fbpx

El valor terapéutico del arte, según la experta interiorista Laura Gärna

“Cuando acabe el confinamiento, deberíamos visitar galerías, museos, rodearnos de belleza, tal y como recomiendan muchos psicólogos”

 

Solidaridad, apoyo, perseverancia. Estos son algunos de los valores que estamos viendo crecer estos días. El arte, como pieza clave de la cultura, puede servir de nexo de unión, transmitiendo valores, historias, fortaleza.

Para la interiorista y arquitecta Laura Gärna, directora de Gärna Studio, el arte existe en la sociedad desde el principio de los tiempos, nace a la vez que el ser humano, y le ha acompañado a lo largo de toda su existencia. Además, provoca empatía y nos hace sentir emociones.

El arte nos sensibiliza y nos hacer querer ser mejores.

Como profesionales del sector, en GÄG Art Gallery, la galería de arte de apoyo a artistas emergentes que ha creado Gärna Studio, son plenamente conscientes de la importancia del arte y su impacto en la sociedad, así como la importancia y beneficios que este aporta a nuestras vidas. Es por ello que, si alguna vez pensaste que (el arte) no es algo necesario, a continuación, nos cuentan los beneficios de tener arte a nuestro alrededor:

Santiago-Picatostes-Gärna-Studio

Obra de Santiago Picatostes en proyecto de Gärna Studio

  • Efecto liberador de estrés y tensión: expertos en psicología y arte han demostrado en diferentes estudios que los niveles de estrés disminuyen después de una visita a una galería de arte.
  • Estimula nuestra creatividad: la creación y la contemplación de obras de arte hacen que se activen numerosas partes de nuestro cerebro relacionadas con el aprendizaje, experiencias emocionales como recuerdos y sentimientos.
  • Efecto curativo: la existencia de la denominada “arteterapia” demuestra que contemplando o creando arte recargamos nuestra vida de energía positiva.
  • Medio de comunicación y expresión: no solo nos expresamos cuando creamos, también las elecciones que tomamos o la expresión de nuestros gustos por un tipo de arte o por determinados artistas son una manera de expresar y comunicar nuestros sentimientos más profundos.

Uxio Dávila-Gärna Studio

Obra de Uxio Dávila para proyecto de Gärna Studio

Teniendo en cuenta los fundamentos de la Psicología Ambiental, incorporar obras de arte en las viviendas aporta personalidad y carácter, lo que se traduce en beneficios espirituales según el tipo de piezas que se seleccionan; bien por sus colores, tamaños o técnicas.

  • Decoración: el arte ayuda a reforzar el estilo de nuestro hogar y aporta carácter y personalidad.
  • Placer estético: el arte da armonía, es capaz de generar una sensación de bienestar, orden y equilibrio estético.

GARNA-STUDIO-CASA-DECOR-2020-grillo-demo

Fotografía de Grillo Demo para espacio Gärna en Casa Decor

  • Paz de espíritu: el arte nos proporcionan sensaciones y estados de ánimo agradables.
    Da un valor añadido a tu casa – El arte escapa del elitismo, no hablamos tan solo de la revalorización que pueda tener del arte, sino que aporta una visión de compromiso con la cultura y la sociedad, ya que el arte se entiende como un valor añadido allá donde esté.
    El placer de coleccionar – El coleccionismo es una manifestación de la tendencia innata al ser humano de poseer, ordenar y clasificar, ¡por lo que satisface un impulso interno, y se vuelve adictivo.

GAG-Art-Gallery- Gärna-Studio

GAG Art Gallery, de Gärna Studio

  • Valor patrimonial: este concepto casi siempre va asociado al valor histórico y estético; un valor que va más allá de su uso, que trasciende en lo histórico y simbólico. Un valor intangible por su sensibilidad, compromiso, curiosidad por conocer y que empodera a quien vuelca sus esfuerzos por apostar por él.
  • Inversión: el arte es una inversión segura. Siempre tiende a revalorizarse cuando hablamos de obras de artistas consagrados. No obstante, apostar también por artistas emergentes – más asequibles en general – es una fuerte inversión a futuro ya que en cuestión de muy poco tiempo es muy fácil que los precios se multipliquen a grandes velocidades, y además aporta un beneficio extra: el orgullo de haber sido los primeros en descubrir a un artista. Para ello, es recomendable dejarse aconsejar por expertos.
  • Compromiso social: ser coleccionista significa en realidad convertirse en un mecenas de las artes, un verdadero protector de los artistas, y la única garantía de que el arte perviva.

En conclusión, queda claro que el valor del arte va mucho más allá de lo estético y conceptual. Es una apuesta por ti, por el otro. Es solidaridad, valentía y confianza en el poder comunicativo que llega a alcanzar.

 

Sobre Gärna Studio

Laura Gärna, arquitecto e interiorista, funda en 2007 su estudio en Madrid. Considerando la arquitectura y el interiorismo como las dos caras de una misma moneda, Gärna Studio cuenta con un equipo de arquitectos e interioristas a partes iguales, lo que les permite realizar un trabajo 360, abarcando el diseño, la reforma, la construcción y la decoración de espacios, desde residenciales, a oficinas boutique u hoteles. En la filosofía de Laura Gärna, la inspiración desde el arte, el cuidado de los detalles y la orientación al cliente son claves, así como la búsqueda de equilibrio entre lo moderno y lo clásico.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta