fbpx

Disfruta del arte en Madrid en todas sus versiones: ferias, galerías y exposiciones que no te puedes perder

Madrid ha sido, no en pocas ocasiones, considerada ciudad del arte. Los mejores museos, pinacotecas de prestigio internacional, exposiciones a la orden del día. Todo ello ha contribuido a ensalzar a la capital española como un punto de referencia para los amantes del arte en todas y cada una de sus versiones. Aquí, belleza, creatividad e historia se funden de una forma magistral invitando a todo el que quiera a disfrutar del arte en Madrid. Descubre cuáles son las próximas citas ineludibles en la capital si quieres disfrutar del arte en Madrid como nunca antes. Ferias, galerías y exposiciones toman la ciudad con un único propósito: conmover.

ARCOmadrid convierte Madrid en la capital del arte contemporáneo

Ferias de Arte en Madrid: una mirada global a la esfera artística

Art Madrid’22: el arte contemporáneo se reencuentra con Madrid en su 17ª edición

Durante cinco días, Art Madrid ha transformado la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles en el evento de referencia en la capital. Art Madrid vuelve así a la Semana del Arte entre los días 23 y 27 de febrero en un enclave único. Un espacio diáfano y luminoso emplazado en el ‘Paisaje de la Luz’ junto al Museo del Prado, al Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Esta edición, marcada por un fuerte carácter multidisciplinar, cuenta con la participación de cerca de 40 galerías nacionales e internacionales. Representa de esta manera a artistas que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía y videoarte desde principios del S.XX hasta nuestros días. Un año más la feria reivindica su propuesta cercana y abierta a todos los públicos que quieran conocer la realidad del mundo del arte contemporáneo.

One Shot Hotels vuelve a convertirse en el patrocinador de Art Madrid y nos brinda en esta edición dos iniciativas con las que renueva su fiel compromiso con el arte contemporáneo. Una de ellas es el programa comisariado por Natalia Alonso que planteará un recorrido por diversas obras expuestas en Art Madrid’22 con el fin de introducir y acercar al público a comprender el ecosistema del mercado del arte. La otra, un programa de coleccionismo a cargo de Ana S. Gisbert para potenciar la labor comercial de las galerías y ofrecer asesoramiento en la adquisición de obras de arte a nuevos compradores.

 

ARCO: un icono del arte contemporáneo en España desde 1982

La feria referente de arte contemporáneo, finalmente, seguirá ocupando los pabellones 7 y 9 de Ifema. Además, desde la dirección organizativa, han asegurado que el proceso de selección de galerías ha sido el habitual con el fin de garantizar unos estándares de calidad acordes al evento. Este año, como consecuencia de la crisis sanitaria, los días de apertura al público general se reducen de 3 a 2, siempre teniendo en cuenta el 50% del aforo. Podrán disfrutar, también, de un foro con charlas y debates que girarán sobre tres ejes: el futuro del mercado del arte y las ferias; la sostenibilidad, las agendas de igualdad y otras preocupaciones contemporáneas y la creación hacia el futuro.

Recorremos ARCOmadrid 2020 en 10 obras de arte

ARCOmadrid es la feria internacional de arte contemporáneo de España que, desde 1982, constituye una de las principales plataformas del mercado del arte. Es ya considerada pieza imprescindible en el circuito internacional de promoción y difusión de la creación artística en nuestro país. Asómate al futuro, vive conectado con la inspiración en una de las mejores exposiciones de arte en Madrid. Puedes adquirir tus entradas aquí.

ARCO 2020: las 7 piezas más caras que se han visto en la Feria

Galerías de arte en Madrid: las tiendas de arte en Madrid que no te puedes perder

Gärna Studio Gallery: espacios con alma inspirados en una visión 360

Si estás buscando una nueva versión del arte en Madrid, no te pierdas Gärna Studio Gallery. En Gärna son expertos en arquitectura e interiorismo de viviendas y oficinas. El valor diferencial que aportan reside en realizar los proyectos con una visión 360º: diseño, obra, interiorismo y decoración. De esta forma construyen, desde los cimientos hasta los últimos detalles pulidos, espacios con alma. Su filosofía de diseño está guiada por la necesidad de realizar espacios y decoraciones de excelente calidad.

Laura Gärna crea un espacio contemporáneo lleno de piezas antiguas, arte y diseño en el madrileño barrio de Salamanca

Es precisamente como parte de ese leitmotiv que todos sus proyectos comparten el mismo fin: aumentar la rentabilidad de la inversión realizada por nuestros clientes, así como mejorar su calidad de vida. La relación entre arquitectura e interiorismo es fundamental y, para Gärna, son una misma cosa. Un edificio no se entiende sin su interior, del mismo modo que una persona no se entiende sin su personalidad. Y hablando de personas, es concretamente el trato que tienen con sus clientes a lo largo del proyecto el que les ha perfilado como uno de los mejores estudios de interiorismo y arquitectura de Madrid. Descubre su propia galería y haz de tu proyecto un espacio con alma.

Heinrich Ehrhardt: disfruta del placer de lo contemporáneo en una de las galerías de arte más prestigiosas de la capital

Nacida en 1980, en sus comienzos la galería Heinrich Ehrhardt programó una serie de muestras que acercaron a España la obra de varios artistas alemanes de la posguerra. Entre los nombres que comenzaron a resonar por aquel entonces en nuestro país, Imi Knoebel, Georg Baselitz, Joseph Beuys y Jörg Immendorf. Desde entonces, más de cuarenta años después, esta galería sigue exponiendo a algunos de los mejores artistas centroeuropeos para el deleite de los amantes del arte. Cuatro décadas de trabajo y un mismo concepto que ha sabido mantenerse desde que desembarcó en la calle Lagasca, se mudó a la calle Barquillo y se asentó en San Lorenzo, en el madrileño barrio de Chueca.

Luz': cuando una lámpara se convierte en obra de arte, o al revés | ICON Design | EL PAÍS

Aunque siempre han estado especializados en pintura, desde hace algunos años también exponen otras disciplinas como la escultura o las instalaciones. Una tendencia que, según confirman desde su dirección, suele darse entre los artistas más jóvenes. Para la galería es fundamental el compromiso con los relevos generacionales de sus autores. En Heinrich Ehrhardt hay sucesiones de hasta tres y cuatro generaciones. Esto hace que cada una tenga influencia a la hora de escoger a los artistas de la siguiente. De esa manera se sigue un discurso donde el profesor otorga el relevo a su alumno. Descubre una nueva forma de hacer, proyectar y consumir arte en Madrid.

El Reina Sofía, considerado uno de los mejores museos de Madrid

El Museo Reina Sofía de Madrid es uno de los enclaves predilectos por los madrileños que desean disfrutar un día entre obras de arte. Recientemente, el Museo Reina Sofía ha presentado la exposición ‘Maginalias’, la mayor y más exhaustiva retrospectiva dedicada a la artista Ida Applebroog (Nueva York, 1929). Esta, según han informado desde la organización, abarca más de cinco décadas de su trayectoria. La selección aborda de forma crítica, a través de más de 200 obras y 8 instalaciones, cuestiones de gran relevancia para la artista a lo largo de su vida.

La feminista Ida Applebroog ataca el estilo de vida americano | El Comercio

Applebroog se sirve de una amplia gama de medios y materiales artísticos de diversa índole para llevar a cabo sus obras sin renunciar, como no, al humor y a la ironía. En las obras de la artista, lo teatral y la performance juegan un rol protagonista y reclaman un espectador activo. De esta forma se pretende involucrar al visitante en la interpretación de las obras a través de su propia vivencia. Sumérgete en una exposición sin precedentes sobre la vida y obra de la artista, ¡no te arrepentirás!

EDDK Magazine
Irene Iglesias Álvarez
the authorIrene Iglesias Álvarez
Editor Manager
Periodista todoterreno, especialista en Comunicación y Marketing Político. Inmersa, por casualidad, en el apasionante universo del Marketing Digital. Hay lecciones de vida escondidas en historias; mi misión pasa por sacarlas a la luz.