Badajoz es una ciudad que no es muy frecuentada por turistas, aunque forme parte de una visita obligada por su gran historia, sus paseos y construcciones que la convierten en el destino ideal para pasar un día no sólo viendo los tesoros que aún conserva, sino para aprender la gran historia que se conserva viva en esta ciudad.
Ubicada en Extremadura, es un lugar que tiene monumentos y atractivos que la hacen muy interesante. En este post te ayudaré a preparar un itinerario para que puedas visitar los lugares más emblemáticos de Badajoz y saques las mejores fotos que puedas imaginar en un sólo día.
¿Es suficiente con un día en Badajoz?
Bueno, realmente no, como ya te dije en la guía de Extremadura en 3 días, estamos hablando de una provincia en la que la gastronomía es un placer. Es por eso que solo con un día no te vas a querer ir, querrás seguir comiendo migas, lomo, jamón…
Pero bueno, no te preocupes porque te he preparado una excursión chula en este post, si sigues mis consejos podrás visitar Badajoz en tu escapada ¡Empezamos!
Itinerario para ver en un día en Badajoz
Su importancia turística no es muy destacada, pero eso cambiará con el tiempo, cuando se descubra la riqueza cultural e histórica que posee. Su estratégica ubicación geográfica la convirtió en un sitio clave, fue amurallada y fortificada para ser escenario de los enfrentamientos con los portugueses.
- La alcazaba de Badajoz
- La Torre de la Atalaya
- Las Puertas del Capitel y la del Alpéndiz
- La plaza Alta de Badajoz
- La Catedral de Badajoz
- Plaza de España en Badajoz
- La Ermita Virgen de la Soledad
- Puerta de Palmas
- Puente de Palmas
- Mirador del fuerte de San Cristóbal
- Parque de Castelar
- Paseo por el Río Guadiana
- Paseo de San Francisco
La Alcazaba de Badajoz
Consiste en un amurallamiento de más de 8 kilómetros que daba a la ciudad la protección que necesitaba en sus días pasados. Se levantó en el siglo XII cuando los musulmanes estaban ocupando la ciudad, posteriormente fue destinada a castillo cuando volvió al dominio español. Se usaba principalmente para guardar las armas, La Alcazaba es realmente grande, su muralla es imponente y se ve fuerte, sólida, tal como se espera por las funciones que cumplía, destinadas a la defensa, en primer lugar.

La Torre de la Atalaya
También la llamaban Torre espantaperros Es la más importante, impresiona por sus dimensiones, de base octogonal, es muy chula y te recomiendo que vayas.

Si bien todas las Torres de la Alcazaba son imponentes, Es una mezcla de fortificación musulmana y castillo medieval. La más grande de toda Europa, por lo que visitarla lleva un buen tiempo, pero es un tiempo invertido en ver una reliquia histórica sin igual.

Las Puertas del Capitel y la del Alpéndiz
Son dos de las puertas que se conservan en perfecto estado y te aseguramos que tendrás unas vistas geniales.
La plaza Alta de Badajoz
Es el lugar más bonito de toda la ciudad, rodeada de arcos, desde ella se pueden divisar las mejores vistas de la Alcazaba y de las Casas Consistoriales. Se encuentra al lado de la Alcazaba y es una de las más chulas de todo el país. En esta plaza, se realizan las festividades anuales y el mercado árabe a fin de septiembre.
La Catedral de Badajoz
La Catedral de San Juan Bautista es una de las casas históricas que no debes perderte en tu visita, por un lado, por poseer una fachada extraordinaria y por otro lado, porque en su interior encontrarás estatuas, vitrales y pinturas medievales realmente asombrosas. Con una arquitectura de estilo gótico y romántico, posee doce capillas interiores. La Pila Bautismal es de alabastro y tuvo su origen en el siglo XVI.
A un lado de la Catedral se yergue la Torre Árabe, que es una copia de la emplazada en Sevilla.

La Giraldilla
Aunque no lo creas, en Badajoz hay una mini réplica de la Giralda de Sevilla, esta se llama “La Giraldilla” y perteneció a la familia Cancho Moreno hasta que Telefonica se encargo de comprarla y restaurarla. A día de hoy es uno de los sitios que merece la pena visitar.

Plaza de España en Badajoz
Ubicada en el corazón de la ciudad en su entorno se encuentra la Catedral de San Juan y el Palacio Municipal. En esta plaza, como era costumbre en la época, desembocan todas las calles principales de Badajoz. En 1.925 se instaló en esta Plaza la escultura dedicada al pintor Luis de Morales, obra hecha por Gabino Amaya.
La Ermita Virgen de la Soledad
Construida a mediados del siglo XVII, está dedicada a la Patrona de la ciudad. Cuando la ciudad de Badajoz se encontraba sitiada por soldados franceses, la ermita recibió algunas descargas de artillería, después de casi un centenar de años soportando un estado de ruina, fue demolida y a principios del siglo XX fue inaugurada la nueva Ermita que se ve hoy en día.
Puerta de Palmas
El monumento que por excelencia representa a Badajoz, Se encuentra enfrentada al Puente de Palmas y consiste en dos grandes torres cilíndricas con almenas y don cordones decorativos que la realzan de forma imponente.
Esta puerta posee el escudo de armas de Carlos V, y tiene una inscripción como si hubiese sido levantada durante su reinado.
Puente de Palmas
Conecta a Badajoz con los barrios San Fernando y Danta Isabel, se encuentra ubicado en la margen derecha del río. Su construcción data del siglo XVI y contiene 32 arcos con una altura superior a los 12 metros. Caminar por él es una sensación única.
Mirador del fuerte de San Cristóbal
El fuerte es parte misma de la ciudad de Badajoz. Levantado durante la guerra de Restauración portuguesa es una de las primeras construcciones medievales que constituían una defensa efectiva contra los ataques musulmanes. Te provee de la vista más amplia, abarcando el Casco histórico, y los edificios principales de Badajoz.

Parque de Castelar
Data del año 1.903 y está poblado de altas palmeras que le dan un cierto aspecto tropical, posee mucha vegetación, entre las que hay esculturas y adornos votivos muy hermosos, es un paseo que debe figurar en tu ruta de cosas que ver en Badajoz, porque es un pulmón verde de inigualable belleza, repleto de arte.
Este Parque suele usarse para realizar ferias y exposiciones al aire libre. Hay varios pavos reales paseando libremente que sorprenden son sus maravillosas colas a los visitantes.
Paseo por el Río Guadiana
Este río bordea a Badajoz hacia el sur, desembocando en el Atlántico, es el río más largo de España y su caudal es bastante grande. Cuando pasa por Badajoz, atraviesa el Puente de Palmas, y constituye una de las postales que identifica a la ciudad.

Cerca del río hay un predio de parque y zona de camping, ideal para practicar deportes al aire libre o para hacer un picnic y pasar un lindo momento en el frescor del lugar.
Paseo de San Francisco
Este Paseo es el parque principal por su histórica ubicación, rodeado de tiendas de todo tipo, con bancos elegantes y de aspecto señorial, con estanques y muchas aves cantando alrededor, es uno de los lugares más frecuentado por los habitantes como por los viajeros.
Se construyó a principios del siglo XIX y lo más llamativo son sus bancos de azulejos que reflejan las historias de luchas y hazañas de los patriotas.

Cómo llegar a Badajoz
Como ya te contamos, puedes llegar con el tren (aunque ya sabes que el tren extremeño es ineficiente) o autobús si quieres ir en transporte público. Mi recomendación es que no te la juegues y vayas en coche, hay aparcamiento de sobra en los alrededores y es una ciudad muy segura para dejar el coche.
Pasar la noche en Badajoz ¿Dónde dormir?
Badajoz cuenta con buenos alojamientos, que están a muy buen precio, debido a que no es una ciudad conocida por los turistas, por lo que la relación de calidad precio es muy buena. Cuenta con un alojamiento que se llama Hotel Casino, que para mí está muy bien. También tienes otros hoteles de todo tipo, en realidad, tienes una gran variedad para elegir y son sumamente accesibles en sus precios.