¿Queréis empezar el año con buen pie? O, mejor dicho, ¿sin gastar tanto? Podeis hacerlo organizando una visita a Madrid. Estaréis pensando, ¡pero si es carísimo y encima después de las Navidades es un gasto que quiero evitar! No os preocupéis. ¿Y si os digo que podéis visitar Madrid a precio de ganga? Dicen que quien busca encuentra, y yo lo he hecho para deciros que hay muchísimos lugares que visitar y cosas que hacer en la capital sin pagar un duro. Por eso, aquí os enumero 50 cosas gratis que ver en Madrid.
Culturear un poco
¿Os gusta el arte? Madrid es conocido por la variedad de museos que tiene. Este es un listado de los más importantes por los cuales no tendréis que pagar entrada si seguís estos pasos.
El Prado
Como todos sabéis es el museo más visitado y grande de la Comunidad de Madrid. Puedes ir a visitarlo gratis de lunes a sábado de 18:00 a 20:00h y los domingos y festivos de 17:00 a 19:00h.
Días enteros gratuitos: el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos) y el 19 de noviembre (aniversario de El Prado).
Dirección: Calle de Ruiz de Alarcón, 23, 28014
Vista del Museo del Prado
Le pisa los talones al Prado. Es gratis los lunes de 12:00 a 16:00h, incluye también la colección permanente.
Dirección: Paseo del Prado, 8, 28014
Es muy popular sobre todo por albergar el famoso ‘Guernica’ de Picasso. Podrás acceder sin pagar de lunes a sábado (martes no incluido) de 19:00 a 21:00h y los domingos y festivos de 13:30 a 19:00h.
Días enteros gratuitos: el 18 de abril, el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), 12 de octubre y el 6 de diciembre.
Dirección: Calle de Santa Isabel, 52, 28012
Visitas gratuitas todos los sábados a partir de las 14:30h.
Días enteros gratuitos: los domingos.
Dirección: Paseo del General Martínez Campos, 37, 28010
Es gratuito todos los sábados a partir de las 14:00h, todos los domingos, el 18 de abril, el 18 de mayo, el 12 de octubre y el 6 de diciembre. Pero si no consigues ir en alguno de estos días u horarios, su entrada es de 3 euros, bastante asequible.
Dirección: C/ Alfonso XII, 68, 28014
Sala interior del Thyssen y exterior del Museo Reina Sofia
Puedes acceder sin pagar todos los sábados a partir de las 14:00 siendo su precio normal de 3 euros.
Días enteros gratuitos: todos los domingos, el 18 de abril, el 18 de mayo, 12 de octubre y el 6 de diciembre.
Dirección: Calle de San Mateo, 13, 28004
Lo recomiendo sobre todo para ir con niños. Es gratuito todos los sábados a partir de las 14:00h y todos los domingos por la mañana.
Días enteros gratuitos: el 18 de abril, el 18 de mayo, 12 de octubre y el 6 de diciembre.
Dirección: Calle de Serrano, 13, 28001
Acceso sin pagar todos los jueves a partir de las 14:00 y los domingos.
Días enteros gratuitos: el 18 de abril, el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), 12 de octubre y el 6 de diciembre.
Dirección: Av. de los Reyes Católicos, 6, 28040
Podrás acceder gratuitamente todos los sábados a partir de las 14:00, los jueves de 17:00 a 20:00h, siempre que no sean festivos, y todos los domingos.
Días enteros gratuitos: el 18 de abril, el 18 de mayo, 12 de octubre y el 6 de diciembre.
Dirección: Calle de Ventura Rodríguez, 17, 28008
Interior del Museo Cerralbo de Madrid
Acceso gratuito de martes a sábado de 15:30 a 16:30h y todos los domingos de 14:00 a 15:00h.
Dirección: Calle de Serrano, 122, 28006
Todos los miércoles no festivos su acceso es gratis.
Días enteros gratuitos: el 25 de enero, 29 de febrero, 28 de marzo, 25 de abril, 18 y 23 de mayo, 27 de junio, 25 de julio y 26 de septiembre, 12 de octubre y 6 de diciembre.
Dirección: Calle de Alcalá, 13, 28014
No pagaras entrada los jueves por la tarde, los sábados de 14:00 a 15:00h y todos los domingos.
Días enteros gratuitos: el 18 de abril, el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), 12 de octubre y el 6 de diciembre.
Dirección: Calle de Montalbán, 12, 28014
Todos los sábados desde las 14:30h y los domingos enteros, es de acceso gratuito.
Días enteros gratuitos: el 18 de abril, el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), 12 de octubre y el 6 de diciembre.
Dirección: Avenida Juan de Herrera, 2, 28040
Obras del interior de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Los siguientes museos son de acceso gratuito todos los días del año.
Dirección: Paseo de Recoletos, 20, 22, 28001
Dirección: Calle de Cervantes, 11, 28014
Dirección: Calle de Fuencarral, 3, 28004
Dirección: Paseo del Prado, 36, 28014
Dirección: Plaza de Legazpi, 8, 28045
Dirección: Ronda de Valencia, 2, 28012 Madrid
Dirección: Plaza de Chamberí, s/n, 28010
Exposiciones, conciertos, obras de teatro (en verano son al aire libre), espectáculos, jornadas del libro, talleres culturales, coloquios…
Dirección: Calle del Conde Duque, 11, 28015
Monumentos, atardeceres y jardines
Madrid tiene muchísimos lugares que visitar sin tener que pagar por ello, simplemente paseando podréis disfrutar de su maravillosa arquitectura o paisajes, por ejemplo.
Puerta del Sol
Para disfrutar de la Puerta del Sol y pisar el Km 0, ver el famoso reloj que nos da las campanadas todos los anos, el oso y el madroño o el mítico Tío Pepe, no tendrás que pagar nada.
El Oso y el Madrono de la Puerta del Sol by @mcarrenoguerra
Plaza Mayor
Muy cerquita de la Puerta del Sol, se encuentra la Plaza Mayor, donde si quieres podrás tomar el típico bocata de calamares. Eso no es gratis pero no es accesible al bolsillo.
Palacio Real
Puedes ir a visitarlo gratis de lunes a jueves de 16 a 18 h (de octubre a marzo) y de 18:00 a 20:00h (de abril a septiembre).
Días enteros gratuitos: el 18 de mayo y el 12 de octubre.
Dirección: Calle de Bailén, s/n (Sol)
Catedral de la Almudena
Situada en frente del Palacio Real, no puedes dejar de visitar la maravillosa catedral que hace honor a la patrona de Madrid.
Su acceso es gratuito (Cripta incluida) todos los días de 9:00 a 20:30h, quien quiera puede dar un donativo de 1 euro.
Para visitar su museo y la cúpula (abierto al público de lunes a sábados), habrá que pagar 6 euros (tarifa conjunta).
Dirección: Calle de Bailén, 10, 28013
Atardecer desde el Palacio Real que se ve de fondo desde el Campo del Moro by @mcarrenoguerra
Campo Del Moro
Localizado a escasos metros del Palacio Real y de la Catedral de la Almudena, no podéis dejar de pasear por estos maravillosos jardines de acceso libre.
Dirección: Paseo de la Virgen del Puerto, 1, 28013
Templo de Debod
Como ya os mencionaba aquí desde el Templo de Debod puedes ver un impresionante atardecer. Para mí es un must si visitas Madrid y es gratuito
Real Jardín Botánico
Todos los martes a partir de las 14:00h puedes acceder gratis.
Dirección: Plaza de Murillo, 2, 28014
Parque del Retiro
Tradicional parque del centro de la capital que es un imprescindible. Por supuesto su entrada es gratuita y depende de vosotros si queréis alquilar una barca por el lago.
Dirección: Plaza de Murillo, 2, 28014
Palacio de Cristal
Está situado en el Parque del Retiro en el que se puede disfrutar de obras como esculturas que se comparten con el Museo Reina Sofia, ya que es una de sus sedes.
Dirección: Plaza de Murillo, 2, 28014
Los jardines del Parque del Retiro y el Palacio de Cristal en un dia soleado by @mcarrenoguerra
Parque de El Capricho
Situado en Alameda de Osuna, distrito de Barajas. Está Inspirado en el siglo XVIII se puede pasear por sus bosques y jardines, ver sus lagos y rio artificial y observar monumentos que imitan a templos. Pero sin duda no puedes dejar de ver el Bunker de la Guerra Civil.
Dirección: Paseo de la Alameda de Osuna, 25, 28042
La Quinta de los Molinos
Se encuentra en Ciudad Lineal y cuenta con numerosa flora. Entre sus variedades arbóreas podemos encontrar pinos, olivos o almendros, entre otros, que florecen en primavera aportando tonos rosas y blancos al entorno.
Dirección: Calle de Alcalá, 527, 28027
Madrid Rio
Puedes pasear, hacer running, montar en bicicleta, patinar…ya que su longitud es alrededor de 10km. También hay parques con columpios, toboganes y tirolina, zonas verdes con fuentes y terrazas.
Dirección: Puente de Segovia, s/n 28005
El Rio Manzanares de Madrid – Madrid Rio by @mcarrenoguerra
Casa de Campo de Madrid
Conocida por ser el espacio verde urbano más grande de toda la Comunidad de Madrid con 1772 hectáreas. Es un parque en el que se puede pasear, montar en bici, correr… a gusto de cada uno.
Dirección: Paseo de la Puerta del Ángel, 1, 28011
Las Tetas de Vallecas
Desde aquí se puede ver uno de los mejores atardeceres de la capital.
Dirección: Calle de Benjamín Palencia, 1, 28038
Los siguientes lugares se pueden visitar paseando por la ciudad, de hecho, todos ellos no se encuentran muy alejados unos de otros. Yo recomiendo ir andando porque así se hace más ameno, pero también dependerá del tiempo que haga.
Palacio de Correos
Su entrada es gratuita y se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 20:00h. Recomiendo subir a la terraza, tiene unas vistas muy bonitas (2 euros la entrada).
Dirección: Plaza de Cibeles, 28014
Fuente de Cibeles
Ya que estamos en el Palacio de Correos, podemos observar la belleza de la diosa Cibeles ya sea desde su terraza o desde la calle.
Dirección: Plaza de Cibeles, 28014
Puerta de Alcalá
Muy cerquita de la Cibeles, de hecho, desde ahí mismo, se puede observar la mítica Puerta de Alcalá.
Dirección: Plaza de la Independencia, s/n, 28001
Fuente de Neptuno
Otra de las famosas fuentes de la capital es la Fuente de Neptuno, que también se encuentra a escasos metros de la Cibeles.
Dirección: Plaza Cánovas del Castillo, s/n, 28014
Gran Vía
Dirección: Calle de Gran Vía. Podeis ir desde Cibeles hasta terminar en Plaza de España.
Plaza de España
Mítica por su edificio gigante bicolor “Edificio España” y por ser una de las plazas más grandes de España. Así mismo, cuenta con un monumento en honor a Miguel de Cervantes.
Dirección: Plaza de España, 28008
Donde termina Gran Via y empieza Plaza de Espana by @mcarrenoguerra
Puerta de Toledo
Mirando una foto de esta puerta, te puede parecer similar a la Puerta de Alcalá, pero tiene varias diferencias, ¿las encuentras?
Dirección: Calle de Benjamín Palencia, 1, 28038
Congreso de los diputados
Entre Neptuno y Cibeles puedes pasar a ver los leones que vigilan el Congreso de los Diputados.
Dirección: Carrera de S. Jerónimo, s/n, 28071
Arte callejero por Lavapiés y Malasaña
Pasear por las calles de Madrid es un placer, pero si vas por la zona de Malasaña, aparte de encontrar mil bares donde tomar una tapa con una cana, podrás ver muchísimo arte callejero. Si prefieres la zona de Lavapiés, allí también podrás disfrutarlo.
Mercados y mercadillos
En diversas zonas de Madrid podemos encontrar los típicos mercados donde picar algo. Suelen estar muy ambientados y cada vez son más los que se animan a “mercadear”. Cada mercado está compuesto por diversos stands y según el que sea tendrán un precio u otro. Pero si estáis haciendo turismo y os apetece tomar algo informal podéis pasaros por uno de ellos y mirar el precio.
- San Miguel (Plaza de San Miguel, S/N)
- San Antón (Calle de Augusto Figueroa, 24)
- San Fernando (Calle de Embajadores, 41)
- Torrijos (Calle del General Díaz Porlier, 8)
- Latina (Plaza de la Cebada, S/N)
- El Rastro
Todos los domingos por la mañana hasta las 14:00h este mercadillo al aire libre se llena de gente. Y es que es una de las cosas más típicas de Madrid. No es necesario que compres nada, pero si es cierto que el mero hecho de pasear por allí y conocerlo merece mucho la pena.
- La plaza del General Vara del Rey: ropa de segunda mano.
- Plaza de Campillo del Mundo Nuevo: Aquí podrás encontrar los míticos cromos, muy interesante para los coleccionistas.
- Calle de San Cayetano: pintores y vendedores ambulantes con cuadros y materiales para pintar.
- Calle del Carnero: venta de libros antiguos (segunda mano, sobre todo)
- Calle de Rodas: compra venta de revistas e intercambio de cromos y comics, entre otros.
- Plaza de Cascorro: Accesorios y ropa underground.
- Calle Fray Ceferino González: venta de animales en las tiendas de la calle.
- La Ronda de Toledo: vinilos y discos.
Dirección: Calle de la Ribera de Curtidores, 28005 (y de ahí ya puedes ir a todas las calles aledañas).
Visitas Gratuitas
Por último, como muchos ya sabréis en Madrid también existen los conocidos Free Tours, en los que de manera gratuita podéis realizar una visita guiada. Al finalizar el tour le podréis dar al guía lo que consideréis oportuno, pero es cierto que lo hacen muy bien y se merecen un dinerito. Si tenéis la oportunidad echadle un ojo.
Seguro que hay muchísimas cosas gratis más que ver y hacer en Madrid, pero creo que con estas podéis cubrir vuestra visita de sobra. Espero que os haya ayudado y que disfrutéis de la ciudad.