El buceo es una de las experiencias más increíbles y emocionantes para vivir en República Dominicana. Incluso si nunca en tu vida has hecho este deporte acuático, bucear en Punta Cana puede ser una primera grandiosa vez. Hay entrenamiento profesional disponible. Hay arrecifes de coral y una exuberante vida marina por ver. ¡No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia! Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para bucear en Punta Cana.
¿Se debe tener experiencia para bucear en Punta Cana?
No necesitas tener experiencia previa para bucear en Punta Cana. En esta isla hay escuelas y agencias que se encargan de enseñarte desde cero y te dan todas las indicaciones para que puedas vivir la experiencia. A menos que tengas algún impedimento médico, puedes bucear sin problemas.
Los principiantes suelen inscribirse a planes para bucear cerca de la playa y lo hacen en compañía de buceadores profesionales. Estos buceadores previamente les dan todas las indicaciones que necesitan, aplican todos los protocolos de seguridad y hacen acompañamiento en todo momento.
Por otro lado, Punta Cana es uno de los mejores lugares en todo el mundo para aprender a bucear, ya que las aguas cuentan con las mejores condiciones. Comenzando por una temperatura ideal de 27°C aproximadamente y teniendo en cuenta que las especies marinas de estas aguas son pacíficas. Mientras buceas podrás ver desde una tortuga hasta un tiburón tigre, que es de las especies de tiburones más inofensivos que existen.
Tipos de exploraciones acuáticas
En Punta Cana hay circuitos demarcados que puedes recorrer de acuerdo a lo que quieras conocer y explorar en el fondo marino. Fundamentalmente hay tres tipos de buceo y te los explicamos a continuación a fin de que elijas el que más te guste:

- Observación de fauna marina: Consiste en una exploración por el arrecife de coral y toda la vida marina que burbujea en estas aguas. Desde la superficie puedes ver tiburones y tortugas mientras vas en barco, pero las mantarrayas y los peces de colores solo pueden ser vistos al sumergirte en el mar. Si tienes un espíritu aventurero te encantará explorar una caverna subterránea conocida como La Cueva. Es preciosa y llena de vida.
- Buceo de náufragos: Este tipo de buceo te permite explorar barcos hundidos a causa de tormentas o choques contra el arrecife. No pierdas la oportunidad de conocer el Astron, un barco ruso hundido hace varias décadas que iba de República Dominicana a Cuba trasportando maíz. En uno de sus trayectos, chocó contra el arrecife y se partió en dos. Puedes llegar hasta el lugar donde está el barco en kayaks o salidas grupales en botes. También puedes conocer el Mónica, que se hundió hace unos noventa años a causa de una tormenta. Todavía se puede ver en su interior materiales de construcción para el ferrocarril y maquinarias diseñadas para su uso en plantaciones de azúcar. Es por eso que es un barco muy importante en la historia del país.
- Buceo nocturno: Finalmente, hay un tipo de buceo dedicado a la observación de las especies marinas que se encuentran especialmente activas por la noche. Por ejemplo, el plancton luminoso y otras especies del arrecife solo pueden apreciarse ante la caída del sol. Además, es muy bonito ver cómo el fondo del mar se llena de luces, color y movimiento.
Mejores lugares para bucear en Punta Cana
En Punta Cana, hay lugares para bucear muy cerca de las playas. Si bien hay múltiples ofertas, estos para nosotros son los mejores lugares para bucear en Punta Cana:

- Isla Saona: Debajo de las aguas de Isla Saona hay múltiples arrecifes coralinos donde se puede observar una gran diversidad de peces tropicales de colores. Y para los que les gusta el buceo de náufragos, allí está el Atlantic Princess, una embarcación hundida que permite a los buceadores perfeccionar su técnica.
- Isla Catalina: Es el punto de referencia para los que quieren aprender a bucear. Los sitios más seguros para principiantes son El Muro y Acuario. Asimismo, en los alrededores de la isla hay muchos puntos de buceo preciosos para observar la vida marina.
Consejos para bucear en Punta Cana
El buceo es una de las actividades más atractivas en Punta Cana, ya sea que lo hagas por diversión o que practiques el deporte. Con la ayuda de un profesional, podrás conocer toda la vida del fondo marino. Pero antes, esto es lo que debes saber.
- Contrata un equipo de profesionales con certificado PADI: De esa manera tendrás el mejor asesoramiento, ya sea que no tengas experiencia o que quieras pulir tu técnica de buceo.
- Mejor época para bucear: A decir verdad, en Punta Cana puedes bucear durante todo el año porque las condiciones de temperatura del agua y el clima son óptimas. No obstante, si lo que te interesa es la vida marina te recomendamos viajar entre diciembre y marzo, que es la época en la que llegan miles de ballenas jorobadas a Samaná y podrás ver sus impresionantes saltos.
- Una alternativa al buceo: Si tienes cero experiencia en buceo pero quieres iniciarte, lo primero es aprender a hacer snorkel. Por ser básico no es menos emocionante. Las aguas de las islas de Punta Cana son los suficientemente cristalinas como para que puedas ver el precioso fondo de las playas con unas gafas. Recuerda que la diferencia entre snorkel y buceo es que el primero se hace cerca de la superficie, mientras el buceo requiere sumergirse en grandes profundidades para hacer exploración.
Estas han sido nuestras recomendaciones para bucear en Punta Cana. Si no tienes experiencia, contacta con anticipación con un equipo de profesionales que puedan prepararte una vez que estés en República Dominicana. Y si ya tienes experiencia, contacta con una agencia que pueda llevarte a los mejores lugares para perfeccionar tu técnica.