Acercar el arte a las personas con el firme propósito de demostrar que cualquiera de nosotros tiene alma de coleccionista. Ese es el objetivo estratégico que presentó BADA, la primera Feria Internacional de Arte directo de artista en Madrid. Cien artistas, cien historias que contar. Democratización del arte, talentos emergentes y consolidados, emoción, sentimiento y belleza asequible. Así es como BADA se introdujo en la escena artística madrileña con una propuesta única. Esta se materializará en el Pabellón Satélite de Casa de Campo entre los días 5 y 8 de mayo. La primera feria directa del visitante al artista llega a la capital con una propuesta de valor ineludible.

El congreso de compra y venta de obras que ha revolucionado el mundo de la adquisición de arte, desembarca en Europa tras más de diez años en Argentina y México, con la participación confirmada de más de 150 artistas consolidados o emergentes en el plano artístico. Organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, la feria supone una revolución en el mercado del arte que brinda la oportunidad a los artistas de presentar sus obras directamente a los visitantes, sin intermediarios, en un sector dominado por galerías y agentes.

Un evento sin precedentes en nuestro país
“La feria se presenta como un espacio de encuentro donde más de 150 artistas, consagrados y emergentes, tienen la oportunidad de conectarse directamente con una gran cantidad de público que está ávido por adquirir obras de arte de una manera fácil y directa”, señaló la presidenta de la feria, Ana Spinetto, durante la presentación en la que EDDK Magazine estuvo presente. De esta forma salen del lugar en el que encasillaron al arte e invitan a las personas a que conozcan de primera mano la historia detrás de obras de arte y sus artífices, para que todos tengan la posibilidad de adquirir piezas únicas, sin intermediarios.


BALDA ofrece, incluso, la posibilidad de vender NFTs. La exposición cuenta con una amplia variedad de disciplinas artísticas como pintura, escultura, grabado, dibujo, ilustración, fotografía, cerámica, arte digital, arte textil, tatuajes, joyería artística, etc. Déjate seducir por la belleza de cada pieza, por los sentimientos que evocan, por su perspectiva y parecer.

‘Directo de artista’
En un mercado de arte que hasta ahora ha estado liderado y controlado por galerías, BADA propone que el arte esté disponible para todos, mediante precios asequibles y una estética original. Comprar piezas de arte era un lujo al margen del precio, a partir de ahora, cualquier persona podrá adquirir arte, emoción, sentimiento y belleza. Así es como modifican os esquemas comerciales ofreciendo una relación directa entre el artista y el comprador.

BADA MADRID, una feria en donde todos podemos ser coleccionistas, es la nueva forma de democratizar del arte. En BADA promueven que los artistas comercialicen sus obras y así obtengan el 100% de su ganancia. En BADAencontrarás desde muralistas pintando en vivo hasta la inclusión del tatuaje como disciplina. Con más de 10 años de experiencia en el sector, BADA mantiene férreos sus principios de hacer accesible el arte.
“Vender es contar la historia detrás de la obra”
Lo que parecía un sueño se hizo realidad en BADA. Este proyecto surgió con el propósito de eliminar las barreras que en ocasiones acompañan el proceso de compra de arte. El formato es sencillo, sin intermediarios, ni comisiones por las ventas. BADAMadrid impulsa al artista autogestionado, brindándole una plataforma comercial para generar contactos, ventas, etc. Desde siempre se le ha dicho al artista que no está formado para vender, pero Spinetto asegura que “vender es contar la historia detrás de la obra, y en ese caso, no hay nadie habla de la obra mejor que el artista”.
BADA Madrid, la semilla de la revolución en el mundo del arte llega a Europa
Ana SPINETTO, PRESIDENTA DE LA FERIA BADA MADRID
A la rueda de presentación del encuentro también acudió la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, que valora positivamente “la exportación” de esta feria a Madrid en un momento en que el arte “nos hace parar y detenernos en una obra, y nos obliga a fijarnos en el detalle, en las pinceladas, y a tener empatía hacia el que ha hecho una creación para contarnos algo en lo que quizás no estamos siquiera de acuerdo”. Desde este momento, contamos los días para adentrarnos en un nuevo universo artístico.