Cuando estoy reservando vacaciones me suelo preguntar eso de ¿Son demasiados días para la ciudad? Bueno, en este caso si estás pensando visitar Budapest por 4 días, permíteme decirte que vas genial. Este destino húngaro tiene muchísimos puntos de interés y cosas que hacer.
Por esto, este post lo he montado pensando en ti, en planificar tu día a día, para que puedas conocer cada punto de interés de la ciudad. Además, con mis consejos vas a hacer la mejor ruta para aprovechar al máximo tus vacaciones ¿Estás listo? ¡Comenzamos!
Monumentos y lugares para ver en tu escapada de cuatro días
Sin duda en cuatro días tienes mucho tiempo para disfrutar de Budapest, fácilmente podrás ver todos los lugares imprescindibles de la ciudad.
- Parlamento
- Estatua de Imre Nagy
- Plaza de la Libertad
- Monumento de los zapatos
- Puente de las cadenas
- Basílica de San Esteban
- Museo Nacional Húngaro
- Gran Sinagoga y el barrio judío
- Mercado Central
- Puente de la Libertad
- Balneario Gellért
- Estatua de la Libertad
- Palacio Real (Castillo de Buda)
- Bastión de los pescadores
- Iglesia de Matías
- Isla de Margarita
- Crucero por el Danubio
- Avenida Andrassy
- Parque Varosliget
Antes de nada, te recomiendo que eches un ojo a este artículo en el que opino sobre la Budapest Card, se trata de una tarjeta que te permite entrar en un montón de sitios turísticos gratis y sin colas. Yo te la recomiendo porque merece mucho la pena, además el transporte público de la ciudad es gratis.
Primer día de visitas en Budapest
Comenzamos el recorrido por esta gran ciudad, lo primero es que consigas un buen desayuno típico para tener energías durante toda la mañana. A continuación, te muestro los puntos ideales para recorrer el primer día en Budapest, por supuesto que puedes cambiar el orden de acuerdo a la ubicación de tu alojamiento.
Parlamento
El Parlamento es un gran edificio (el más grande de Hungría) que destaca entre los demás y se puede ver desde cualquier punto de la ciudad, su figura es imponente. Su construcción comenzó en el año 1844 y está dividido en distintas partes que se pueden visitar con un guía.

Siempre recomiendo reservar con anticipación, ya que son lugares muy concurridos por los turistas, de este modo te vas a ahorrar tiempo en hacer largas colas.

Estatua de Imre Nagy
En dirección a la Plaza de la Libertad y por esa misma ruta se encuentra la estatua de Imre Nagy, muchas veces los turistas no la tienen en cuenta y pasa desapercibida, pero es muy chula.

Está sobre un puente de hierro, donde se puede subir y sacar una fotografía. La estatua es representación del primer ministro de Hungría que lideró la lucha contra el régimen comunista. No es fácil de encontrarla, ya que está entre Kossuth y los jardines de la plaza de la Libertad.
Plaza de la Libertad
Continuando con la ruta de este primer día en Budapest, está la Plaza de la Libertad, es una de las más grandes de la ciudad, perfecta para caminar por ella y apreciar los grandes edificios que la rodean. Entre los más conocidos, se encuentran: Banco Nacional, Casa Bedö y el Monumento al Ejército Soviético.

Monumento de los Zapatos
Budapest es una ciudad que tiene muchos monumentos, pero sin duda uno de los más emblemáticos e impactante es el “Monumento de los Zapatos”. El mismo hace referencia y ofrece homenaje a todos los judíos que fueron asesinados y arrojados al río.

En el lugar, se pueden ver zapatos de hierro (muy costosos en esa época) y muchas de las personas que se acercan dejan flores o velas encendidas. ¡No dejes de conocerlo!

Puente de las Cadenas
Desde el monumento de los zapatos, sigue caminando por la orilla del Danubio y enseguida vas a empezar a ver el gran Puente de las Cadenas. Es muy bonito a cualquier hora del día, pero mi consejo es que lo visites al atardecer ¡Budapest iluminada es única!

Basílica de San Esteban
Antes de irte de la zona, visita la Basílica de San Esteban, la iglesia más grande de Hungría. Vale la pena recorrerla tanto por dentro como por fuera. En su interior se encuentra la mano momificada de San Esteban, el primer rey.

La iglesia se comenzó a construir en el año 1851 y se terminó 54 años más tarde. Pero la espera dio sus frutos, ya que la cúpula es realmente magnífica, al igual que sus campanarios que se pueden apreciar desde distintos sectores de la ciudad.
Museo Nacional Húngaro
Esta visita depende mucho del gusto de cada persona, en mi opinión no es tiempo desperdiciado, ya que el Museo Nacional Húngaro expone las colecciones y reliquias históricas más importantes del país.
El museo abre sus puertas al público todos los días, menos los lunes, por lo cual es importante tenerlo en cuenta. Los horarios son de 10:00 a 18:00 horas.
Gran Sinagoga (barrio judío)
La Gran Sinagoga tiene espacio para 3.000 personas y es la casa de oración judía más grande del mundo. En su interior se puede apreciar y dar un paseo por el Museo Judío donde se muestran importantes piezas de arte.
En el exterior se encuentra una estructura de metal con forma de árbol, llamado “árbol de la vida”, con los nombres en las ramas de las víctimas del Holocausto. Reserva tu visita guiada haciendo clic aquí.
Día 2 para ver Budapest
El día 2 de qué visitar en Budapest continúa lleno de cosas que ver y conocer. Te recomiendo que lo empieces bien temprano por la mañana para que te de tiempo a todo. El Mercado Central es el punto de partida para un buen desayuno.
Mercado Central
Recuerda que en Budapest hay transporte público y es una gran opción para llegar a los distintos puntos turísticos como es el mercado central. Cuando llegues al lugar te vas a dar cuenta de que el predio es realmente grande, de los más lindos de Europa.

Es muy común ver en el Mercado Central a los habitantes de la ciudad comprar diferentes productos para el consumo diario, como verduras, frutas, carnes, lácteos, etc. Así mismo, es un buen lugar para probar comida típica en los restaurantes y comprar algún souvenir para llevar algo como recuerdo de Budapest.
Puente de la Libertad
Al salir del mercado el próximo punto es el Puente de la Libertad, necesario cruzar para llegar a la colina Gellért ubicada ya en la zona de Buda (que está prevista para los próximos días).
Desde el puente, se puede observar la ciudad de ambas partes, tanto Buda como Pest. Al igual que muchas de las atracciones de la ciudad, hacerlo por la noche que está iluminado tiene un plus.

Balneario Gellért
Los baños Gellért, se encuentran ubicados justo antes de llegar a la colina que lleva el mismo nombre y es uno de los balnearios más importantes de la ciudad. Según la leyenda, cuenta que darse un baño ahí es como si se hiciera en una catedral.
En el interior está compuesto por 7 piscinas y es una buena idea tomarse un descanso en ellas. Además, está la piscina exterior donde la temperatura del agua durante los días fríos es más que agradable, llega a los 38 grados. Si no te convence también tienes otras termas en Budapest.
Estatua de la Libertad
Ya encima de la colina Gellért se puede ver el monumento a la libertad. Está compuesto por una mujer que sostiene una hoja de palma en la mano pidiendo libertad. Su altura es de 147 metros y además fue construida como homenaje a los soldados soviéticos que murieron en 1945. Así mismo, desde la colina se puede apreciar una vista de la ciudad para sacar muchas fotos.

Palacio Real (Castillo de Buda)
El Palacio Real, también conocido como Castillo de Buda, se encuentra ubicado en la colina de Buda, a 170 metros de altura sobre el nivel del río. En la actualidad el lugar ofrece a los turistas diferentes áreas para visitar: la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest.

Te recomiendo que hagas tu reserva con antelación en este tour gratuito, para poder conocer en profundidad cada estancia. Además, para subir al castillo hay 3 opciones: escalares, cuestas y ascensor. ¿La mejor? La última opción, ya que se ahorra bastante tiempo.
Día 3 para conocer la ciudad
Poco a poco vamos terminando este interesante viaje por Budapest, pero todavía quedan cosas para ver. Toma nota y sigue planificando tu viaje con mis consejos, ¡no te vas a arrepentir!
Bastión de los Pescadores
Localizado en la colina de Buda, el Bastión de los Pescadores es un lugar que mola desde el primer momento, su mirador y su aspecto medieval te invita a sacar muchas fotos.

Se puede visitar en cualquier momento del día, pero al igual que otros sitios, te aconsejo que lo hagas cuando el sol comienza a caer. En la misma colina se encuentran otros lugares de interés, te cuento más abajo.

Iglesia de Matías
Al igual que el Bastión de los Pescadores, la Iglesia de Matías fue diseñada por el mismo arquitecto y también se encuentra situada en la colina de Buda. Es una iglesia con más de 500 años, pero merece dedicarle un poco de tiempo para visitarla ¡Es muy bonita!
Isla de Margarita
Antes de empezar, te recomiendo reservar un asiento en el crucero por el Danubio para terminar el día dando un paseo y comiendo pizza sobre el río. Una excursión que no puede faltar en tu viaje de qué ver en Budapest en 4 días
Ahora sí, la isla Margarita es un parque muy grande de Budapest, de los más visitados por sus habitantes y turistas. Tiene diferentes espacios para ver y actividades para hacer. Los puntos más importantes:
- Ruinas del Convento
- Torre del Agua
- Teatro al aire libre
- Iglesia de San Miguel
- Fuente musical
- Jardín japonés
La verdad es que la isla es bastante grande y el tiempo no alcanza para conocer todo, por ello hay diferentes alternativas para hacerlo: el tren turístico, alquilar una bicicleta o un monopatín eléctrico.
Crucero por el Danubio al atardecer
Llegando a la noche del 3 día en Budapest y con la reserva previamente realizada como te recomendé en el punto anterior, llegó el momento de dar un paseo en crucero por el río Danubio, esta experiencia sí que no te la debes perder.

Aprovecha para sacar muchas fotos, porque desde el agua verás toda la ciudad de Budapest iluminada ¡Imperdible!

Termina de descubrir Budapest en el día 4
Llegó el último día en Budapest, como te dije al principio de este post, es una ciudad llena de lugares para visitar y todavía quedan algunos más.
Avenida Andrassy
La avenida Andrassy ubicada en el centro de la ciudad de Budapest, está totalmente colmada de comercios para todos los gustos y es muy iluminada. Es una de las más conocidas y concurridas.

En el trayecto se encuentra el fabuloso edificio de la Ópera Nacional, es muy chuo por dentro y por fuera, si te apetece verlo te aviso que tienes una visita guiada por su interior ¡Haz tu reserva aquí!
Parque Varosliget
Al igual que la isla de Margarita, el Parque Varosliget es uno de los espacios verdes más importantes de Budapest. Además, en su interior ofrece diferentes atractivos, entre los más conocidos, se encuentran: el castillo Vajdahunyad, la Plaza de los Héroes y los Baños Szechenyi.
Castillo de Vajdahunyad
Fue construido en el año 1896 y en ese entonces era de madera, luego se reconstruyó y se hizo de piedra. Se puede entrar tanto al castillo para ver el museo interior como a la iglesia que también mola.

Plaza de los Héroes
Es la plaza más grande de la ciudad y por supuesto tiene su encanto como todo Budapest. En ella se puede apreciar el monumento Milenario, en el cual se encuentra el arcángel Gabriel dorado.


Baños Szechenyi
Antes de terminar el último día del itinerario de qué ver en Budapest en 4 días, qué mejor que relajarse en una piscina con agua caliente y uno de los mejores lugares para hacerlos son los Baños Szechenyi. El lugar dispone de 15 piscinas, de las cuales 3 están en el exterior. Además, ofrece a los visitantes diferentes opciones de relax: sauna, jacuzzi, salas de masajes, tratamientos de belleza y muchos más. ¡No te quedes sin tu entrada, consíguela aquí!

Mapa turístico
Te dejo el mapa con todos los monumentos y sitios chulos a visitar, aunque si haces el free tour por Budapest los conocerás todos.
Dónde dormir en Budapest
Budapest no es un sitio demasiado caro, la verdad es que los alojamientos tienen un precio adecuado para ser Europa. Yo, personalmente he probado estos 3 hoteles y me han ido muy bien:
- Downtown Buda Homes Relax, precio muy económico
- Island Hostel Budapest, es un precio medio pero está bien
- Maverick Hostel & Ensuites, tiene un precio algo más alto pero está en el centro
También te dejo la guía de dónde dormir en Budapest, por si quieres más detalle. Espero que hayas disfrutado del artículo, sin duda Budapest merece la pena y en 4 días tienes tiempo para disfrutarla a tope ¡Dale caña!