La Laguna Azul o Blue Lagoon de Islandia, es una de las atracciones turísticas más populares en este país ártico. Como su nombre lo indica, sus aguas tienen un color azul lechoso que contrasta con el negro de los campos de lava y el verde de los musgos alrededor.
Con las temperaturas árticas, frías o templadas durante todo el año, estas aguas son termas naturales que ofrecen una temperatura agradable para sumergirse y tomar un baño, a unos 39°C. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Blue Lagoon.
¿Dónde está Blue Lagoon?
Esta laguna está situada en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, a tan solo 15 minutos en coche desde el aeropuerto Keflavík, o a 30 minutos de Reikiavik, la capital. Su ubicación accesible hace que sea uno de los destinos más visitados en Islandia. Su popularidad tan solo compite con la ruta del Círculo Dorado.
- La revista National Geographic incluyó la Laguna Azul en su lista de las 25 maravillas más importantes del mundo.
- Condé Nast Traveller le reconoció como uno de los 10 mejores balnearios del mundo.
- La Laguna azul tiene fama internacional al punto de que a menudo es incluida en las listas de cosas que debes hacer antes de morir.
Todo lo que debes saber sobre la Blue Lagoon
A continuación te damos algunos datos prácticos que te fascinarán tanto como estas maravillosas aguas termales. Si no tienes tiempo para leer demasiado contenido de lo que hay que ver en Blue Lagoon, estos datos te facilitarán la información más relevante.
- La Blue Lagoon es un balneario en Islandia abierto durante todo el año.
- También es un spa con tres planes entre los que puedes elegir: Confort, Premium o Spa Retrea. Y el coste de la entrada comienza desde 6.990 ISK o 50€ para adultos (14+).
- La edad mínima para entrar es de 2 años. Y para los niños menores de 13 años, la entrada es gratuita.
- La temperatura del agua termal es de 39 grados, perfecta para un baño relajante y terapéutico.
- Debido a la cantidad de minerales que contiene el agua, se considera un lugar terapéutico para tratar reumas, psoriasis y otras afecciones de la piel.
- Al ser uno de los atractivos más populares de Islandia, es necesario reservar con semanas de anticipación.
- El agua de la laguna se renueva por completo cada 48 horas.
Veamos en más detalles qué es este lugar, sus beneficios y por qué se dice que deberías visitarlo antes de morir.
¿Es natural? Historia de la Blue Lagoon

La historia de Blue Lagoon comienza en 1976, cuando se formó junto a la planta de energía geotérmica de Svartsengi. En cierto modo, la laguna azul es natural, aunque su formación no fue intencional. Y es que estas termas son en realidad aguas residuales de la central que se mantiene haciendo perforaciones en el suelo para hallar energía geotérmica.
La planta se empezó a construir en el año 1971, pero a penas en 1976 comenzó a operar. Islandia es uno de los países con mayor experticia en el uso de energía geotérmica; tanto para cocinar como para calentar edificios enteros, aprovechan el calor del suelo volcánico.
Por estos años, la planta de energía cometió un error afortunado: perforaron en busca de energía geotérmica en un lote vecino y el exceso de agua y vapor brotó en el lugar equivocado.
Cuando escuchamos el término aguas residuales es fácil preocuparnos, pero en realidad estas aguas son bastante limpias, no contienen productos químicos, solo minerales que tienen beneficios comprobados para la piel. El agua se mantiene fluyendo constantemente hacia la laguna desde la central geotérmica, así que se renueva cada 48 horas, lo que garantiza que es completamente limpia.
El agua de la laguna azul no es apta para calentar casas porque los minerales pueden dañar las tuberías; en su lugar se utiliza para calentar el agua dulce que se bombea a las zonas urbanas más cercanas. Por otro lado, esta agua residual se libera a un campo de lava cercano, llamado Illahraun (“Lava maligna”).
¿Por qué la gente se baña en la Laguna Azul?
Muchos se preguntan cómo la laguna azul pasó de ser un accidente fortuito a convertirse en una de las principales atracciones turísticas en Islandia. Y es que actualmente, Blue Lagoon ofrece de todo, desde cenas elegantes hasta lugares para dormir, pero todo el servicio está enfocado en el baño en las aguas termales. Algunas de las razones para visitar este lugar imprescindible de Islandia incluyen:
- Propiedades curativas: Las personas que tienen esperanza de curar dolencias y afecciones como la psoriasis suelen viajar a este lugar para tomar un baño. La primera persona comprobar esto fue Valur Margeirsson, un joven con psoriasis que en 1981 solicitó permiso a la planta para bañarse con la esperanza de que los minerales del agua pudieran aliviar su piel. Valur comprobó que el agua hacía maravillas sobre la afección de su piel.
- Una terma relajante: En Islandia hay una cultura de baño prolífica con un gran número de piscinas y balnearios alrededor del país. Por lo tanto, los locales no tardaron mucho en convertir estas aguas residuales en un balneario, sobre todo porque estaba ubicado convenientemente cerca de la capital. Antes era una experiencia de relajación completamente gratis.
- Un spa de lujo: La Laguna Azul en un principio era un conjunto de aguas residuales sin gracia. Lusgo de que Valur encontrara alivio para su enfermedad, se corrió la voz y en 1999 todo el lugar fue reformado para recibir visitantes. Se alejó la laguna de la planta geotérmica y se construyeron modernas instalaciones a su alrededor. Ahora, es uno de los spas más importantes del mundo, incluso aquí se han bañado figuras del espectáculo como Björk, Beyoncé, Jay-Z, Kim Kardashian o Kanye West.
Instalaciones
Ahora la laguna azul es un spa moderno y con mucho lujo. Hay una cafetería, un hotel, un restaurante y una tienda de regalos con productos especializados y de lujo para la piel. También hay masajistas que pueden darte un masaje dentro de la misma laguna, senderos y puentes para recorrer la laguna y saunas.
Recientemente recibió una ampliación y pasó de 5.000 metros cuadrados a 8.700 metros cuadrados. Y en 2018 abrió el primer hotel 5 estrellas de Islandia, el Hotel Retreat. Es una instalación con 62 habitaciones, hermosos jardines e increíbles vistas hacia los campos de lava de la Península de Reykjanes, así como una gran variedad de servicios que llevan el lujo al siguiente nivel.
Y si de lujo se trata, el Retreat Spa ofrece a sus huéspedes piscina, baño a vapor, baño de agua fría, yoga y una extensa lista de terapias y tratamientos, entre los que se incluyen los ya mencionados masajes en el agua.
Con todo esto, puedes imaginar que pasar una noche en este hotel no es una experiencia barata. Las habitaciones en el Hotel Retrat van desde 162.000 ISK (más de 1.000 euros) por noche.
Minerales de la laguna más famosa de Islandia
El agua de la laguna azul es bastante rica en minerales. Los principales que se encuentran son el azufre y el sílice; la combinación de estos dos minerales es lo que le da a esta fuente termal su tinte azul etéreo.
Asimismo, en el entorno de blue lagoon se encuentran algunos tipos de algas que no hay en ninguna otra parte del mundo. Estas plantas de algas se mezclan con los minerales para crear una combinación perfecta de tratamiento para el cuidado de la piel.
Hay quienes incluso le atribuyen poderes de rejuvenecimiento a la acción de estos minerales. Pero los minerales y las moléculas bioactivas se utilizan principalmente para tratar la psoriasis. El tratamiento tradicional para esta condición requiere una exposición excesiva a la luz ultravioleta. Pero el baño en Blue Lagoon es una alternativa más segura y relajante a este método.
Desde el año 1994, la laguna azul se ha constituido como un centro formal para tratar la psoriasis. Y en el año 2005 abrió sus puertas la Clínica Blue Lagoon para ofrecer tratamientos en una laguna privada con el apoyo de la terapia de luz ultravioleta y productos especiales para el cuidado de la piel.
¿Cómo llegar a la Blue Lagoon? Reservas, aparcamiento y más
Las excursiones hacia la laguna azul parten desde la ciudad de Reikiavik. Puedes ir tú mismo en coche, en taxi o unirte a un grupo de turistas y llegar en un transporte confiable. La distancia es de tan solo 30 minutos.
Pero antes incluso de llegar al país, tienes que hacer la reserva a través del sitio web oficial. Es imposible conseguir entradas para un mismo día, incluso para el día siguiente, así que es importante hacer la reservación con días o incluso semanas de anticipación.
Los precios varían de acuerdo a la disponibilidad y al tipo de plan que elijas. Si compras a último minuto, la reserva será más cara.
Dicho esto, debes definir si llegarás a la laguna directamente desde el aeropuerto o desde la capital. Hay una ruta de autobuses que llevan directamente hasta la laguna y luego hasta Reikiavik; y también hay autobuses que llevan desde Reikiavik hasta la Laguna Azul y luego de vuela a la ciudad o al aeropuerto. Todos estos transportes se pueden reservar previo a tu llegada al país a través de los sitios web.
Otra alternativa es alquilar un coche. Puedes conducir por ti mismo desde la capital hasta la laguna azul y como ya dijimos solo te tomará unos 30 minutos.
Y finalmente puedes unirte a un tour hacia la Laguna Azul, que te permite no solo visitar la terma sino también otros lugares de interés en un mismo día. Las excursiones suelen combinar la visita a la laguna con actividades como el avistamiento de ballenas, paseos a caballo, recorridos por el Círculo Dorado y más. Ten en cuenta que la entrada a la laguna azul no está incluida en estos tours así que tendrás que reservar por ti mismo.
La laguna azul tiene su propia zona de aparcamiento, desde allí parte un sendero de unos 200 metros que te lleva hasta el balneario. Si tienes maletas grandes y no quieres llevarlas contigo al balneario, junto al aparcamiento y al principio del camino, hay un área para dejarlas seguras. El sendero por su lado es bastante cómodo, lo pueden transitar personas de todas las edades, incluso si están en silla de ruedas.
Visita a Blue Lagoon: protocolos

Cuando llegues a la recepción principal del edificio que está en la entrada al balneario, deberás reclamar tu pulsera electrónica. Hay tres paquetes: Confort, Premium o Spa Retrea. Estos incluyen la entrega de una toalla, un albornoz y unas zapatillas.
Una vez que recibas la pulsera y todo lo demás, deberás quitarte los zapatos y entrar a la zona de vestuario. Hay una zona para hombres y otra para mujeres. Allí podrá quietarte la ropa y guardar todas tus pertenencias en una consigna usando la pulsera electrónica.
A continuación, debes tomar una ducha completamente desnudo antes de ponerte el bañador y entrar a la laguna. En todas las piscinas públicas de Islandia es obligatorio darse una ducha desnudo antes de ingresar al agua. Esto se debe a que estas aguas no tienen cloro, por lo que es necesario estar completamente limpio antes de ingresar.
Puedes estar tranquilo, las duchas están provistas de cortinas y también hay cubículos individuales para que te sientas más cómodo y te asegures de que no hay nadie fisgoneando.
Te aconsejamos dejar la toalla en el vestuario junto a las duchas, en lugar de llevarla contigo a la laguna. En el exterior puede estar lloviendo o incluso nevando, y te encontrarías con la desagradable sorpresa de que la toalla está mojada al salir de la laguna.
Dentro de la mismísima laguna hay un bar integrado, que puedes visitar y pedirte lo que quieras, utilizando la pulsera electrónica. Otro de los servicios que puedes reclamar dentro de la misma piscina es una Máscara de Lodo de Sílice para la cara, está incluido en todos los planes de visitantes.
Y si quieres una Máscaras de Algas adicionales puedes hacer la compra con tu pulsera electrónica, aunque si reservaste el paquete premium tendrás una incluida.
Aclarados todos estos protocolos, puedes dedicarte a disfrutar de la piscina, hay pequeñas cascadas, tres saunas y baños de vapor diferentes. Si reservaste un masaje en la piscina, hay un lugar especial en las saunas donde se presta este servicio.
Y si vas en la época de las auroras boreales y el cielo está oscuro, no olvides mirar hacia arriba, pues con suerte desde aquí puedes ver alguna.
Mejor momento para visitar la laguna azul
Elegir un buen momento para visitar Blue Lagoon puede marcar la diferencia respecto al tiempo de calidad que pases allí. Para ello es importante considerar tanto la estación del año como la hora.
El horario de apertura, también el menos popular, es a las 7 de la mañana. Otro horario poco concurrido es el horario de cierre. La razón por la cual la mañana suele ser una jornada poco concurrida en la laguna es porque muchos viajeros prefieren hacer excursiones durante el día y llegar a relajarse al spa al final del día. Pero si deseas ingresar al spa en la mañana y pasar allí todo el día puedes hacerlo, pues no hay límite de tiempo para bañarse en la laguna.
Si buscas el momento ideal para bañarte en la laguna, los viajeros coinciden en que es tarde en la noche, unas 4 horas antes del cierre. Esto te da el tiempo suficiente para relajarte y descansar antes de regresar a tu hotel. Pero no importa a qué hora llegues, lo importante es que lo disfrutes por al menos 2 horas e idealmente por 4 horas.
Dicho esto, a lo largo del año hay diferentes estaciones que afectan las horas principales de Blue Lagoon. El invierno es una estación especial porque hay oportunidades en las que la aurora boreal es visible desde aquí. En ese contexto, las aguas azules se iluminan bajo las luces de la aurora creando un ambiente mágico. Puedes ver este fenómeno natural mientras flotas en las aguas termales.
El horario de atención en Blue Lagoon es el siguiente:
- 1 enero – 31 enero – 8:00 – 21:00
- 1 febrero – 3 marzo – 8:00 – 22:00
- 4 marzo – 30 mayo – 8:00 – 21:00
- 31 mayo – 27 junio – 7:00 – 23:00
- 28 de junio – 18 de agosto – 7:00 – 00:00
- 19 de agosto – 28 de noviembre – 8:00 – 22:00
- 29 de noviembre – 31 de diciembre – 8:00 – 21:00
El Blue Lagoon cierra temprano en Nochebuena, Navidad y Nochevieja.
- 24 diciembre – 8:00 – 15:00
- 25 diciembre – 8:00 – 17:00
- 31 diciembre – 8:00 – 17:00
Estos horarios están sujetos a cambios, así que para estar seguro del horario de servicio el día que planees visitar las instalaciones, visita el sitio web oficial de Blue Lagoon.
Con esto, esperamos haber cubierto las principales demandas de información de Blue Lagoon. Recuerda reservar tus tickets con anticipación, así como planificar muy bien el horario de visita para vivir la mejor experiencia y disfrutar al menos por 4 horas de estas deliciosas aguas termales.