Durante cinco días, Art Madrid ha transformado la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles en el evento de referencia en la capital. Art Madrid vuelve así a la Semana del Arte entre los días 23 y 27 de febrero en un enclave único. Un espacio diáfano y luminoso emplazado en el ‘Paisaje de la Luz’ junto al Museo del Prado, al Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Esta edición, marcada por un fuerte carácter multidisciplinar, cuenta con la participación de cerca de 40 galerías nacionales e internacionales. Representa de esta manera a artistas que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía y videoarte desde principios del S.XX hasta nuestros días. Un año más la feria reivindica su propuesta cercana y abierta a todos los públicos que quieran conocer la realidad del mundo del arte contemporáneo.

Dos propuestas a la altura de la cita
One Shot Hotels vuelve a convertirse en el patrocinador de Art Madrid y nos brinda en esta edición dos iniciativas con las que renueva su fiel compromiso con el arte contemporáneo. Una de ellas es el programa comisariado por Natalia Alonso que planteará un recorrido por diversas obras expuestas en Art Madrid’22 con el fin de introducir y acercar al público a comprender el ecosistema del mercado del arte. La otra, un programa de coleccionismo a cargo de Ana S. Gisbert para potenciar la labor comercial de las galerías y ofrecer asesoramiento en la adquisición de obras de arte a nuevos compradores.

Iconosfera, un universo artístico presentado por Natalia Alonso
La crítica y comisaria independiente Natalia Alonso estará al frente, por segundo año consecutivo, del recorrido comisariado de Art Madrid que, en esta ocasión, se presenta bajo el título ‘Iconosfera’. Se trata de una mirada distinta con la que el visitante puede recorrer la feria y ahondar en aspectos concretos de las obras y de los artistas seleccionados. Alonso parte del axiona ‘Toma imagen es un artificio’ de Román Gubern, que se clava en la mente como el dedo del cartel de reclutamiento realizado por James Montgomery Flagg. La presencia e influencia de las imágenes en nuestra sociedad está ganando la batalla de la sobreoferta y la sobreinformación. De los mass media a los self media y el metaverso.

La selección comisariada de obras para Art Madrid busca reflexionar sobre los modos de mirar y los modos de leer las imágenes, sobre la interacción del sujeto con éstas y sobre las relaciones e influencias entre ellas. ¿Cómo asimilamos y reelaboramos las imágenes en la actualidad? ¿Qué mirada aplicamos sobre la realidad multiforme? Destacar, además, que el recorrido está formado por doce obras de diferentes disciplinas. Algunos de los artistas elegidos son: Catarina Patricio (Galeria Sâo Mamede), Mário Macilau (Galerie Alex Serra), Lantomo (Galería BAT Alberto cornejo), Beatriz Díaz Ceballos (Rodrigo Juarranz), Chang Teng-Yuan (Yiri Arts) y David Delgado Ruiz (DDR Art Gallery).

Coleccionismo corporativo de la mano de Ana S. Gisbert
La iniciativa está concebida tanto para coleccionistas como para amantes del arte que quieren iniciar una colección. Art Madrid ofrece un amplio abanico de nuevos creadores contemporáneos, los cuales abordan distintas disciplinas como la pintura, la fotografía, la escultura o la instalación. Iniciarse en el coleccionismo puede partir de un deseo de conocimiento y exploración, estético o incluso empresarial. Desde Art Madrid se fomenta el coleccionismo corporativo para aquellas empresas que quieran apostar por el mecenazgo y la inversión reflejando los valores de su marca en una colección de arte. Ana S. Gisbert, licenciada en derecho y perito tasador, será la persona que guiará a los interesados a la hora de adquirir las piezas.
Proyector: una experiencia inmersiva en torno al videoarte
Art Madrid renueva una edición más su compromiso con el arte más vanguardista a través de su alianza con Proyector, una plataforma destinada a la difusión de la imagen en movimiento. Así es como hace énfasis en su carácter más experimental, contemporáneo y de compromiso. En esta ocasión, el programa que se presenta gira en torno al concepto de ‘loop’. Proyector se centra en indagar y repensar el concepto de bucle a través de los pioneros del videoarte, tanto desde el punto de vista de la creación, como de la distribución y del coleccionismo. Durante la feria se podrá disfrutar, asimismo, de una instalación de Gary Hill, considerado el fundador del New Media Art y de dos propuestas vivas del mismo Hill junto a obras de Llorenç Barber, pionero del arte sonoro.
Disfruta de la cita que pretende copar la agenda madrileña con el mejor plan de la semana. Vive el arte como nunca antes en Art Madrid’22.