Bilbao se ubica al norte de España, forma parte de la Comunidad Autónoma Vasca y pertenece a la provincia de Vizcaya. El lugar, ofrece un ambiente cultural muy amplio en el cual podrás disfrutar de museos, teatros, festivales, fiestas locales y más. Sin embargo, recorrerlo puede ser agotador, a menos que uses el maravilloso bus turístico de Bilbao.
¿Qué ofrece el bus turístico de Bilbao?

El autobús turístico de Bilbao es la mejor manera y la más divertida para recorrer las calles de esta localidad. De hecho, este bus pertenece a Bilbao City View, el servicio turístico oficial de Bilbao.
Un solo billete te permite subir y bajar del bus por 24 horas. Cada bus está inteligentemente adaptado para poder movilizar a personas con discapacidad. Hay lugares espaciosos que solo pueden ser usadas por quienes usen sillas de rueda.
La ruta turística de Bilbao realiza al menos 11 paradas y para ello tiene un tiempo establecido de una hora. Durante todo el recorrido oirás una locución, la cual puedes elegir en 16 diferentes idiomas entre los que destacan: el euskera, el español, el gallego, el catalán, el inglés, el alemán, el francés y el italiano.
Con el paso del tiempo estos buses se han venido adaptando tecnológicamente para ofrecerles a los turistas una mejor accesibilidad y calidad de servicio. Alguna de las mejoras han sido: bucles magnéticos, Map’s Voice e información en Lectura Fácil.
Los puntos que vas a recorrer en Bilbao en este bus siempre serán los más emblemáticos de la localidad y su servicio comienza por lo general a partir de las 10:30 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde con una periodicidad de 30 minutos para que puedas bajar y subir cuando quieras. El coste del billete de bus turístico es de 16 euros.
Paradas y rutas del autobús turístico
Sólo tiene una ruta que recorre Bilbao, durante el recorrido de 55 minutos tendrás un audio a tu disposición. En él te contarán las historias y comentarios que envuelven cada una de las 11 paradas en 8 idiomas.
Durante el trayecto conocerás:
- Museo Guggenheim: aquí es donde saldrá y terminará la ruta, un museo de arte moderno que puedes encontrarte en otras ciudades como Nueva York o Los Ángeles.
- San Mamés: es el estadio de fútbol en el que juega el Athletic de Bilbao, uno de los estadios más modernitos y chulos que hay en La Liga.
- Palacio y puente Euskalduna: aquí podrás ver el palacio de congresos y todos sus alrededores, es una de las zonas más modernas de Bilbao.
- Museo Bellas Artes: uno de los museos más completos de España.
- Centro Azkuna
- Gran Vía: es un punto típico típico de la capital Vizcaína, suele haber ambiente a todas horas y siempre está lleno.
- Teatro Arriaga
- Casco Viejo: como en otras ciudades vascas, el casco antiguo es típico lugar para tomar pintxos y disfrutar del ambiente.
- Ayuntamiento de Bilbao
- Zubizuri: el puente más comentado de la ciudad
- Universidad de Deusto
Barco turístico de Bilbao
Si no te va mucho ir por encima del nivel del mar lo tuyo quizá sea el barco, te animo a que pruebes esta excursión de barco turístico, sin duda es algo diferente y que mola bastante. Quedarás en la plaza Pío Baroja a las 10.30 y recorrerás la ría de Bilbao hasta Portugalete.
Echa un ojo al link y verás el itinerario completo ¡Una gran experiencia!
Tren turístico

Finalmente, no puedes descartar la idea de hacer tus paseos o excursiones en tren. Y es que desde marzo hasta octubre, algunos ferrocarriles españoles de vía estrecha se habilitan para ofrecerles a los turistas algunas experiencias de lujo para recorrer diversas localidades.
Con respecto al coste, este no será tan distinto al bus, y te permitirá tener una forma más cómoda de viajar. Sumado a esto, hay que hablar de los paisajes que podrás contemplar mientras haces cada recorrido, estos sin duda son fascinantes y únicos y sumarán puntos extras en tu gran aventura. El recorrido dura unas 3 a 4 horas con paradas de cada media hora.