Atenas es sin duda uno de los destinos que debe estar en tu lista de los lugares imprescindibles para conocer. Estoy completamente seguro que su historia y encanto te van a gustar desde el primer momento.
En esta guía de qué ver en Atenas en 2 días, te contaré los puntos más importantes de la capital de Grecia, y todo ordenado por días para que tú no tengas que pensar, y puedas dedicarte a disfrutar desde el minuto uno ¡Empezamos!
¿Son dos días suficientes para visitar Atenas?
Es suficiente, de hecho yo no dedicaría más tiempo a visitar la capital. Personalmente me dio tiempo a ver Atenas en un fin de semana sin sudar demasiado.
Por supuesto, como te comento en todas mis guías para mí la mejor manera de empezar el recorrido es con un free tour, que lo puedes dejar reservado ya (abajo te digo cuál te recomiendo). Qué mejor que un guía local para que te cuente los secretos y la historia del lugar situándote en las principales atracciones.
En estos dos días te recomiendo ver:
- Acrópolis
- Plaza Sintagma
- Parlamento Griego
- Plaza Omonia y Biblioteca Nacional
- Museo Arqueológico Nacional
- Templo de Zeus Olímpico
- Estadio Panatenaico
- Jardín Nacional
Ahora sí, empezamos con el detalle día por día de cosas que ver en Atenas.
Día 1 en Atenas ¿Qué debes ver?
Desayuna fuerte y madruga, así evitarás las colas que hay en la Acrópolis y empezarás la excursión con buen pie. Consejo de un no-madrugador jiji.
Acrópolis
La primera parada por la mañana temprano es en la Acrópolis. Este fue un lugar de culto en su momento y se encuentra localizado a 156 metros sobre el nivel del mar, en una zona clave desde donde se controlaba toda la ciudad.
Acrópolis se deja ver desde cualquier punto de la ciudad, realmente imponente por donde se mire. Después de la independencia de Grecia, esta reliquia de la historia fue restaurada porque padeció varios saqueos. Recuerda que, para entrar, necesitas reservar tu entrada. Consigue aquí tu entrada, pero por muy poco más tienes aquí la visita guiada que merece mucho la pena.

Los monumentos más conocidos que verás en Acrópolis son los siguientes:
Partenón
El Partenón fue construido entre los años 447 y 432 a. C, con estilo dórico. En ese entonces, en su interior tenía una escultura en oro y marfil de 12 metros de Atenea Parthenos. Ahí es nada…
Propileos
Es la entrada a la Acrópolis y se construyó entre los años 437 y 432 a.C. Su forma era rectangular y poseía columnas que dividían las dos alas laterales y las diferentes puertas de acceso.
Erecteion
Este templo fue construido en el lugar más sagrado de Acrópolis, de hecho, en ese mismo lugar la diosa Atenea plantó el primer olivo del país, que luego floreció. En la parte sur de Erecteion, hay una galería y está sostenida por 6 columnas femeninas (Cariátides).

Atenea Niké
Este templo se encuentra situado al sur de los Propileos, se construyó en honor a la Batalla de Salamina, donde los griegos salieron victoriosos ante los persas. El símbolo de esa victoria es representado con Atenea Niké y dentro del templo se encuentra la imagen a la cual le quitaron las alas para que no se fuera.
Museo de la Acrópolis
En el interior de este museo de arquitectura contemporánea, podrás ver los restos de la Acrópolis. Se encuentra a pocos metros de la misma y está construido en cemento, acero y cristal.
En la última planta del museo de la Acrópolis están los objetos que pertenecieron al Partenón. Además, mediante el suelo de cristal podrás visualizar los restos de la antigua ciudad ¡Realmente merece la pena visitarlo! Una buena opción es hacerlo con un guía para poder conocer en detalle todo sobre la historia de Atenas.
Plaza Sintagma
Después de haber recorrido Acrópolis en su totalidad, es hora de un merecido descanso para continuar con el itinerario de qué ver en Atenas en 2 días. Nada mejor que hacerlo en la Plaza Sintagma, sobre todo en las Stadiou, Panepistimiou y Voukourestiou donde se encuentran el centro comercial, las tiendas más lujosas y restaurantes donde podrás cenar y disfrutar de esta gran ciudad de noche.
Atenas es un sitio chulo en el que tomar algo, sobre todo si te gusta la gastronomía griega. Te recomiendo que pruebes el tzaziki y la Spanakópita, no preguntes qué es ¡Confía en mi! jaja
Día 2 en Atenas
Segundo y último día, te toca darle caña para exprimir todo lo que debes ver en Atenas.
Parlamento Griego
Comienza el segundo día en Atenas y el Parlamento Griego es la primera parada que te recomiendo que hagas por la mañana. Se encuentra situado en la Plaza Sintagma y durante la visita podrás asistir al cambio de guardia.
El evento se realiza todos los días a las 11:00 de la mañana, te recomiendo que estés en el sitio unos minutos antes para conseguir una buena vista, a veces se llena y es más incómodo. Pero, desde mi punto de vista, el cambio de guardia que se realiza el domingo es el más importante, así que si en tu viaje puedes permitírtelo aprovéchalo.

Plaza Omonia y Biblioteca Nacional
Continúa la ruta hasta llegar a la Plaza Omonia, podrás ir observando los diferentes edificios con la arquitectura típica del país. Uno de los más bonitos es el de Biblioteca Nacional de Grecia, te recomiendo que si te gusta la literatura y la historia entres en la misma y te permitas vivir la experiencia.
Museo Arqueológico Nacional
Este museo es el segundo más importante de la ciudad de Atenas y la visita es casi una parada obligada. Cuenta con dos plantas que están divididas en diferentes secciones:
- Colección de la prehistoria
- Esculturas
- Objetos de Santorini
- Arte de Egipto
A lo largo de estas enormes galerías, podrás apreciar las distintas culturas y civilizaciones griegas, aunque no deja de ser un museo, la visita se hace entretenida porque las exposiciones son muy variadas.
Templo de Zeus Olímpico
Desde el Museo Arqueológico Nacional, el recorrido continúa hasta el Templo de Zeus Olímpico, para llegar hasta ahí lo puedes hacer caminando, se encuentra a 2.5 km o en metro hasta la estación Acrópolis (una buena opción para optimizar los tiempos).
El templo fue construido entre los siglos VI y II a.C y está situado a pocos metros de la Acrópolis, pero en mi opinión vale la pena dividir la zona en dos días para poder conocer en profundidad cada rincón.
En la actualidad se conservan 15 columnas de las 104 que había en su momento. La edificación se culminó siete siglos después de que se comenzará su construcción, durante el trono del emperador Adriano. Este mismo fue quien dio la orden de crear una estatua de Zeus en oro y marfil.
En la parte noroeste del templo se encuentra situada la Puerta de Adriano, imponente con sus 18 metros de altura y marco de mármol.

Estadio Panatenaico
Fue construido con mármol blanco entre los años 1869 y 1870 y fue el lugar elegido para celebrar los primeros Juegos Olímpicos en 1896. Un poco de historia: en el año 330 a.C., se construyó en ese lugar un estadio en madera donde se llevaban a cabo competiciones deportivas (atletismo, hípica y de lucha) durante las Panateneas. ¿Qué eran? Celebraciones religiosas que rendían culto a la diosa Atenea.
No olvides de sacarte una foto en el podio con los anillos de los Juegos Olímpicos, un recuerdo único.
Jardín Nacional
Estamos llegando al final de este recorrido espectacular de qué ver en Atenas en 2 días y nada mejor que hacerlo tomando un descanso en el Jardín Nacional. Sin duda es el pulmón verde de la ciudad que alberga 500 tipos diferentes de árboles y plantas originarias de distintas partes del mundo.
Dentro del jardín, existen algunas zonas interesantes para conocer y recorrer que no te las debes perder, como, por ejemplo: el estanque donde se encuentran las aves, el jardín botánico, monumentos antiguos y el pequeño zoológico.
Como has podido observar en esta guía de qué ver en Atenas en 2 días, es una gran ciudad que ofrece mucha historia en cada uno de sus rincones, además de los imponentes escenarios que cautivan a cualquier persona. Se puede visitar durante un fin de semana y sacar provecho de las mejores atracciones que tiene la ciudad. Casi me olvido, última recomendación gastronómica ¡No olvides de probar los Saganaki (queso frito)!
Hasta aquí la guía de Atenas en dos días, espero que te haya ayudado y que disfrutes muchísimo de tu visita.