres está finalizando, pero aún queda por conocer el Museo Arqueológico que se encuentra localizado en el Palacio de las Veletas. En el lugar podrás ver una colección de restos antiguos encontrados y conservados, como, por ejemplo: tallas, instrumentos y mucho más.
Pero las atracciones no terminan aquí, un imprescindible antes de irte del palacio es el aljibe subterráneo del siglo XII que está situado en el sótano. Ahora sí, es hora de descansar e ir a comer algo en esta bellísima ciudad y te cuento donde hacerlo.
¿Dónde comer en Cáceres?
Como te he contado hasta aquí, Cáceres, una ciudad muy pequeña y todos los puntos de interés para conocer están bastante concentrados. Mi recomendación es comer en el centro de La Plaza Mayor en cualquiera de los tantos bares y restaurantes que verás a su alrededor.
Por supuesto que, a la hora de la cena, no debes dejar de probar las recetas típicas del lugar, entre las más conocidas y ricas, están: los quesos de oveja, carnes, las migas, calderetas y las ensaladas frescas en verano con productos sacados desde la huerta.
Además, no puedes dejar de probar la gran variedad de tapas que hay. Algunos de los lugares más lindos son el patio de La Cacharrería (sobre todo en verano) y Mastropiero, un sitio moderno, donde se come rico y barato.
Antes de irte quizá te apetezca saber qué hacer en Extremadura en 3 días, se trata de una comunidad llena de historia y naturaleza que merece la pena ver.