Burgos es una ciudad de España y se encuentra a 240 kilómetros de Madrid. Es muy agradable y pintoresca, por ello muchos turistas la eligen para conocerla. Además, un dato no menor, es pequeña, por lo cual es ideal para hacer una escapada. En este post te voy a contar qué ver en Burgos en un día.
Te adelanto que, como la mayoría de las ciudades de España, hay restaurantes para probar un buen tapeo, mientras tomas un descanso después de recorrer los monumentos históricos de la ciudad. Otro dato de importancia, es que Burgos forma parte del Camino de Santiago de Compostela, por lo cual en la fecha que se lleva a cabo la peregrinación recibe muchos turistas.
Si estás planificando conocer Burgos, toma nota de los consejos que te daré a lo largo de este post, te serán de mucha ayuda. Además, en un día vas a pasear por toda la ciudad sin perderte nada ¡Comenzamos!

¿Es suficiente con un día para ver Burgos?
Bueno, lo cierto es que vas a andar algo apretado, y tendrás que correr para llegar a verlo todo.
Ojo, te valdrá para ver lo más importante, sobre todo si eliges seguir mis consejos.
Sin duda deberías intentar ver esto:
- Catedral de Burgos
- Iglesia de San Nicolás de Bari
- Iglesia de San Esteban
- Castillo de Burgos
- Arco de Santa María
- Plaza Mayor
- Casa del Cordón
- Monumento del Cid
- Museo de la Evolución Humana
- Monasterio de las Huelgas
- Cartuja de Miraflores
Un consejo que te doy es que le eches un ojo a los free tour, yo siempre que visito una nueva ciudad procuro hacerlo para tener contexto de todo desde el primer minuto.
Burgos en un día: ¿qué ver?
Vas a tener que madrugar un poco, aprovecha para desayunar fuerte y ánimo ¡Al toro!
Catedral de Burgos
La Catedral de Burgos es una de las más chulas que podrás ver en todo el mundo. Tiene 800 años de antigüedad y se caracteriza por su arquitectura gótica. Es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cuando llegues al lugar, te recomiendo que te tomes un tiempo y la observes por fuera, los detalles son únicos. En su interior hay una escalera dorada que la separa de la parte exterior (calle) y el Papamoscas, el personaje más reconocido que tiene. Este es una figura que se caracteriza por tocar la campana y al mismo tiempo abre la boca y mueve el brazo derecho.
Así mismo, esta Catedral es tan importante porque en ella están las tumbas de figuras reconocidas, como, por ejemplo: Cid Campeador y la esposa, Rodrigo Díaz de Vivar, entre otros.
No es necesario, pero te comento que tienes la opción de contratar el tour de la visita guiada por la catedral de Burgos. En este caso te llevará a conocer toda la catedral y te contará toda la historia en detalle.

Iglesia de San Nicolás de Bari
Este es otro de los edificios religiosos que recomiendo visitar, fue construido en el año 1408 y se encuentra justo al lado de la Catedral. Hoy en día es sede de culto de la iglesia de San Esteban.
La obra de arte que está en la Iglesia de San Nicolás de Bari es realmente impactante, por ello es considerada un monumento del arte del Renacimiento Castellano.

Antes de visitarla, ten en cuenta los horarios y los días en los que se encuentra abierta, los mismos son de martes a sábado de 12:00 hs a 13:30 hs y de 17:00 hs a 19:00 hs. Un dato que te puede servir si estás en Burgos un día lunes, la entrada a esta iglesia es totalmente gratuita, ¡aprovéchala!
Iglesia de San Esteban
La iglesia de San Esteban de Burgos se encuentra entre la Catedral de Burgos y el Castillo de Burgos. La misma se comenzó a construir en la última parte del siglo XIII. Su estilo es gótico.
En su interior se encuentra el Museo del Retablo, donde se pueden ver exhibiciones de estilo barroco, renacentista y gótico. En la parte alta de la iglesia está el coro, donde se alojan piezas como cálices y cruces de otros pueblos. Algunas de estas son del siglo X a XIII.
Castillo de Burgos
A poca distancia de la Catedral, se encuentra el Castillo de Burgos. Comenzó siendo solamente un par de torres en el año 884 y a medida que la plaza defensiva fue creciendo y se necesitaba como punto estratégico se convirtió en el Castillo.
En la actualidad, solo se pueden ver las ruinas, ya que es lo único que quedó luego de que las tropas francesas lo usaran como asentamiento y al irse lo hicieron explotar. Aunque solamente queden restos, la visita merece la pena, además, se puede subir a pie por el parque que lo rodea.
De hecho, junto al Castillo de Burgos, hay un mirador, ideal para ver toda la ciudad desde ese punto. Un buen horario para hacerlo y tomar fotografías es el atardecer.

Arco de Santa María
El Arco de Santa María, es otro de los monumentos que no puedes dejar de visitar en tu visita a la ciudad. El mismo era una de las 12 puertas que utilizaban como entrada a Burgos en la época medieval.
Se construyó en el siglo XIV y en la actualidad comunica la plaza donde está la catedral y la ribera del Arlanzón. Desde este último lado, se puede apreciar la parte más grandiosa. En el arco están tallados distintos personajes importantes de la ciudad, como Cid.

Plaza Mayor de Burgos
Continúa el recorrido de qué ver en Burgos en un día y qué mejor que dar una vuelta por el Paseo del Espolón. Este agradable lugar ofrece terrazas y mucho verde para tomar un descanso. Desde ahí se llega a la playa Mayor de la ciudad.
En esa misma zona, se encuentra el Ayuntamiento de Burgos. Debajo del mismo, se sitúan los arcos que comunican los sectores mencionados anteriormente. En la antigüedad estos arcos eran las puertas de las murallas, llevan el nombre de: Puerta de las Carretas y eran utilizadas por los comerciantes, por eso en ese entonces era la plaza del mercado.
Antes de continuar con el paseo por la ciudad, te cuento que en la zona de la plaza y sus alrededores está repleto de bares ideales para hacer un tapeo. Algunas de las calles más concurridas, son: Sombrerería y San Lorenzo.
¿Qué pedir? Una buena opción para probar en Burgos es la morcilla, un producto típico de la ciudad. Pero no te preocupes, si no te gusta, también hay otras alternativas, como las patatas y las croquetas de jamón ibérico. Para tomar, te aconsejo que pruebes alguno de los vinos que se producen en la región o alguna cerveza artesanal.
Casa del Cordón
En la Plaza de la Libertad, se encuentra la Casa del Cordón. El mismo es un palacio de estilo gótico del siglo XV. Lleva este nombre porque en su fachada tiene labrados los escudos de las familias y están unidos con un cordón.
Este símbolo significaba que el palacio era frecuentado por los Reyes Católicos y sus descendientes.
Monumento del Cid
El Cid, Rodrigo Díaz de Vivar fue un militar que nació en Burgos en el siglo XI, por ello este monumento lleva su nombre. Este hombre fue servidor de distintos reyes hasta que Alfonso VI lo desterró.
Por este motivo, se fue a otra región de España, más precisamente a Levante, donde conquistó muchas ciudades, como Valencia, de hecho, ahí falleció. El monumento se encuentra localizado en la plaza Mío Cid y en él se puede ver al personaje arriba de su caballo, señalando con la espada que llevaba a la región de Levante.
Ahí mismo, frente a este monumento, se encuentra el puente de San Pablo, donde también hay otras esculturas que representan a otros personajes emblemáticos de Burgos.
Museo de la Evolución Humana
El Museo de la Evolución Humana, es parte también de este itinerario de qué ver en Burgos en un día. Se encuentra situado del otro lado del río Arlanzón, para llegar a él tendrás que cruzar el Puente de San Pablo.
¿Qué hay en el interior del museo? En su interior se encuentran diferentes hallazgos que fueron encontrados cuando se llevaron a cabo las excavaciones de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, como, por ejemplo: Miguelón, un cráneo de unos 300.000 años de edad, restos de homínidos, usados para estudiar la evolución del hombre. Este museo es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En su web oficial, podrás acceder a más información sobre el museo: horarios, días y tarifas.
Monasterio de las Huelgas
El Monasterio de las Huelgas se encuentra un poco más alejado de la ciudad, por ello lo coloqué en la última parte de este recorrido, de qué ver en Burgos en un día. Este edificio religioso es uno de los más conocidos en la ciudad porque se decía que sus abadesas (superiora de la comunidad de monjas) tenían poderes.

Un poco de historia interesante para que sepas antes de visitar el monasterio. El mismo fue fundado en el año 1187 por el rey Alfonso VIII y fue su esposa quien se dedicó a que las mujeres se empoderen en esa época. Además, en el monasterio, se coronaron muchos reyes. De hecho, en las capillas del lugar se encuentran las tumbas de muchos descendientes de estos reyes.
Cartuja de Miraflores
Seguimos con los sitios que quedan alejados del centro de Burgos, en este caso te voy a contar sobre la Cartuja de Miraflores. Otro monasterio de monjes cartujos (de ahí el nombre), fundado en el siglo XV.
Durante el recorrido, no te pierdas ingresar a su interior, ya que se pueden ver una exposición de arte religioso con obras de reconocidos artistas, además, los sepulcros reales, el flamenco del Calvario y el retablo mayor. En el monasterio se encuentra la tumba del monarca que lo fundó y también las de su esposa e hijo.
Con este monasterio finaliza el recorrido de qué ver en Burgos en un día. Espero que sigas mis consejos y aproveches al máximo el paseo por esta ciudad.