fbpx

Barranco de la luna, una joya natural en Granada

Saleres es una pequeña localidad española que forma parte de El Valle, en la misma provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Saleres se ubica en la comarca del Valle de Lecrín justamente en la parte meridional. Este lugar es muy visitado por cierto tipo de turistas y su gran atractivo es conocer el Barranco de la luna.

¡Tshhhh, Tshhhh! Si te apetece hacer esta ruta y que te lleven en minibús te recomiendo que revises esta excursión. Échale un ojo, la puedes ver aquí ¡Que la fuerza te acompañe en tu elección! 😉

Barranco de la luna en Saleres

Barranco de la luna

El barranco de la luna en Granada o en Saleres, es un cañón formado por la erosión del Río Barranco de Luna. Este río se une al río Albuñuelas formando así un tercer río conocido como  el Río Izbor, el cual pasa a ser parte de la presa de Beznar.

Quienes vienen a Saleres, no necesariamente pasan por el pueblo sino que siguen la carretera empinada en dirección a Albuñuelas para terminar aparcando en el Cementerio de la localidad.

La intención, es comenzar desde allí una ruta que consiste en bajar hasta el río y adentrarse en él atravesando todo el cañón. Te darás cuenta que el camino habrá terminado porque terminarás retornado al punto de inicio.

Este pequeño descenso de cañones tiene un recorrido de no más de 4 kilómetros por lo que bien puedes realizarlo en familia sin problemas. Eso sí, no esperes poder con este descenso si sufres de la cadera o tienes alguna otra limitación física. Si tú o cualquiera de tus acompañantes no conocen su estado físico, es mejor abstenerse.

Y es que aunque sea un recorrido corto, la travesía puede suponer ciertos retos si desde el principio vas con alguna dolencia.

¿Puedes llevar niños al descenso?

Barranco de la luna

Existen familias que se limitan a vivir esta experiencia por no saber qué hacer con los más pequeños de la casa, sin embargo, es importante tener presente que el recorrido es adecuado para que los niños vayan y se diviertan. Lo único que debes considerar son algunos puntos.

En primer lugar, debes considerar el límite de edad. Bebés o niños menores a los 6 años no están permitidos debido a que jamás podrían seguirte el paso y constantemente tendrás que llevarlos en los brazos.

Pero ya a partir de esta edad, pueden formar parte de la caminata. Sin embargo, en algunos puntos tendrás que cogerlo en brazos para ayudarles a bajar.

Otro punto a considerar es hay muchos pasos de desnivel, así que tanto los niños como los adultos deben tener mucho cuidado por donde pisan.

¿Y qué hay qué hacer en Saleres?

¡También en Saleres hay cosas qué hacer! Hay turistas que quieren conocer el pueblo de Saleres, si eres una de estas personas, puedes quedarte en alguna posada del sitio y luego comenzar la travesía hacia el cañón de la luna en la mañana siguiente.

Durante tu estancia en Saleres puedes visitar los puntos habituales para turistas que te invitan a conocer un poco de su historia, su cultura, su arquitectura y su gentilicio.

Saleres es un pueblo muy tranquilo y en él se respira mucha paz. Pero sin duda lo que más captura la atención de todos es la gran belleza natural de su entorno.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta