Burgos es una ciudad muy interesante para conocer, ya que tiene muchas zonas que valen la pena, desde la catedral que es considerada Patrimonio de la Humanidad hasta el Museo de la Evolución Humana. En este post te cuento cuáles son los puntos más interesantes para ver en Burgos en 2 días y que no se te escape nada.
¿Cuántos días hacen falta para ver Burgos?
Bueno, Burgos es un sitio muy chulo que a mi me gusta mucho.
Suelo ir mucho sobre todo porque está cerca de Donosti y se come bien por un precio bajo, sin duda es una buena opción para salir un poco de la rutina en un par de días. En mi opinión es un buen destino para ir fin de semana, un par de días es suficiente.
Todo lo que verás en esta excursión es:
- Catedral de Santa María
- Iglesia de San Nicolás de Bari
- Iglesia de San Esteban
- Castillo de Burgos
- Arco de Santa María
- Plaza Mayor de Burgos
- Centro de arte de Burgos
- El museo de Burgos
- La casa del Cordón
- Museo de la evolución humana
- Monasterio de las Huelgas Reales
- La Cartuja de Miraflores
Una buena manera de conocer la ciudad de Burgos es hacerlo con el free tour por Burgos que dura 1.30 horas. Además, el guía te contará sobre la historia de los edificios más emblemáticos, los monumentos y mucho más.
Día 1 en Burgos ¿Qué ver?
Levántate temprano, toca madrugar y visitar que en el primer día de tu visita a Burgos vas a ver muchas cosas.
Catedral de Santa María
Sin lugar a duda, la Catedral de Santa María es uno de los edificios más bonitos que tiene la ciudad. Su fachada realmente es imponente y también lo es su interior. Dentro de la misma vas a ver importantes obras de artistas reconocidos, como, por ejemplo, Gil de Siloé, Rodrigo de la Haya y Juan de Ancheta, entre otros.

La catedral se empezó a construir en el año 1221, pero entre los siglos XV y XVI padeció algunas modificaciones. Dentro la misma se encuentra la sillería del coro, la capilla del Condestable, las bellas vidrieras y una estatua que abre la boca al dar la hora, que recibe el nombre de papamoscas.
La mejor opción de recorrer todos los puntos mencionados anteriormente es reservando el tour guiado por la Catedral de Burgos, puedes reservar aquí.

Iglesia de San Nicolás de Bari
Este edificio religioso fue construido en el año 1408 y se encuentra localizado al lado de la Catedral. Durante el paseo por su interior vas a apreciar una gran obra de arte, considerada un monumento del arte del Renacimiento Castellano.

Iglesia de San Esteban: museo del Retablo
Este edificio religioso se sitúa entre la Catedral de Burgos y el Castillo de Burgos. Es muy bonita por fuera, pero en su interior se encuentra el museo del Retablo, al cual te aconsejo ingresar.
¿Qué se puede ver en el museo? Una colección del siglo XV al XVIII de retablos, provenientes de distintos templos rurales.
Castillo de Burgos
El castillo de Burgos tiene una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y esto se debe a que se encuentra en la parte más alta de la ciudad, a unos 75 metros. La primera torre construida fue a finales del siglo IX.

En la Edad Moderna, el castillo de Burgos fue usado como fábrica de pólvora y fueron los franceses en 1813 cuando lo explotaron antes de irse. Es por ello que en la actualidad no se puede observar demasiado, solo los restos que quedaron.
El paseo hasta llegar al Castillo es muy agradable de hacer porque el sendero por el cual se camina está rodeado de árboles y mucha naturaleza. Además de esto, otro motivo para visitar el castillo es que hay un mirador desde donde vas a ver toda la ciudad.
Arco de Santa María
Continúa el recorrido de qué ver en Burgos en 2 días y es momento de visitar el Arco de Santa María. El mismo fue construido en el siglo XIV y en su fachada se pueden observar diferentes personalidades que hicieron historia, como: Cid Campeador.
Este monumento era una de las 12 puertas que se usaban en su momento para ingresar a la ciudad en la época medieval y es uno de los más lindos para visitar. No siempre, pero algunas veces se puede ingresar cuando se realizan exposiciones temporales.

El recorrido, continúa por la Plaza Mayor, donde si sigues caminando vas a llegar hasta la Plaza Mio Cid, un sitio donde se encuentra la estatua del héroe a caballo y apuntando con su espada al otro lado del río.
En la última plaza, mencionar, puedes aprovechar y tomar un descanso en cualquier bar o cafetería de las calles Paloma o Calvo, son las más concurridas.
Plaza Mayor de Burgos
Si bien la plaza mayor es un lugar por el cual pasarás muchas veces durante tu estancia en Burgos, merece un apartado porque es la más importante de la ciudad. Además de contemplar la arquitectura del lugar, está rodeada de restaurantes en donde te recomiendo pruebes algún plato típico.

Un dato interesante, antes de llegar a la plaza, se encuentra el Paseo del Espolón, donde podrás acceder a diferentes terrazas para tomar un descanso. Como puedes ver las opciones en Burgos son muchas, por ello aprovecha tu tiempo al máximo y sigue mis consejos.

¿Qué ver el día 2 en Burgos?
El itinerario de qué ver en Burgos en dos días, continúa por el centro de la ciudad. Antes de seguir, te recomiendo que desayunes fuerte para adentrarte en tu visita.
Centro de Arte de Burgos
El Centro de Arte Contemporáneo es la próxima parada y la entrada es gratuita. Dentro del centro vas a observar distintas propuestas de artistas reconocidos de diferentes partes del mundo.
El paso por el centro de arte contemporáneo no termina aquí. Ahí mismo hay una terraza y biblioteca que no te puedes perder de conocer, vale la pena.
El Museo de Burgos
El Museo de Burgos es sin duda el lugar ideal para conocer la historia de la ciudad, con piezas y exposiciones de siglos anteriores. Si bien los museos no suelen ser una atracción que a todas las personas les guste, te recomiendo que no te pierdas la experiencia.
Un dato interesante para que tengas en cuenta a la hora de la visita. Dentro del interior del museo hay un patio muy bonito, lleno de vegetación.
La casa del Cordón
Ubicado en la Plaza de la Libertad, la casa del Cordón es otro edificio de la ciudad que vale la pena conocer por su historia. Fue construido en el siglo XV y su estilo es gótico. En la fachada de la misma se pueden ver los escudos de las familias unidos por un cordón, por ello el nombre.

En su momento, el palacio era visitado con frecuencia por los Reyes Católicos y todos sus descendientes.
Museo de la Evolución Humana
El Museo de la Evolución Humana se encuentra situado a 13 km del centro de Burgos, pero este no debe ser un impedimento, ya que la visita al lugar merece la pena. En la zona se sitúa Atapuerca, un yacimiento arqueológico, de los más importantes del planeta. De hecho, en el lugar se encontraron restos humanos antiguos de la península ibérica.

Cada parte del museo es muy interesante para recorrer, es uno de los mejores de España en su área. Fue inaugurado en el 2010 y en el año 2015 fue considerado Patrimonio de la Humanidad. El lugar ofrece diferentes sectores, como, por ejemplo:
- Sector 0: se estudia la Teoría de la Evolución de Darwin y la historia de la evolución del ser humano.
- Sector 1: se tratan los yacimientos de Atapuerca.
- Sector 2: se representan los 3 ecosistemas, selva, sabana y tundra
Monasterio de las Huelgas Reales
El monasterio de las Huelgas Reales es una de las últimas atracciones que quedan por conocer en el itinerario de qué ver en Burgos en 2 días. El lugar se encuentra alejado del centro de la ciudad, pero como el museo, es un lindo lugar para visitar.

En el año 1187, el monasterio fue fundado por el rey Alfonso VIII y es uno de los más visitados porque, según dice la leyenda, las monjas superiores del monasterio tenían poderes.
Además, en el monasterio de las Huelgas Reales se coronaron muchos reyes a lo largo de la historia. De hecho, están las tumbas de muchos descendientes de estos reyes en el lugar.
La Cartuja de Miraflores
Ahora sí, llegó el último punto del recorrido de estos días en Burgos y es momento de La Cartuja de Miraflores. El lugar se encuentra localizada a 3 kilómetros de la ciudad y fue fundado por los monjes cartujanos en el siglo XV.
En el interior del monasterio vas a poder observar una exposición de arte religioso, de diferentes artistas, también se puede visualizar el flamenco del Calvario, el retablo mayor y los sepulcros reales. Entre otras atracciones.
¿Dónde comer en Burgos?
Este apartado sí que le tienes que prestar atención. Burgos es una ciudad que ofrece una gastronomía muy buena y además, y un dato no menor, es bastante económica. Te adelanto algunos platos que puedes probar: cojonudos, son tapas con dos rodajas de pan con chorizo picante, huevo de codorniz frito y pimiento picante, hay otra versión que es con morcilla.

La sopa castellana es otra alternativa, la misma contiene huevo, ajo, pimentón y aceite. La olla podrida es un guiso de alubias rojas con morcilla, costilla, chorizo, panceta, oreja y morro de cerdo. A continuación, te cuento algunos de los mejores lugares para ir a probar estas opciones y muchas más. ¡Toma nota!
Restaurante La Jamada
Te recomiendo este restaurante porque es uno de los finalistas de la primera edición de Top Chef, Antonio Arrabal. Los productos que se sirven en el lugar son realmente de calidad y cada euro merece la pena.
Un dato interesante del lugar, es que al medio día (menos lunes, sábado y domingo) hay una opción de menú bastante económica. Por supuesto que los platos que ofrece el chef en su carta son super gourmet.
Calle San Lorenzo
Si prefieres salir de copas y disfrutar de un buen tapeo, la calle San Lorenzo es la indicada para hacerlo. De cualquiera de sus lados vas a ver bares por todos los rincones y siempre llenos.
En cualquiera de ellos puedes probar la especialidad de la casa, que suele ser alguna tapa con morcilla. Además, también no te puedes ir de la ciudad sin probar el vermut o la cerveza artesanal.

¿Dónde dormir en Burgos?
Como este post trata de qué ver en Burgos en 2 días, necesitas quedarte por lo menos una noche a dormir en la ciudad, por ello te recomiendo cuál es la mejor zona para alojarte.
No hay duda que una de las mejores zonas dónde dormir en Burgos en el centro histórico, ya que está cerca de los mejores puntos turísticos que vas a visitar en tu estadía, como, por ejemplo: la catedral, el castillo, el Arco de Santa María o el Paseo del Espolón, entre otras atracciones.
Algunos hoteles en los que puedes consultar disponibilidad ubicados en la zona mencionada, son los siguientes:
- Hotel NH Collection Palacio de Burgos (4 estrellas)
- Hotel Alda Entrearcos
- Consultar AirBNB
Espero que mis consejos de qué ver en Burgos en 2 días te sirvan y aproveches al máximo la visita en la ciudad.