Islandia es un país que merece la pena visitar en cualquier época del año, ya que tiene muchos sitios para conocer y excursiones para hacer, como es el caso del avión abandonado. En este post te contaré todo lo que tienes que saber para llegar al lugar.
Te adelanto que para realizar la visita, es importante que sepas donde está y cuánto tiempo te llevará el recorrido, de este modo puedes organizar tu itinerario de viaje de la mejor manera.
Otro punto a tener en cuenta antes de programar esta excursión es el clima (a nosotros nos llovió muchísimo). Pero no te preocupes que a continuación te daré toda la información que necesitas para aprovechar al máximo esta ruta ¡Comenzamos!

Un poco de historia
Cabe aclarar que hay muchas personas que no saben que en Islandia hay un avión abandonado y mucho menos saben el motivo por el cual se encuentra ahí. Por eso es importante conocer un poco de la historia de este suceso.
El avión que se encuentra en Islandia, es una aeronave militar estadounidense DC-3, que en el año 1973 comenzó a perder combustible y el piloto se dio cuenta de lo que estaba sucediendo. Por este motivo debía aterrizar sí o sí, caso contrario se terminaría estrellando en cualquier lugar. El lugar elegido por el piloto para hacerlo fue la playa de arena negra de Sólheimasandur, ubicada en la parte sur de la isla.
Lo mejor de todo es que esta historia tiene un final feliz, el aterrizaje fue todo un éxito y ningún tripulante resultó herido, de hecho, todos salieron ilesos del “accidente”. ¿Entonces por qué el avión sigue en ese lugar? Resulta que la playa es muy larga y ancha, por lo cual sacar el avión de ahí era muy complicado y se decidió dejarlo.
En la actualidad es un atractivo para la mayoría de los turistas que viajan a la isla y deciden por ir a conocer los restos que quedaron del avión.
¿Dónde está el avión en Islandia y cómo llegar?
Lo adelanté en el párrafo anterior, el avión se encuentra ubicado en la playa de Sólheimasandur, en el sur de Islandia. La misma se caracteriza y se diferencia del resto porque su arena es de color negro. Además, es una de las más largas y llanas que parece un desierto.
Cuando llegues al lugar te darás cuenta de lo que te digo, desde el parking donde se dejan los vehículos no ves el mar. Desde ese punto debes caminar para llegar al lugar, pero él caminó está totalmente señalizado. Solamente se puede llegar a la playa a pie, de ningún modo está permitido hacerlo en 4×4, por ejemplo.
Te recomiendo que antes de empezar la caminata corrobores que el viento no sea muy fuerte, ya que caminar por la arena con vientos fuertes no es un plan muy chulo para hacer. Además, por supuesto, es necesario revisar las condiciones climáticas y las posibles tormentas ya que en Islandia nunca se sabe.
Si no quieres alquilar un coche para llegar hasta el avión, una buena alternativa es reservar con antelación la excursión en autobús y te olvidas de organizar todo por tu cuenta. Reserva ahora aquí.

¿Vale la pena ir a ver el avión en Islandia?
Esto depende mucho de cada persona y de lo que a cada una le guste. Muchos turistas prefieren visitar aquellos sitios que son más característicos del país, como los glaciares, y otros prefieren hacer excursiones más cortas, como ir hasta el avión abandonado.
Desde mi punto de vista te digo que, si tienes muchos días en el país y tiempo de sobra, aproveches a realizar la visita, en caso contrario lo puedes dejar para otra ocasión. Aunque te adelanto que hoy en día, el avión por dentro está totalmente vacío, ni siquiera quedan restos del motor.